EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país según la firma QS
La valoración de los empleadores sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin global de universidades que hace la firma QS, que divulgó el 8 de junio los resultados que corresponden al año 2023. La Institución se mantienen en el top 10 de las IES de Colombia en el puesto número ocho y como la tercera de Antioquia después de U. de A. y UPB. En la medición global conserva el grupo 801-1000.

La reputación de los eafitenses en las organizaciones a las que están vinculados sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin mundial de universidades que hace la firma QS. En los más recientes resultados, que aplican para el año 2023, la Universidad se mantiene en el puesto ocho entre las IES de Colombia –el mismo del año anterior– y como la tercera del departamento después de la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana.
El ranking QS mundial, tal como explica Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de la Dirección de Estrategia de EAFIT, es una medición de carácter global que clasifica a universidades alrededor del mundo a partir de su reputación, investigación y participación internacional de profesores y estudiantes. Lo hace con base en la reputación académica, la citación de los papers producidos por las instituciones, el número de profesores por estudiante, los porcentajes de profesores y estudiantes extranjeros, y la reputación entre los empleadores.
En ese último campo EAFIT es la cuarta mejor de Colombia después de Los Andes, Nacional y Javeriana. Isabel Gómez Yepes, directora de la Dirección Institucional y Vínculos, celebra la confianza de los empleadores y destaca que la Universidad constantemente está trabajando en revitalizar los lazos con los empleadores.
“En el deseo de fortalecer aún más la relación con ellos, la U creará un área que se dedicará a la conexión del talento eafitense con las organizaciones, para incrementar la pertinencia del valor agregado de los graduados en el mercado laboral”, dice Isabel a propósito de los recientes encuentros que la Institución ha propiciado con los empleadores.
Con respecto a los otros puntajes que obtuvo EAFIT, que la mantienen en el puesto 801-1000 en la clasificación global, Isabel Gutiérrez también destaca la mejora en el campo de los profesores internacionales respecto al año anterior, esto debido a que en el periodo de pandemia la movilidad de estudiantes y profesores se había reducido.
El MBA de EAFIT es el cuarto de Colombia según América Economía
En el más reciente ranquin de los MBA de la región realizado por la revista especializada América Economía, la maestría en Administración (MBA) de la Universidad se ubicó en el lugar 26 y es cuarta en Colombia.
La fortaleza académica, el retorno sobre inversión, el poder de red, la internacionalización y la producción de conocimiento son las dimensiones que se tienen presente para este escalafón que consolida el prestigio y la trayectoria del posgrado eafitense que se ofrece desde el año 1973.
Mayores Informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT acompaña red comunitaria para prevenir violencias en el municipio de Bello, Antioquia
Lideresas comunitarias migrantes y mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Bello, Antioquia, fueron congregadas por EAFIT, la Secretaría de Salud de Bello y otros aliados, para crear una red protectora comunitaria orientada a la prevención de violencias de género e intrafamiliares, el fortalecimiento del empoderamiento y el autocuidado colectivo.

EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo
Es un hecho: el inglés dejó de ser una competencia opcional para convertirse en una herramienta esencial que abre puertas a la educación, el trabajo y la cultura en un mundo cada vez más conectado.

Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas.
Última actualización
Mayo 16, 2025