El estudiante en el centro
En EAFIT eres protagonista de tu propio proceso de aprendizaje y un actor activo en tu experiencia universitaria. Y esto podrás lograrlo como:
Integrante de los Grupos Estudiantiles
Los grupos estudiantiles se configuran como espacios que te posibilitarán el desarrollo de habilidades personales y profesionales por medio de la experiencia, la práctica y la aplicación de conocimientos, como un elemento diferenciador en tu proceso de formación.
Adicionalmente, esta configuración facilita la socialización e interacción, el liderazgo temprano y el sentido de pertenencia hacía la Institución. En resumen, son un escenario idóneo de aprendizaje y formación integral. Más de 1.500 estudiantes hacen parte de estos grupos cada semestre.
Representante estudiantil
Los representantes estudiantiles son las personas que, desde el ejercicio de la democracia, velan por tus intereses como estudiantes y trabajan con convicción por el bien común.
Cada semestre, un grupo de estudiantes de pregrado y posgrado es elegido, mediante votaciones, para hacer parte de dicho ejercicio democrático y participar en la construcción colectiva de nuestra Universidad.
¡Y tu también podrás postularte si sientes esta vocación!
Semillerista
Si una de tus pasiones es la investigación, una manera de fortalecer este campo es vinculándote a alguno de los semilleros con los que cuenta la Universidad. Estas comunidades, al estar articuladas con grupos de investigación y centros de estudio e incidencia, serán tu puerta de entrada al mundo científico, al desarrollo y a la creación de soluciones para las problemáticas de la sociedad.
Conoce los semillerosMonitor
En EAFIT entendemos que ser un estudiante universitario no se limita únicamente a asistir a clases, también se trata de aprovechar otras oportunidades que permiten el desarrollo y el fortalecimiento de nuevas habilidades. Y el programa de monitorias de la Universidad es uno de esos espacios en el que los estudiantes, a la par de su camino formativo, pueden adquirir otras competencias que contribuyan a su formación integral.
Conoce las diferentes opcionesDeportista competitivo
Si eres deportista de alto rendimiento podrás representar a la Universidad en diferentes eventos a lo largo del año como los torneos regionales de Ascún, los Juegos Universitarios Nacionales Universitarios, los Suramericanos Universitarios, y otra serie de competencias en la ciudad, el departamento y a nivel internacional.
Conoce másDesarrollo Artístico
Un lugar para descubrirse a través del arte, para expresarse de diferentes formas, para descubrir la pasión por las diferentes manifestaciones artísticas, para disfrutar de habilidades culturales de manera divertida y, sobre todo, para crecer y formarte como ser humano. En los talleres artísticos y grupos de expresión de Desarrollo Artístico tendrás una oportunidad para explorar estas y otras dimensiones, permitiéndote vincularte al arte desde la apreciación o la realización.
Conoce las opcionesVoluntario de Filantropía
Como estudiante estás invitado a hacer parte de este programa, en el que podrás participar de iniciativas académicas, comunitarias y culturales que te permitirán fortalecer competencias como trabajo en equipo, pensamiento estratégico, creatividad e innovación, liderazgo, toma de decisiones y solución de problemas, todo esto mientras interactúas con diferentes realidades sociales, contribuyes a la transformación social y te conviertes en una fuente de inspiración para otros.
Conoce más
Experiencia integral y transformadora de vida
Vivir la Universidad va más allá de la formación en nuevos saberes, porque en EAFIT también formamos desde el ser. Aquí podrás transformar tus relaciones con otras personas, con los territorios y con las organizaciones para apostarle a la creación de un mejor futuro para todos. Y para lograrlo tendrás las siguientes oportunidades:
Empatía
Capacidad para comprender, relacionarse y ser sensibles con los demás, enfrentar los conflictos y facilitar la resolución participativa de problemas.
Pensamiento crítico
Capacidad para lidiar con la incertidumbre mediante la creación y evaluación de múltiples opciones futuras.
Pensamiento anticipatorio
Capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos
Pensamiento sistémico
Capacidad para analizar sistemas complejos y pensar cómo están integrados dentro de distintos dominios y escenarios.
Todas estas competencias están apoyadas en un ciclo común para todos, un ciclo electivo de acuerdo con tus intereses y exploraciones personales, y un grupo de saberes complementario.
Espacios para vivir la cultura
En EAFIT todos los días son una oportunidad para el deleite intelectual y cultural. Solo basta acercarse al bloque 30, al Auditorio Fundadores o a la casa de Desarrollo Artístico —en el bloque 12—, para dejarse contagiar por la música, el teatro, la danza o los libros. Acá te contamos más sobre cómo participar y disfrutar de estas actividades.
Oportunidades de internacionalización
¿Te gustaría hacer un intercambio nacional o internacional? ¿Te interesa alguna Universidad de Colombia, o tal vez en México, Argentina, Francia o Estados Unidos? ¿Quieres cursar un programa de doble titulación, pero aún no sabes cuál es la institución idónea para ti? Y aún más importante: ¿necesitas asesoría para conocer los requisitos para acceder a estas oportunidades?
La unidad de Internacionalización EAFIT te ofrece estas y muchas otras oportunidades para construir capacidades transversales que te permitan generar experiencias de aprendizaje, dentro y fuera del currículo, desarrollar una visión global, fortalecer tus competencias interculturales, y tener una mejor inserción en contextos nacionales e internacionales.
Sentir el bienestar
En la Universidad EAFIT tu desarrollo integral es una de nuestras prioridades. Por eso, gran parte de las iniciativas que se lideran están encaminadas a entender y potenciar todas las dimensiones que hacen parte del ser humano, aportando a tu crecimiento personal y profesional por medio de propuestas enfocadas en el arte, la salud y el deporte.
Profesores que inspiran
En EAFIT nuestros profesores son agentes de cambio decisivos para tu proceso de aprendizaje. Con sus conocimientos y diferentes maneras de compartirlos no solo te ayudarán a dominar un saber, sino también a afrontar los retos que implica habitar la sociedad actual, llena de puntos de vista diversos y problemas que necesitan solución.
Nuestros profesores inspiradores generan emoción por el conocimiento, crean consciencia en la toma de decisiones, y aportan coherencia en la creación de soluciones que transforman la sociedad. De su mano podrás llevar tus conocimientos un peldaño más arriba y desarrollar tu ser.
Perfil del profesor eafitense:
Competencias genéricas
Sensibilidad social.
Integridad.
Liderazgo.
Empatía e inteligencia emocional.
Habilidad comunicativa.
Colaboración y cooperación.
Competencias específicas
Pedagógicas.
Disciplinares.
Investigación e innovación.
Digitales.
Dominio de segunda lengua.
Currículo vivo
Al ser protagonista de tu aprendizaje tendrás a la mano una amplia diversidad de herramientas y opciones para explorar tus gustos y pasiones. La meta será que puedas construir tu propio proceso de aprendizaje activo y experiencial, que puedas adaptar a tu ritmo, como:
El campus como laboratorio
Cada rincón de nuestra Universidad Parque es un espacio para el aprendizaje. Aquí sentirás un llamado permanente a ir más allá de las aulas, e incluso fuera del campus, para apropiarte de otros espacios que, si les sabes sacar provecho, también serán laboratorios vivos para idear, crear y materializar.
¿Cuál es el horario de atención de la Biblioteca?
De lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Época de finales: 24/7 horas.
Nuestras aulas están pensadas para el aprendizaje activo
Con una dotación inmobiliaria más flexible, adaptable y que propicia la colaboración entre docentes y estudiantes, en EAFIT contarás con espacios donde las paredes son tableros para plasmar, analizar y compartir ideas, la organización del espacio es más ágil, las pantallas son móviles y los docentes pueden desplazarse por el aula con gran facilidad, y la disponibilidad de red inalámbrica y recursos educativos permiten desarrollar dinámicas que favorecerán tu aprendizaje tanto dentro como fuera de ella.
Otros servicios en el campus
Al margen de las clases o las visitas a laboratorios, tu día a día universitario puede estar lleno de necesidades que necesitas resolver: un libro o un termo para hidratarte, un buzo para evitar el frío o una fruta para recargar energías, un morral o un momento para descansar de las tareas habituales y dedicarle un par de horas al ejercicio. Y justamente, pensando en estos requerimientos, la Universidad pone a tu disposición los siguientes servicios.
Concesionarios
Productos gastronómicos, servicios bancarios, papelerías, farmacia, peluquería y barbería, además de los cajeros o las máquinas dispensadoras. Permanecer todo el día en el campus significa que, en muchas ocasiones, tendrás que realizar algunas de tus diligencias o actividades cotidianas en este espacio, y pensando en tu bienestar la Universidad pone a tu alcance una oferta complementaria con los siguientes negocios y servicios.
Zona norte:
El Tejadito
Juan Valdez Café
Pizzería Pimientos
Colanta (Recanto)
Plural
D’Lolita
Bloque 20 piso 1:
Laboratorio de Café
Bloque 29 piso 1:
Cajero Bancolombia
Bloque 1 piso 5:
La Cafetería
Cajero Bancolombia
Zona sur:
Subway
Sushi light
Colectivo de Diseño (Papeleria)
Bancolombia
Chipstation
Argos:
Las Hermosas
Plazoleta del Estudiante:
Madelo
Dogger
Otros servicios vending:
Contamos con un parque de máquinas de aproximadamente 80 equipos de distintos proveedores con las siguientes productos y servicios: Snacks, bebidas frías y calientes, medicamentos, venta de accesorios de celulares, Alquiler de Power Bank, lavandería y próximamente venta de alimentos y accesorios para mascotas.