EAFIT ingresa al ranquin global de universidades de Times Higher Education y es una de las 10 colombianas en la lista

La internacionalización y la transferencia de conocimiento a la industria son los campos mejor calificados para EAFIT en este escalafón global, en el que se ubica en el grupo 1201+, el mismo de las universidades del Rosario, UIS, Norte, La Sabana y UPB.

El ranquin nacional, cuyos resultados se divulgaron el jueves 2 de septiembre, lo lideran Javeriana, clasificada en el grupo 501-600; Los Andes en el 801-100; y la U. de A. y la Nacional comparten el 1001-1200. La mejor del mundo es Oxford.

Imagen EAFIT ingresa al ranquin global de universidades de Times Higher Education y es una de las 10 colombianas en la lista
EAFIT también se ha destacado en otros ránquines de THE, como el que mide el impacto de las universidades en el cumplimiento de los ODS. En ese escalafón EAFIT es la primera del país.

​​Este 2 de septiembre EAFIT ingresó por primera vez al Times Higher Education World University Rankings, escalafonada en el grupo 1201+, el mismo de las universidades del Rosario, UIS, Norte, La Sabana y UPB. Las instituciones de educación superior con mejor clasificación fueron Javeriana en el grupo 501-600, Los Andes en el 801-100, y la U. de A. y la Nacional en el 1001-1200. Las mejores puntuaciones de EAFIT están en los temas relacionados con la internacionalización y la transferencia de conocimiento a la industria.  

Desde su fundación EAFIT cultiva la visión internacional para favorecer la conexión con el mundo en temas como investigación, transferencia de conocimiento e interculturalidad. Por eso para Maria Teresa Uribe Jaramillo, jefa de Relaciones Internacionales de la Universidad, es una muy buena noticia que la Institución se destaque en el ítem International outlook, que en el ranquin tiene en cuenta la proporción de estudiantes extranjeros, la cantidad de personal de contratación foráneo y la colaboración internacional, que incluye publicaciones en revistas de investigación en coautoría con personal de otras universidades. 

“EAFIT cada vez más se posiciona como una universidad de alta calidad y excelencia, conectada con el mundo para formar profesionales globales. Eso está inmerso en nuestros esfuerzos desde la investigación, el aprendizaje, la transferencia de conocimiento y nuestro impacto en los objetivos de desarrollo sostenible, entre otros temas”, destaca la jefa de Relaciones Internacionales, dependencia que celebra que actualmente, aún en contexto de restricciones por la pandemia, la Universidad tenga actualmente 76 estudiantes extranjeros. 

Antonio Copete Villa, vicerrector de Descubrimiento y Creación de EAFIT, celebra que en la clasificación de THE se reflejen los esfuerzos institucionales en materia de ciencia, tecnología e innovación. Puntualmente sobre el indicador de internacionalización que mide el nivel de coautorías internacionales, el directivo explica que en los últimos cinco años alrededor del 46 por ciento de la producción científica de la Universidad cuenta con al menos un coautor internacional.  

“Esto es el resultado de las redes de conocimiento que vienen tejiendo nuestros investigadores con instituciones e investigadores de todo el mundo, al trabajo colaborativo, al apoyo que ofrece la Universidad para la participación en eventos internacionales y a la consolidación de redes académicas, entre otros elementos que aportan sin duda a esta clasificación”, dice el Vicerrector.

Los que mide el ranquin 

Para el ranquin global Times Higher Education agrupa los indicadores de desempeño en cinco áreas: docencia (el entorno de aprendizaje); investigación (volumen, ingresos y reputación); citaciones (influencia de la investigación); visión internacional (personal, estudiantes e investigación); e ingreso de la industria (transferencia de conocimientos). 

Para Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de Direccionamiento Estratégico de EAFIT, el de THE -junto al escalafón de Quacquarelli Symonds (QS)- es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. “Las clasificaciones mundiales de universidades de Times Higher Education son las únicas mediciones de desempeño global que evalúan a las universidades de investigación intensiva en todas sus misiones principales: docencia, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional”, explica.  

Precisamente el 25 de agosto se conocieron los resultados ranquin QS Latinoamérica 2022, en el que EAFIT se ubicó segunda en el departamento -después de la Universidad de Antioquia-, novena en el país y 55 en el continente. 

“El ranquin mundial THE se enfoca en resultados de investigación e impacto en el entorno cono conocimiento aplicado. Esto hace que los resultados obtenido nos llenen de alegría, dan cuenta del esfuerzo que venimos haciendo y de cómo terceros reconocen nuestro trabajo”, dice Isabel. 

Para Adriana García Grasso, directora de Innovación de EAFIT, que la Universidad aparezca en este ranquin tiene un significado muy importante porque evidencia el esfuerzo para aplicar conocimiento en soluciones para la industria y reconoce tanto el proceso como los resultados alcanzados. Este reconocimiento, agrega, impone un mayor compromiso por seguir fortaleciendo esta relación y continuar participando de manera activa en el desarrollo empresarial, económico y social del país. 

“EAFIT desde sus inicios se ha caracterizado por tener una relación muy cercana con la industria. A lo largo del tiempo se han generado importantes proyectos tanto de investigación como de consultoría obteniendo resultados relevantes y con un gran impacto social. Otra evidencia de esta relación ha sido la articulación Universidad - Empresa – Estado, lo que dinamiza aún más esta sinergia y permite generar proyectos de mayor alcance e impacto”, concluye Adriana. 

Mayores informes para periodistas

Alejandro Gómez Valencia 
Área de Información y Prensa EAFIT 
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931 
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co  ​​

Diana Vélez  
Área de Contenidos EAFIT 
Teléfono: 574 2619500 ext. 9883 
Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina
Educación y futuro
EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina

Bajo el cielo de Medellín, más de un centenar de expertos en el estudio del Sol y las estrellas se reunirá del 21 al 25 de julio para participar en el Simposio Internacional IAUS400 de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el evento más importante del año en América Latina en este campo. Por primera vez en más de una década, Colombia vuelve a ser anfitriona de un encuentro de esta magnitud, y EAFIT ha sido elegida sede del evento.

Leer más
Julio 15, 2025
Imagen Regresa el Cineclub EAFIT con lo mejor de Alfred Hitchcock
Arte y cultura
Regresa el Cineclub EAFIT con lo mejor de Alfred Hitchcock

Dirigió 53 películas entre 1925 y 1976; le tocó el paso del cine mundo al sonoro; fue nominado cinco veces al Óscar, aunque no ganó ni una sola vez; y se convirtió en el más celebre director del género de suspenso. Con una carrera así, sorprende que uno de los datos más curiosos sobre Alfred Hitchcock es que nunca asistió a los estrenos de sus propias películas porque para él, como lo dijo en algunas entrevistas, “ya las había visto todas en su cabeza”.

Leer más
Julio 10, 2025
Imagen Colombia supera el promedio internacional en intención emprendedora: el 28.8 % de los universitarios quiere crear empresa al graduarse
Emprendimiento
Colombia supera el promedio internacional en intención emprendedora: el 28.8 % de los universitarios quiere crear empresa al graduarse

Leer más
Julio 8, 2025

Última actualización

Mayo 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co