Valentina Móvil aporta con ciencia a la calidad del aire y es una de las Mujeres Jóvenes Talento

La estudiante de EAFIT ganó la noche del 20 de agosto la categoría Ciencias exactas y ciencias sociales del Concurso Mujeres Jóvenes Talento 2021, organizado por la Alcaldía de Medellín.

La eafitense, quien cursa dos pregrados en la Universidad becada por la Andi y Sapiencia, obtuvo el reconocimiento por Ruta Primavera, proyecto que busca mejorar la calidad del aire y promover la participación de las mujeres en ciencia y tecnología.

Imagen Valentina Móvil aporta con ciencia a la calidad del aire y es una de las Mujeres Jóvenes Talento
Valentina Móvil Sandoval cursa el octavo semestre de Ingeniería Mecánica y el sexto de Ingeniería Matemática. La imagen corresponde a la premiación en el Teatro Metropolitano de Medellín. 

​Los dos años de investigación, los nombres de las personas que han participado en el proyecto y todo el aprendizaje que sumó con la participación en el certamen. Todo eso y más pasaba por su mente mientras esperaba que leyeran el nombre de la ganadora de la categoría Ciencias exactas y ciencias sociales del Concurso Mujeres Jóvenes Talento 2021 de la Alcaldía de Medellín. El nombre que leyeron fue el suyo, Valentina Móvil Sandoval, y ella lo celebró con el puño cerrado levantado hacia el cielo. 

Más fuerza, más impulso, más viento para la iniciativa que lidera. Así siente Valentina el reconocimiento que le entregaron la noche del 20 de agosto por el proyecto Ruta Primavera, en el que esta estudiante de dos pregrados en EAFIT, en Ingeniería Matemática y en Ingeniería Mecánica, trabaja desde año 2019. Su objetivo, mejorar la calidad del aire en el Valle de Aburrá y al mismo tiempo promover la participación de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación. 

“Inicialmente nos enfocábamos en generar una aplicación para dispositivos móviles que brindara a los usuarios de bicicletas, patines y patinetas una ruta óptima de acuerdo con la calidad del aire, condiciones de tráfico y seguridad en una zona determinada. Sin embargo, en estos dos años el proyecto ha migrado y queremos concentrarnos en el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la minería y asimilación de datos para entregar el producto a la ciudad”, explica Valentina. 

Ruta Primavera, complementa la ganadora, tiene un plus porque integra el desarrollo humano con un enfoque de género gracias a la participación de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, y promueve la formación de hombres y mujeres en habilidades para generar soluciones ante los problemas ambientales de la región. 

Una de esas mujeres que aportan y se forman en esta iniciativa es Laura Katherine Zapata, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Matemática que trabaja en el área de desarrollo y ciencia de datos. “Ruta Primavera obtuvo este reconocimiento porque es un proyecto desde la academia para la ciudad y porque buscamos que cada vez más ciudadanos se unan a la movilidad sostenible. Creemos en el poder de los jóvenes para revolucionar y transformar las ciudades a través de la ciencia, las matemáticas, la tecnología y las artes”, dice esta eafitense de 19 años de edad. 

Además de Laura Katherine, Valentina resalta la participación en la iniciativa de los profesores Olga Lucía Quintero, del Departamento de Ciencias Matemáticas de EAFIT; Elías Niño, de la Universidad del Norte; y John Faber Florez, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. También destaca los aportes de dos recién egresados de la Universidad Pontificia Bolivariana y actualmente practicantes del MediaLab de EAFIT, Sonia Carolina Carmona y Juan Diego Mozo; y los de Daniel Villegas, egresado de la maestría en Administración de la Universidad Nacional. 

Las Marías Al Aire y la Asociación Colombiana de Mujeres en Aeroespacial son organizaciones que promueven la participación de las mujeres en la ciencia que también han sido fuentes de conocimiento y de inspiración para Ruta Primavera, dice Valentina. 

¿Qué sigue ahora gracias al impulso de Mujeres Jóvenes Talento 2021? La meta por el momento es lanzar en un año la aplicación de Ruta Primavera para la ciudad, pero mientras eso pasa el deseo de Valentina es ir más allá de la app, es hacer divulgación y generar nuevo conocimiento en materia medioambiental.

Mayores informes para periodistas

Alejandro Gómez Valencia 
Área de Información y Prensa EAFIT 
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931 
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co ​​

Diana Vélez  
Área de Contenidos EAFIT 
Teléfono: 574 2619500 ext. 9883 
Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co​  

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo
Institucional
EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo

Es un hecho: el inglés dejó de ser una competencia opcional para convertirse en una herramienta esencial que abre puertas a la educación, el trabajo y la cultura en un mundo cada vez más conectado.

Leer más
Septiembre 23, 2025
Imagen Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Educación y futuro
Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación

Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas.

Leer más
Septiembre 23, 2025
Imagen Esta es una vitrina para la proyección y divulgación del libro universitario
Arte y cultura
Esta es una vitrina para la proyección y divulgación del libro universitario

Si bien el inglés continúa siendo la lengua predominante en la circulación del conocimiento científico, en los últimos años, desde Iberoamérica, ha surgido una propuesta que busca cambiar eso: el Acuerdo de Guadalajara.

Leer más
Septiembre 19, 2025

Última actualización

Mayo 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co