¿Debemos reinventar las camas hospitalarias?

Con esta tecnología el cuidado de tus pacientes será más ágil.

Imagen ¿Debemos reinventar las camas hospitalarias?

Uno de los grandes propósitos dentro del sector salud es cuidar la integridad de los pacientes, cuestión por la que se construyen variedad de herramientas que facilitan los cuidados, transportes y manejos. Sin embargo, hay situaciones en las cuales las condiciones de los pacientes limitan el uso adecuado de las herramientas, ya sea por necesidades o urgencias que se puedan presentar. Identificando estas condiciones, la Universidad EAFIT ha creado una camilla que satisface diferentes problemáticas que puedan surgir.  

La Cama hospitalaria multipropósito es un dispositivo con la capacidad de adaptarse a las necesidades que presente un paciente. El dispositivo permite acomodar la cama en posiciones las cuales, convencionalmente, no son accesibles mediante las herramientas actuales. Adicionalmente, proporciona una mejor protección a espalda, extremidades y zona sacra, ventaja lograda a partir del sistema de estructura que sirve como soporte del colchón en forma esférica. En conjunto, estructura y colchón permiten organizar espacios, centralizar el peso y realizar movimientos más suaves. Se esta forma se disminuye la cantidad de motores y herramientas involucradas en el tratamiento hospitalario.

La constante tecnificación del sector salud a nivel mundial supone un reto al momento de adaptar los nuevos avances. No obstante, en EAFIT confiamos en la simplificación y optimización de las tecnologías. Por tal motivo te presentamos esta tecnología con la cual se puede disminuir los tiempos dedicados por el personal médico; cuenta con fácil mantenimiento, ensamble y desmontaje y; por último, facilita el cuidado de los pacientes reduciendo notablemente el riesgo de aparición de úlceras. La cama hospitalaria multipropósito está a la vanguardia de los avances tecnológicos en el sector salud.

¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Cama hospitalaria multipropósitos 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia
Cuidado y bienestar
Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia

En tiempos de sobreexposición digital y creciente deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes, expertos e invitados nacionales e internacionales coincidieron en que la educación emocional debe dejar de ser un complemento y convertirse en un eje estructural en el entorno familiar y escolar.

Leer más
Septiembre 2, 2025
Imagen EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
Tecnología e innovación
EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia

El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.

Leer más
Agosto 28, 2025

Última actualización

Mayo 27, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co