Graduados eafitenses lideran siete de las 100 start-ups reconocidas por Forbes en 2024

​En la quinta edición del listado publicado por Forbes, que pasó de destacar “las mejores start-ups” a resaltar “Las 100 start-ups para ver en Colombia 2024”, se encuentran siete emprendimientos creados por 11 graduados eafitenses: Auco, Cluvi, Eatcloud, Keybe.ai, Magneto, Neu y Sports Crowd.  

Este listado reúne compañías en etapas tempranas “que se destacan por su equipo, tracción y productos innovadores”. La selección fue liderada y coordinada por Rockstart, en asocio con Forbes, y contó con la participación de actores clave del ecosistema emprendedor, como fondos de inversión y aceleradoras. 

Imagen Graduados eafitenses lideran siete de las 100 start-ups reconocidas por Forbes en 2024
​La selección incluyó nominaciones del ecosistema emprendedor y más de 4.000 votos, que definieron una preselección de 174 start-ups, de las cuales un panel de expertos eligió las 100 finales.  

​​Empresas con menos de cinco años de existencia o que se encuentran en fases tempranas de financiamiento son las protagonistas de la quinta edición del listado “Las 100 start-ups para ver en Colombia 2024”, publicado por Forbes. Entre las seleccionadas, se encuentran siete emprendimientos creados por 11 graduados de pregrado y posgrado de EAFIT, que lideran sectores como tecnología, alimentación y energía.   

“Somos viejos conocidos de Forbes”, afirman Diana Álvarez Gil, cofundadora de EatCloud, y Juan David Correa Toro, CTO de EatCloud, quienes en 2022 fueron seleccionados como una de las 30 promesas de los negocios de Colombia por la misma publicación y ahora repiten en el listado de 2024. Su plataforma tecnológica busca ayudar al ecosistema alimentario en la redistribución de la comida que no se alcanza a vender para que llegue a quienes más lo necesitan, facilitando el trabajo del sector social y de comercialización de alimentos.

 “Somos la start-up con los mayores volúmenes de rescate de alimentos en el mundo y una de las que más datos obtenemos de esta operación. Este es un reconocimiento muy importante a la labor que hemos venido desarrollando en pro de objetivos clave: hambre cero, desperdicio cero y emisiones cero”, afirman Diana y Juan David, egresados eafitenses de las especializaciones de Mercadeo y de Desarrollo de Software, respectivamente.   

Por su parte, Felipe Arango Jaramillo, egresado de Mercadeo y cofundador de Keybe.ai, celebra la tercera inclusión de su plataforma en el listado. Keybe.ai, especializada en ventas conversacionales, permite a las empresas contratar y personalizar agentes virtuales con una precisión de respuesta que supera el 98 %. “Al final del día, más que el logo A o B, es cómo nuestra tecnología les permite a los equipos de ventas y servicios dedicar su tiempo y creatividad a tareas de alto valor, mientras la tecnología optimiza los procesos repetitivos”.   

De acuerdo con Tomás Ríos Múnera, director de On.going, Centro de Emprendimiento de impacto de EAFIT, la inclusión de estas siete start-ups fundadas por eafitenses en el listado de Forbes refleja el impacto significativo de la Universidad en el ecosistema emprendedor del país. “Este reconocimiento resalta la calidad de la formación académica y el espíritu innovador que fomenta la Universidad, evidenciando la capacidad para formar líderes empresariales que contribuyen al desarrollo económico y tecnológico de Colombia. Además, subraya la importancia de las universidades como semilleros de talento, incubadoras de ideas (como On.going University) y centros de innovación que impulsan la creación de empresas emergentes con alto potencial de crecimiento”.  

El directivo señala que estar incluido en el listado de Forbes representa importantes ventajas para los emprendedores. En primer lugar, incrementa la visibilidad y credibilidad de las start-ups, validando su calidad frente a inversores y socios estratégicos. Además, esta notoriedad facilita conexiones clave con actores del ecosistema emprendedor, como fondos de capital de riesgo, lo que amplía sus oportunidades de crecimiento. También, les permite atraer talento altamente calificado, interesado en formar parte de empresas innovadoras, y los posiciona como referentes en la región, inspirando a otros emprendedores a seguir sus pasos y contribuir al desarrollo del ecosistema empresarial.  

Juan Esteban Hincapié Rivera, egresado de Ingeniería Mecánica de EAFIT y CEO de Neu Energy, compañía que recientemente se fusionó con Erco Energy destaca que, como una empresa de energía digital con diferentes líneas de negocio, su factor diferencial ha sido unificar energía limpia, capacidad analítica y tecnología. “Esta distinción nos motiva a seguir creciendo. Es una gran responsabilidad, ya que nuestro objetivo es mantenernos y seguir siendo una compañía que no solo genere desarrollo económico para los accionistas, sino también empleos de calidad para las personas y sostenibilidad, que es nuestro foco principal”.  

La selección de las start-ups, liderada por Rockstart, unió esfuerzos con actores claves del ecosistema como MatterScale Ventures, inQlab, Buildtech Ventures LLC, B Venture Capital (BVC), Marathon Ventures, Simma Capital, EWA Capital, Wayra Hispam, Uniandinos y la Cámara de Comercio de Bogotá.  ​​ 

Este es el listado completo de emprendedores eafitenses en la lista de Forbes:  

Eafitense: Juan José Rincón Escobar. Start Up: Auco. Industria: SaaS. 

Eafitense: Manuel Vanegas Restrepo. Start Up: Cluvi. Industria: Foodtech. 

Eafitense: Mario Andrés Barajas. Start Up: N/A. Industria: N/A. 

Eafitense: Diana Álvarez Gil. Start Up: Eatcloud. Industria: Agtech. 

Eafitense: Juan David Correa. Start Up: N/A. Industria: N/A. 

Eafitense: Felipe Arango Jaramillo. Start Up: Keybe.ai. Industria: AI Sales, CDP, Deep Learning. 

Eafitense: Alejandro Arango Mesa. Start Up: Magneto. Industria: HRTech. 

Eafitense: Pablo Arango Mesa. Start Up: N/A. Industria: N/A. 

Eafitense: Juan Camilo López. Start Up: Neu. Industria: Energytech. 

Eafitense: Juan Esteban Hincapié Rivera. Start Up: N/A. Industria: N/A. 

Eafitense: Tatiana Minning. Start Up: Sports Crowd. Industria: SaaS.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano
Investigación
¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano

Hacer audible la raíz, la termita, el fruto y la piedra es uno de los propósitos de Relatos humanos de lo no humano: voces de lo vivo, la exposición museográfica creada por 10 jóvenes investigadores, tutores y colaboradores de la Alianza Biofilia de la Universidad EAFIT, que se inaugurará el próximo jueves 31 de julio a las 5:00 p. m., en el auditorio 38-101 del campus, con una present

Leer más
Julio 29, 2025
Imagen EAFIT abre convocatoria para reconocer liderazgos inspiradores y organizaciones de impacto
Institucional
EAFIT abre convocatoria para reconocer liderazgos inspiradores y organizaciones de impacto

EAFIT, en la celebración de su aniversario 65, presenta la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT, un reconocimiento que busca visibilizar experiencias transformadoras, fortalecer los vínculos con los graduados y aliados de la Institución, y conectar a la Universidad con los desafíos fundamentales de la sociedad.

Leer más
Julio 25, 2025
Imagen El Sol tiene 4.500 millones de años, y aún no lo entendemos del todo
Tecnología e innovación
El Sol tiene 4.500 millones de años, y aún no lo entendemos del todo

Estudiar el Sol es mucho más que una curiosidad astronómica: es una necesidad para entender el presente de nuestra vida en la Tierra y prepararnos para el futuro. Este astro, del que depende el 99.9 % de la energía que alimenta el sistema solar, no solo permite que exista vida, sino que también plantea riesgos concretos para una civilización cada vez más conectada tecnológicamente. 

Leer más
Julio 23, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co