Nuestros niños el futuro de la energía en Colombia y el mundo?

Explorando el mundo de la energía.

  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestros Niños El Futuro de La Energía En Colombia y El Mundo?
Imagen Nuestros niños el futuro de la energía en Colombia y el mundo?

El futuro de la energía es un tema que cada vez cobra más relevancia en el mundo moderno. A medida que nos enfrentamos a desafíos ambientales y buscamos soluciones sostenibles, es crucial que las futuras generaciones estén preparadas para abordar estos problemas y contribuir al desarrollo de tecnologías energéticas limpias y eficientes.

Desarrollar la habilidad de la curiosidad en los niños es fundamental para que crezcan, aprendan y cuestionen el mundo en el que viven. Con esto en mente, los investigadores del proyecto del Generador de Hidrógeno Verde se propusieron encender esa llama de la curiosidad entre los más jóvenes.  

Un Espacio para la Exploración 

En colaboración con la Universidad de los Niños, se creó un espacio dedicado a divulgar temas relacionados con las energías alternativas, con un enfoque especial en el hidrógeno como fuente de energía del futuro. Los investigadores desarrollaron un electrodo bioinspirado en la mitocondria, una estructura que se encuentra en las células del cuerpo humano y que actúa como un vector energético. Este enfoque bioinspirado tiene el potencial de revolucionar la forma en que obtenemos y utilizamos la energía.

Experimentando en el Laboratorio 

El punto culminante del evento fue un emocionante experimento de electrólisis, en el que los niños pusieron a prueba sus conocimientos en un laboratorio real. Utilizando cloruro de sodio como electrolito y electrodos de acero inoxidable, junto con una simple batería de 9 voltios, los niños participaron en la separación del oxígeno y el hidrógeno en agua salada. Este proceso, conocido como electrólisis, es una parte clave de la generación de hidrógeno verde.

Fue un momento revelador cuando todos pudieron observar la producción de hidrógeno, visible como burbujas en uno de los electrodos, y la producción de oxígeno, que al combinarse con el metal produjo óxido metálico con una distintiva coloración verde.

Aprendizaje y Colaboración 

Para consolidar lo aprendido, los niños participaron en una actividad conjunta en la que contribuyeron para construir una cartelera con conceptos clave relacionados con las energías alternativas. Esta actividad no solo reforzó el conocimiento adquirido, sino que también fomentó la colaboración y el trabajo en equipo entre los niños, que asumieron el papel de investigadores.

El evento concluyó, animando a los niños a continuar su proceso de investigación en el fascinante mundo del hidrógeno verde y las energías alternativas.

Empoderando a Futuros Innovadores 

Este evento fue una experiencia enriquecedora que no solo promovió el interés de los niños por la ciencia y la energía, sino que también los empoderó con conocimiento sobre el papel crucial del hidrógeno verde y el futuro energético sostenible. Los jóvenes participantes, con sus mentes curiosas y creativas, tienen el potencial de marcar una diferencia significativa en la búsqueda de soluciones energéticas más limpias y eficientes.

El futuro de la energía en Colombia y en todo el mundo está en manos de estas futuras generaciones, y eventos como este nos llenan de esperanza y optimismo sobre lo que pueden lograr. Con el poder de la educación y la curiosidad, están listos para enfrentar los desafíos energéticos del mañana.

Conoce sobre la tecnología del Electrodo Bioinspiradoaquí

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 9, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co