EAFIT, la segunda U del país con mayor compromiso con los ODS

​Así lo evidencian los más recientes resultados del Impact Ranking de Times, que en su versión 2022 clasificó a más de 1.400 universidades de todo el mundo, y a 21 instituciones nacionales, de acuerdo con sus aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con un puntaje de 76.5, la Universidad se ubicó en el grupo 301-400 de la medición global, y en el segundo lugar en Colombia, y destacándose por su compromiso con los objetivos Alianzas para lograr objetivos (17), producción y consumo responsable (12), e Industria, innovación e infraestructura (9). ​

Imagen EAFIT, la segunda U del país con mayor compromiso con los ODS
​Aunque la medición registra los resultados de la Universidad en los últimos cuatro años, EAFIT se adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas desde 2011.​

​​EAFIT reafirmó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así quedó confirmado en los más recientes resultados del Impact ranking de Times 2022, medición que evalúa los aportes de las instituciones de educación superior de todo el mundo en relación con estas grandes metas de la humanidad, con las que se busca poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz, la prosperidad y la sostenibilidad en 2030.

En esta edición, la Universidad pasó de un puntaje global de 76.2 en 2021, a 76.5 en 2022, lo que le permite ubicarse en el grupo 301-400 en el contexto mundial, como la primera de Antioquia, y como la segunda universidad del país, detrás de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá.

Se trata, además, de un logro que se suma a un amplio recorrido institucional en este campo, y que comenzó en 2011, cuando EAFIT se adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas.

Y si bien la Universidad manifiesta su compromiso con los 17 ODS, en esta medición el mejor puntaje (77.4) lo obtuvo por sus aportes al numeral 17, que hace alusión a las alianzas para lograr objetivos, y se alinea con la estrategia institucional de fortalecer los vínculos y capacidades con los ecosistemas empresariales, públicos y de emprendimiento para generar valor y desarrollo sostenible.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, especialmente en este numeral, porque nos confirma que, efectivamente, EAFIT es una universidad que se conecta. Que nació de esa relación con las empresas, pero que hoy trabaja además con las organizaciones sociales, la banca multilateral, la diplomacia y otros ecosistemas en el desarrollo de objetivos específicos”, expresa Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de Direccionamiento Estratégico.

La directiva agrega que este logro reconoce, también, la capacidad de la U de materializar proyectos en conjunto, que transformen el territorio, el país y la educación con las alianzas en el centro. “Sabemos que somos más fuerte cuando trabajamos de la mano con otros”, puntualizó.

Así mismo, otros de los aspectos en los que se destacó fueron los objetivos de Producción y consumo responsable (12), con un puntaje de 77.3 y el puesto 85 en la medición global; Agua limpia y saneamiento (6), con la  calificación de 69.0; el de Industria, innovación e infraestructura (9), con 67.9; Ciudades y comunidades sostenibles (11), con 67.5; y acción por el clima (13), con 60.8.

Al respecto, Lina Rozo León, coordinadora del Sistema de Gestión Ambiental explica que esto es el reflejo de los esfuerzos que adelanta la Universidad en el tema medioambiental y que incluye, por ejemplo, una planta helada para el aire acondicionado y un sistema de automatización de energía para ahorrar este recurso.

A la lista se suman otros indicadores como que el 90 por ciento de los baños cuentan con sistemas ahorradores de agua; el programa Compras Sostenibles para acompañar a los proveedores en el compromiso con el desarrollo sostenible; la actualización constante de los inventarios bióticos del campus y la instalación de meliponarios para potenciar para proteger a las es​pecies polinizadoras; la tasa de más del 70 por ciento en recuperación y reaprovechamiento de residuos; la diversificación del suministro hídrico con pozos y recolección de aguas lluvia; el Plan Institucional de Movilidad Sostenible; y la construcción de edificios y nuevas estructuras bajo estándares sostenibles.

En su cuarta edición, el Impact Ranking de Times incluyó 1.524 universidades de 110 países/regiones, entre ellas 21 de Colombia (seis de estas con sede en Medellín). Además de la Javeriana y EAFIT, el resto del top 10 nacional lo completan las universidades Simón Bolívar, del Rosario, CES, UPB, Tecnológica de Pereira, de la Costa, La Salle y Fundación del Área Andina. ​ ​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia
Cuidado y bienestar
Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia

En tiempos de sobreexposición digital y creciente deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes, expertos e invitados nacionales e internacionales coincidieron en que la educación emocional debe dejar de ser un complemento y convertirse en un eje estructural en el entorno familiar y escolar.

Leer más
Septiembre 2, 2025
Imagen EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
Tecnología e innovación
EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia

El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.

Leer más
Agosto 28, 2025
Imagen Actuar con coherencia, construir confianza e impulsar la innovación: las lecciones de liderazgo de Juan Carlos Mora
Empresas y negocios
Actuar con coherencia, construir confianza e impulsar la innovación: las lecciones de liderazgo de Juan Carlos Mora

El liderazgo es un camino que se construye con la experiencia, el autoconocimiento y la capacidad de inspirar a otros. Así lo demuestra la trayectoria de Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia y graduado de EAFIT, quien ha convertido su historia personal y profesional en una fuente de aprendizajes para nuevas generaciones de líderes.

Leer más
Agosto 27, 2025

Última actualización

Mayo 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co