Concurso Ciencia Cuentos: Monólogos científicos
¿Cómo divulgar la ciencia de una manera cercana, creativa y amigable para todos los públicos?, ¿Cómo contar historias a través de la ciencia? Estas fueron algunas preguntas de los estudiantes de pregrado en Ingeniería Física y que resultó en Ciencia Cuentos, un concurso que, en la celebración de los 20 años de este pregrado, buscaba integrar a nuestra comunidad académica mientras se hacía divulgación científica de otra manera. En este primera edición el formato escogido fue el monólogo, este podía tratar cualquier temática alrededor de la ciencia y no debía exceder los 10 minutos.
Recibimos muchas postulaciones de estudiantes de diferentes pregrados de nuestra Escuela de @cienciasingenieriaeafit, y la ganadora de esta primera edición fue Alma Escobar Patiño, estudiante de sexto semestre de Ingeniería Física con un monólogo en el que exponía los conflictos que surgen entre sistemas de creencias, en particular la ciencia, las pseudociencias y la espiritualidad.
Historias y noticias recomendadas
¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores
En el pasado, un análisis genético podía tardar décadas; hoy, un sistema de procesadores y memorias interconectadas puede resolverlo en cuestión de días. Los supercomputadores se han convertido en herramientas clave para el desarrollo científico y tecnológico. Su capacidad de procesamiento permite analizar volúmenes masivos de datos y abordar problemas que, simplemente, no podrían resolverse sin este tipo de infraestructuras.
Celebramos el poder de la inspiración ¡Estos son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT!
Las orquídeas son símbolo del campus eafitense y por eso los galardonados recibieron una orquídea de la especie dendrobium, recolectada en Barbosa (Antioquia) y después convertida en una joya para ser inmortalizada. En la imagen los galardonados de la noche.
Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas
Autoevaluación y acreditación son dos cosas que van de la mano. Hacer lo primero es un paso para alcanzar lo segundo, pero también es la oportunidad de aprender y mejorar como universidad. Es algo que involucra a toda la comunidad universitaria, incluida la de graduados, y por eso algunos de sus representantes hicieron parte activa de este proceso.
Última actualización
Mayo 27, 2025