Registro calificado
Resolución 006250 del 18 de Junio de 2019. Vigencia por 7 años.
Ver resoluciónMás información
Sobre el programa
Calidad y excelencia
Somos top en el mundo
Los estudiantes de la Maestría obtienen una formación extensa y especializada y desarrollan habilidades avanzadas en investigación jurídica, manejo de fuentes doctrinarias y citación académica, lo que les permite abordar problemas complejos y actuales del derecho penal colombiano con una mayor profundidad y rigor académico.
Modalidad y duración
La maestría tiene una duración de cuatro semestres (2 años) y exige a los estudiantes realizar un trabajo de investigación que culmina en una tesis de grado.
Acompañamiento personalizado
Solo tenemos maestría en profundización.
Campus transformador
Seminarios de investigación
Programamos seminarios de investigación mensuales, con la participación de docentes especialistas invitados que abordan temas de interés relacionados con el derecho penal. Suelen ser una vez al mes, para asegurar la participación de todos los estudiantes, incluso aquellos que no residen en Medellín o el área metropolitana.
Plantilla de profesores internacionales
Nuestro campus es visitado por reconocidos académicos internacionales expertos en teoría del delito, política criminal, y fundamentos filosóficos y metodológicos del Derecho penal. Entre los profesores destacados se encuentran Miguel Díaz y García Conlledo, Iván Meini Méndez, José Luis Díez Ripollés, Gonzalo Escobar Marulanda, todos ellos con una extensa trayectoria académica y profesional, así como múltiples publicaciones y reconocimientos en sus respectivos campos.
Aprendizaje vivo y activo
Nuestros estudiantes están en el centro y configuran su plan de estudios
La maestría incluye seminarios de libre configuración basados en las investigaciones que realizan los docentes de la Escuela de Derecho para que así profundicen en problemas contemporáneos.
Cultivamos el liderazgo temprano y la investigación
La Maestría en Derecho Penal se encuentra respaldada por el grupo de investigación en Justicia y Conflicto, clasificado en Categoría B por Minciencias y reúne a especialistas en filosofía del derecho, derecho penal, sociología del derecho, derecho internacional público y derecho de la empresa.
Contamos con la Revista Nuevo Foro Penal que se publica por la Escuela de Derecho y editada por la profesora Mariana Toro Taborda. Desde ahí, se difunden semestralmente textos investigativos, ponencias, traducciones y estudios sobre el Derecho penal en su sentido más amplio, incluyendo el proceso penal, la ejecución de penas, el sistema punitivo y los mecanismos de control social en general.
La maestría en Derecho Penal ofrece una variedad de seminarios que permiten a los estudiantes profundizar en temas específicos y relevantes del derecho penal contemporáneo.
Desde la Maestría promovemos el estudio de casos reales y las simulaciones en el aprendizaje de los estudiantes para desarrollar habilidades prácticas en la toma de decisiones y que puedan trabajar en equipo.
Conexiones e incidencia
Contacto internacional
La Escuela de Derecho promueve la internacionalización de sus programas y se destacan 41 convenios con los que cuenta la escuela. En la maestría se ofrece la doble titulación con la Universidad de Málaga en España donde el estudiante podrá aprender sobre el marco español europeo, discusiones actuales de la Política criminal y del Derecho penal en contextos culturales distintos al nuestro.
Es el único programa de los ofrecidos en la ciudad que explícitamente ofrece en su plantilla profesores extranjeros invitados expertos en los distintos temas del programa entre los que destacan docentes como Miguel Díaz y García Conlledo, Iván Meini Méndez, Luis Díez Ripollés, o - Gonzalo Escobar Marulanda.
Redes internacionales y movilidad académica
Nuestros egresados pueden trabajar (y lo hacen) en entidades judiciales y gubernamentales como la JEP, la Fiscalía General de la Nación y juzgados y tribunales; en el sector privado lo pueden hacer en firmas de abogados, ofrecer consultorías especializadas en temas como en derecho penal internacional y humanitario; también pueden desempeñarse en cargos del sector académico como docentes en instituciones de educación superior y en centros de investigación donde podrá liderar proyectos y contribuir al desarrollo de nuevas teorías y prácticas del derecho penal.
Contamos con un cuerpo docente que hace parte de diversas redes académicas y profesionales nacionales e internacionales que favorecen y a la comunidad con espacios para conectar con el mundo.
Egresados destacados
Entre los egresados destacados está Alejandro Arcila Castro, quien creó la firma de abogados Arcila & Sotomayor.
El egresado se perfila como un investigador en derecho penal, docente universitario o asesor legal especializado.
Conoce nuestra escuela
Becas y financiación
Guía de aspirantes posgrados
Inscripción
Realiza tu inscripción y efectúa el pago
Fechas de inscripción: del 24 de febrero al 30 de julio.
a. Proceso de inscripción
Puede solicitar admisión a los programas de posgrado, todo profesional que haya terminado estudios de nivel universitario o de licenciatura, en una universidad nacional o extranjera reconocida, por autoridades estatales educativas competentes. Técnicos, tecnólogos o tecnólogos especializados, no podrán inscribirse en EAFIT para un programa de posgrado. Si ya has estado matriculado en una institución de educación superior, diferente a EAFIT, en un programa de posgrado, debes solicitar el tipo de admisión Transferencia externa, independientemente de si deseas o no solicitar reconocimiento de asignaturas. Si es la primera vez que vas a cursar un posgrado, selecciona tipo de solicitante Estudios primera vez, en el autoservicio EPIK, módulo “Inscripciones Pregrado y Posgrado”.
Si ya has estado matriculado en un pregrado o posgrado en EAFIT, el sistema te mostrará la lista de los tipos de admisión que aplican, de acuerdo con el programa seleccionado; si el sistema no te muestra ningún tipo de admisión, por favor ponte en contacto a través del correo electrónico (posgrados@eafit.edu.co) con tu nombre completo, tipo y número de documento de identificación, el programa al cual te vas a inscribir, la ciudad donde lo vas a cursar y el nombre del programa cursado en EAFIT.
Para realizar tu inscripción, ingresa al módulo Inscripciones haciendo clic aquí, pulsa el botón Inicia aquí tu inscripción, y procede a diligenciar el formulario. Digita todos los datos requeridos.
Ingresa aquí, da clic en el botón Conoce nuestra oferta de Posgrados y conoce nuestros programas disponibles para el semestre 2025-1.
b. Pago de inscripción
Valor de la inscripción: $341.700 (79 USD aproximadamente. Tarifa Proyectada TRM agosto 2025).
Luego de haber enviado exitosamente tu solicitud de inscripción, dirígete al final del formulario y procede a efectuar tu pago. Si diligenciaste el formulario y vas a realizar el pago de inscripción de forma posterior, ingresa al Autoservicio EPIK, módulo “Mis Finanzas”, opción “Centro de Pagos”, y donde el sistema presenta el documento de pago, selecciónalo y activa el botón Pagar en Línea.
El valor de tu inscripción lo puedes pagar por comercio electrónico, con tarjeta de crédito o mediante débito a una cuenta en uno de los bancos que se encuentren inscritos en PSE. No cierres la página hasta que el banco informe que tu transacción fue exitosa, busque la opción regresar.
Si no puedes hacer uso del comercio electrónico, da clic en Descargar PDF, imprímelo en láser y llévalo a uno de nuestros bancos autorizados a nivel nacional: Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, AV Villas y Banco de Occidente.
Si tiene algún problema para generar el documento de pago, puede enviar un correo a posgrados@eafit.edu.co
Si su dificultad está relacionada con el pago, puedes enviar un correo a apoyofinanciero@eafit.edu.co
El pago de la inscripción desde el exterior se recibe a través de transferencia bancaria; para obtener los datos de la cuenta de la Universidad, contacte al área de Apoyo Financiero por medio del correo electrónico tesoreria@eafit.edu.co
Una vez que recibamos el pago de tu inscripción, el sistema te enviará al correo electrónico registrado al diligenciar tu formulario de inscripción, una notificación informando la confirmación de la inscripción y los trámites que debes seguir para continuar con tu proceso de admisión.
Anexa tus documentos
Anexa tus documentos a través del formulario de inscripción
a. Relación de documentos
Si ya realizaste tu pago de inscripción, puedes adjuntar tus documentos digitalmente a través del Autoservicio EPIK, ingresando al módulo “Anexo de documentos”. El sistema te mostrará los documentos que debes anexar, según el programa y tipo de admisión; ten presente que sean tipo JPG, TIF o PDF, y que el tamaño esté entre 1 Kb y 12 Mb.
Documento | Estudios por primera vez
| Transferencia externa
| Graduado de la Universidad EAFIT
|
Acta de grado de pregrado, original escaneada o emitida digitalmente por la Universidad con las respectivas firmas. Si obtuvo el título en el extranjero, anexe el diploma de grado además, y su respectiva traducción al español.
| SÍ. Se requiere para la admisión. | SÍ. Se requiere para la admisión. | No. |
Fotocopia del documento de identidad, ampliada al 150%, en sentido vertical y en una misma página ambas caras o documento digital.
| SÍ. Se requiere para la admisión. | SÍ. Se requiere para la admisión. | Si aún no la tiene actualizada en Admisiones y Registro |
Para la solicitud de transferencia externa: Carta personal dirigida a Admisiones y Registro en la que exponga claramente, los motivos por los cuales desea hacer la transferencia externa e indique si es con reconocimiento o sin reconocimiento de asignaturas. En caso de reconocimiento, relacione las asignaturas que desea le sean reconocidas. | No. | Sí. Se anexa a través del módulo; Anexo de documentos. Se requiere para la admisión. | No |
b. Requisitos adicionales
Ingresa aquí, da clic en el botón Conoce nuestra oferta de Posgrados y conoce nuestros programas disponibles para el semestre 2025-1, horarios y requisitos adicionales si aplican.
c. Transferencias externas con reconocimiento de asignaturas
Para el reconocimiento de asignaturas, los solicitantes de transferencia externa deben llevar a la entrevista los certificados que se enumeran a continuación; y anexar por el formulario de inscripción los especificados:
Documento | Transferencia Externa
|
Certificado de la universidad de procedencia, en papel membrete y las respectivas firmas, en el que se indiquen las asignaturas cursadas con su nota e intensidad horaria.
| SÍ. Anexa en el formulario de inscripción |
Programas con los contenidos detallados de las asignaturas que desea le sean reconocidas por EAFIT, debidamente certificados con firma y sello de la universidad de procedencia.
| SÍ. Se entrega al entrevistador |
Para el reconocimiento de asignaturas que cursa en el actual semestre, debe anexar un certificado de la universidad de procedencia, en papel membrete y las respectivas firmas, la intensidad horaria y los programas con los contenidos detallados, debidamente certificados; en este caso, el reconocimiento está condicionado a la nota definitiva que obtenga en el curso, por lo que debe anexar el certificado de calificaciones. | SÍ. Anexa en el formulario de inscripción. Entregar antes del 10 de enero de 2025. |
Si no deseas homologación, debes adjuntar desde el formulario o desde el módulo Anexo de documentos, la carta personal dirigida a Registro Académico, en la que indiques si tu transferencia externa es sin reconocimiento de asignaturas, y finalmente informar a tu entrevistador.
Importante: la información suministrada en la inscripción debe coincidir con los documentos entregados, de lo contrario, se anulará cualquier proceso adelantado en la Universidad.
Entrevista
Selecciona tu cita de entrevista (si aplica para el programa)
Una vez que recibamos el pago de tu inscripción, programa tu entrevista. Para ello, ingresa al Autoservicio aquí, dirígete al módulo “Servicios y certificados”, ingresa a la opción “Solicitud de servicios”, allí, en la sección “Solicitudes Realizadas”, accede al servicio “Cita de entrevista de admisión”, selecciónalo y solicita la cita de entrevista que deseas.
Importante: Por favor revisa la disponibilidad tanto presencial como virtual.
Si no encuentras citas disponibles, activa la opción “No encontré cita”, con esto procederemos a crear nuevos espacios para que, posteriormente, ingreses y selecciones uno.
Si el programa no requiere entrevista, el sistema no le presentará el servicio "Cita de entrevista de admisión" para la selección.
Admisión
Consulta tu resultado de admisión
El proceso de admisión inicia el 21 de abril de 2025, a partir de esta fecha te notificaremos sobre tu admisión al correo electrónico que registraste al diligenciar tu formulario de inscripción.
También puedes consultar tu estado ingresando al Autoservicio Epik, módulo "Inscripción Pregrado Posgrado" y dando clic en el campo "Estado".
Para ser admitido es requisito indispensable haber entregado toda la documentación requerida y de ser el caso haber presentado tu entrevista de admisión.
Nota: si eres aspirante extranjero, una vez seas admitido en la Universidad, debes presentar, para poder matricularte formalmente, tu visa de estudiante con vigencia en el período académico que vas a cursar.
Homologación
Homologación de créditos (si aplica para tu tipo de admisión)
Para todo lo relacionado con el reconocimiento de asignaturas en los programas de posgrado, consulta aquí el Reglamento académico de posgrado de la Universidad EAFIT o con la jefatura del programa de su elección.
Horario de clases
Consulta tu horario de clases y documento de pago
Una vez tu estado sea admitido y cumpla con la documentación requerida, realizaremos tu inscripción de clases de acuerdo con la información brindada por el programa al cual fuiste admitido.
Consulta tu horario a través del Autoservicio EPIK, dando clic aquí e ingresando al módulo “Mi Matrícula” y luego ingresando a la opción “Mis Clases”.
Los horarios serán asignados a partir del mes de mayo con base en la programación académica de cada posgrado.
Matrícula
Realiza tu pago de la matrícula
Una vez realizada la inscripción de clases y generado el documento de pago de la matrícula, consulta las fechas de pago en el mismo.
Consulta la liquidación
Ingresa al Autoservicio EPIK dando clic aquí, selecciona el módulo “Mis Finanzas”, ingresa a la opción “Centro de Pagos” y donde el sistema presenta el documento de pago de matrícula, selecciona el documento.
Si tienes alguna dificultad con el pago de la matrícula, puedes escribir al correo electrónico apoyofinanciero@eafit.edu.co
Pago en línea
Consulta previamente con tu banco si tus tarjetas se encuentran autorizadas para hacer transacciones por internet y los montos que tengas asociados a las mismas, esto con el fin de evitar que la transacción pueda ser rechazada.
Para realizar el pago de tu matrícula ingresa a través del Autoservicio de Epik con usuario y contraseña; en el módulo “Mis finanzas”, en la opción “Centro de pagos” y en el botón “Pago en Línea”, en el cual podrás ir directamente a la plataforma PlacetoPay para realizar el pago. A través de este medio puede pagar utilizando una o varias tarjetas débito (PSE) o crédito.
Deberá pagar el 100% del valor la liquidación de la matrícula para que el proceso finalice de manera exitosa y adquiera la calidad de estudiante.
No cierres la página cuando el banco te informe que la transacción fue exitosa; busca la opción regresar que te llevará nuevamente a la página de la Universidad para confirmar tu pago, de lo contrario, la información no llegará a nuestra base de datos.
Pago en bancos
Es importante que conozcas las oficinas de las entidades financieras autorizadas a nivel nacional, estas son: Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, AV Villas y Banco de Occidente.
Debes presentar la liquidación de matrícula impresa para la lectura del código de barras (impresión láser) únicamente en las oficinas del Banco de Bogotá, puede presentar la matrícula de manera digital a través del celular o tablet.
Los bancos reciben pago en efectivo y/o cheque a nombre de Universidad EAFIT.
Cuando realices pago en cheque deberá diligenciar al reverso de este el código o número de identificación del estudiante, teléfono y el número de la liquidación de matrícula.
Los Bancos sólo aceptarán pagos por el valor total de la liquidación, es decir, no recibirán pagos por un monto menor o mayor al valor de la matrícula.
Dirigirte al campus principal bloque 29 primer piso, taquilla de Tesorería – Caja en horario de 8:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes. En caso de que no puedas desplazarte a la Universidad escribe al correo electrónico pagos@eafit.edu.co, informando que vas a realizar un pago mixto.
En cualquier caso, se debe pagar el 100% del valor generado en el documento de pago de matrícula, para que puedas adquirir la calidad de estudiante activo.
Cualquier solicitud, inquietud o comentario, puedes comunicarlo a través de nuestra línea de atención (604) 2619500 o al siguiente correo electrónico: apoyofinanciero@eafit.edu.co
Pago facturación a empresa
Si vas a realizar el pago de tu matrícula en una empresa y te exige factura a nombre de esta, ten en cuenta lo siguiente: Existe dos tipos de factura a empresa:
Contado: Para este tipo de facturación la empresa debe realizar el pago de forma inmediata.
Crédito: La empresa requiere 30 días de plazo para pagar previo a una aprobación de crédito.
El proceso de facturación a empresa se debe realizar aquí.
Los documentos que se deben de anexar son:
- El estudiante debe anexar la carta en papel membrete en donde la empresa autorice a la Universidad EAFIT a facturar por concepto de matrícula, reajustes, matricula adicional, intersemestrales o validación de práctica, dicha carta debe estar firmada por el Representante Legal o el jefe de Recursos Humanos de la empresa, en ningún caso por el mismo estudiante.
- El Rut.
- Cámara de Comercio de la empresa.
- La carta debe contener información como Nit, Nombre de la empresa, dirección, correo donde reciben la facturación electrónica, valor a facturar, e indicar si es factura de contado o a crédito. Por ninguna razón debes pagar con tu liquidación a título personal, es decir con el documento de pago a nombre del estudiante, si realizas el pago, no podremos realizar la factura a nombre de la empresa.
Para conocer otros de métodos de pago ingresa aquí
Si necesitas acompañamiento en algún método de pago escríbenos al correo apoyofianciero@eafit.edu.co
Pago en caja – Tesorería EAFIT
En nuestra caja de Tesorería recibimos los pagos que no se puedan gestionar a través de los canales descritos anteriormente (pago en línea o pago en bancos), es decir, los pagos mixtos que incluyen tarjeta de crédito, así:
- Tarjeta de crédito + cheque
- Tarjeta de crédito + efectivo
Financiación educativa ‘EAFIT a tu alcance’
Los admitidos que requieren financiación del semestre, podrán solicitar financiación de corto y largo plazo.
Esta iniciativa, también contempla un cupo semestral en el que se dará prioridad a quienes muestren méritos académicos.
Si requieres financiación y más información, puedes enviar un e-mail financiacion@eafit.edu.co; también, puedes comunicarte a la línea de atención al cliente (604) 2619500 o consultar en el siguiente sitio web ingresa aquí.
Carné de estudiante
Tramita tu carné de estudiante
Para nosotros eres muy importante y nos alegra que seas parte de nuestros Eafitenses.
Te informamos el paso a paso para que solicites tu carné y puedas disfrutar de nuestro campus.
- Asegúrate que tu documento de identidad este actualizado en el sistema EPIK, de lo contrario debes tráelo al bloque 29, 1 piso, ¡En Registro Académico!
- Presenta el documento de identidad en la oficina de Carnetización, ubicada en el bloque 3, oficina 106. el día que te corresponda.
- ¡Prepárate para la foto! No debes traer prendas blancas.
Horarios de atención de Carnetización: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
El carné se puede reclamar, a los 4 días de haberlo tramitado, en las taquillas de Registro Académico.
Horarios de atención de Registro: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua.
¡Te esperamos!
Nota: Recuerda que para realizar el trámite de tu carné primero debes realizar el pago de tu matrícula. Para más información da clic aquí.
Nuestras acreditaciones
También te puede interesar
Maestría en Derecho
Más información
Algunas materias de investigación y electivas, podrán programarse martes, miércoles y jueves de 6 a.m. a 9 a.m.
Maestría en Estudios Jurídicos
Más información
Maestría en Derecho: martes a jueves 6:00 p. m.- 9:00 p. m. Eventualmente las clases se podrán dictar los viernes de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. y los sábados 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Maestría en Derecho Penal: miércoles 5:00 p. m.- 9:00 p. m. jueves y viernes 8:00 a. m.- 6:00 p. m., sábados 8:00 a. m.-12:00 m. El horario corresponde a un encuentro mensual.
Noticias

EAFIT lanza nuevo pregrado en Ingeniería Industrial con enfoque en analítica de datos y finanzas

Chequeo al estado de salud de las finanzas personales en el cierre de año
