EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país según la firma QS

La valoración de los empleadores sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin global de universidades que hace la firma QS, que divulgó el 8 de junio los resultados que corresponden al año 2023. La Institución se mantienen en el top 10 de las IES de Colombia en el puesto número ocho y como la tercera de Antioquia después de U. de A. y UPB. En la medición global conserva el grupo 801-1000.

Imagen EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país según la firma QS
EAFIT ingresó al ranquin global de QS en la edición para el año 2020 y desde entonces se ha mantenido en el top 10 de Colombia, siempre en el grupo global 801-1000.

La reputación de los eafitenses en las organizaciones a las que están vinculados sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin mundial de universidades que hace la firma QS. En los más recientes resultados, que aplican para el año 2023, la Universidad se mantiene en el puesto ocho entre las IES de Colombia –el mismo del año anterior– y como la tercera del departamento después de la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana.

El ranking QS mundial, tal como explica Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de la Dirección de Estrategia de EAFIT, es una medición de carácter global que clasifica a universidades alrededor del mundo a partir de su reputación, investigación y participación internacional de profesores y estudiantes. Lo hace con base en la reputación académica, la citación de los papers producidos por las instituciones, el número de profesores por estudiante, los porcentajes de profesores y estudiantes extranjeros, y la reputación entre los empleadores.

En ese último campo EAFIT es la cuarta mejor de Colombia después de Los Andes, Nacional y Javeriana. Isabel Gómez Yepes, directora de la Dirección Institucional y Vínculos, celebra la confianza de los empleadores y destaca que la Universidad constantemente está trabajando en revitalizar los lazos con los empleadores.

“En el deseo de fortalecer aún más la relación con ellos, la U creará un área que se dedicará a la conexión del talento eafitense con las organizaciones, para incrementar la pertinencia del valor agregado de los graduados en el mercado laboral”, dice Isabel a propósito de los recientes encuentros que la Institución ha propiciado con los empleadores.

Con respecto a los otros puntajes que obtuvo EAFIT, que la mantienen en el puesto 801-1000 en la clasificación global, Isabel Gutiérrez también destaca la mejora en el campo de los profesores internacionales respecto al año anterior, esto debido a que en el periodo de pandemia la movilidad de estudiantes y profesores se había reducido.

El MBA de EAFIT es el cuarto de Colombia según América Economía

En el más reciente ranquin de los MBA de la región realizado por la revista especializada América Economía, la maestría en Administración (MBA) de la Universidad se ubicó en el lugar 26 y es cuarta en Colombia.

La fortaleza académica, el retorno sobre inversión, el poder de red, la internacionalización y la producción de conocimiento son las dimensiones que se tienen presente para este escalafón que consolida el prestigio y la trayectoria del posgrado eafitense que se ofrece desde el año 1973.​ 

Mayores Informes

Alejandro Gómez Valencia 
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación 
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931 
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co

Historias y noticias recomendadas

Imagen Innovar, asociarse y creer en el conocimiento: reflexiones del Foro Medellín 350 años
Sociedad y democracia
Innovar, asociarse y creer en el conocimiento: reflexiones del Foro Medellín 350 años

A propósito del aniversario 350 de Medellín, se realizó este foro que reunió a líderes empresariales, académicos y representantes del sector público para reflexionar sobre el papel de la ciudad como epicentro de desarrollo económico, social e institucional en el país. Bajo el lema Ciudad que innova, región que transforma, el encuentro resaltó la importancia del tejido empresarial, la innovación y la educación como motores de competitividad.

Leer más
Noviembre 13, 2025
Imagen El 32,3 % de las universitarias colombianas quiere crear empresa, el porcentaje más alto frente a otros países
Emprendimiento
El 32,3 % de las universitarias colombianas quiere crear empresa, el porcentaje más alto frente a otros países

El emprendimiento femenino universitario en Colombia atraviesa un momento de crecimiento, transformación y desafíos. Así lo revela el primer informe nacional con enfoque de género sobre este tema, coordinado por la Escuela de Administración de EAFIT en el marco del proyecto internacional GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey), el estudio más grande del mundo sobre emprendimiento universitario. 

Leer más
Noviembre 12, 2025
Imagen ¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores
Educación y futuro
¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores

En el pasado, un análisis genético podía tardar décadas; hoy, un sistema de procesadores y memorias interconectadas puede resolverlo en cuestión de días. Los supercomputadores se han convertido en herramientas clave para el desarrollo científico y tecnológico. Su capacidad de procesamiento permite analizar volúmenes masivos de datos y abordar problemas que, simplemente, no podrían resolverse sin este tipo de infraestructuras.

Leer más
Noviembre 7, 2025

Última actualización

Mayo 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co