Seis start-ups lideradas por eafitenses sobresalen entre las más prometedoras del país, según Forbes

Seis emprendimientos liderados por eafitenses fueron incluidos por Forbes en Las 100 startups para ver en Colombia 2025. Se trata de Auco, Keybe , Lup, Magneto , Sportscrowd  y YOU Internet, compañías creadas por graduados de programas como Derecho, Mercadeo, Ingeniería Mecánica, Economía e Ingeniería de Producción.

La selección destacó el equipo, el esfuerzo y la innovación de las compañías, todas con menos de cinco años de operación. El proceso fue liderado y coordinado por Rockstart, junto con entidades clave del ecosistema, que evaluaron más de 360 empresas del país.
 

Imagen Seis start-ups lideradas por eafitenses sobresalen entre las más prometedoras del país, según Forbes

Forbes presenta la sexta edición de su listado, una vitrina para el talento emergente del ecosistema emprendedor colombiano. 

La edición 2025 del listado Las 100 startups para ver en Colombia, publicado por Forbes, destacó nuevamente el dinamismo y la diversidad del ecosistema emprendedor nacional. En total, seis start-ups fundadas por siete graduados eafitenses hicieron parte de esta selección que visibiliza a las compañías con mayor potencial de crecimiento en el país: Auco, Keybe, Lup, Magneto, Sportscrowd y YOU Internet fueron reconocidas por la solidez de sus equipos, su tracción y sus productos innovadores.

Para Tomás Ríos Múnera, director de On.going EAFIT, centro de emprendimiento de impacto, este reconocimiento posiciona tanto a los emprendedores como al talento formado en la Universidad. “Para las start-ups seleccionadas este es un sello de calidad del ecosistema, las pone en el mapa como referentes tempranos de alto potencial para inversionistas, corporativos y medios, y posiciona a EAFIT como una Universidad que está graduando fundadores que compiten en la primera línea del país”.

La selección estuvo liderada por Rockstart  y contó con la participación de actores clave como EWA Capital, New Ventures, Inqlab, Alive Ventures, Ruta N, StartCo, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Cámara de Comercio de Cali, MatterScale Ventures, Buildtech Ventures LLC, B Venture Capital (BVC), Simma Capital, Wayra Hispam y Uniandinos. Este comité evaluó más de 360 compañías y eligió solo aquellas con menos de cinco años de operación que demostraran potencial real de crecimiento y escalabilidad. 

Desde On.going, la presencia de los eafitenses en el listado reafirma la importancia del acompañamiento integral que la Universidad brinda a los fundadores en todas las etapas de su camino empresarial, desde la ideación y la validación, hasta el crecimiento y la conexión con capital, aliados corporativos y entidades gubernamentales, mediante programas de formación, mentoría y espacios de networking


Innovación con sello eafitense


Entre las start-ups destacadas se encuentra YOU Internet, una compañía de conectividad que busca resolver los problemas de estabilidad presentes en los operadores tradicionales. Su CEO y fundador, Carlos Andrés Rivera Jaramillo, graduado de Ingeniería Mecánica, afirma que en su empresa la apuesta va más allá de un servicio básico. “Nuestro diferencial es claro: usamos tecnologías inalámbricas de nueva generación —como Terragraph en 60 y 80 GHz— para construir redes de última milla más rápidas, más estables y mucho más ágiles de desplegar, sin depender del cableado obsoleto y saturado que hoy genera tantas fallas en las ciudades”.

Carlos subraya que el reconocimiento de Forbes valida un trabajo técnico y disciplinado que les ha permitido competir con grandes actores desde una propuesta ágil, sostenible y centrada en el usuario. Una visión similar comparte Adrián Bolívar López, cofundador y CEO de Lup, también graduado de Ingeniería Mecánica, quien lidera un emprendimiento que funciona como una plataforma de gestión de OKR y experimentación potenciada con inteligencia artificial, orientada a mejorar los ingresos y la eficiencia de sus clientes.  

“Los logros que nos han traído hasta acá son haber pasado por procesos de aceleración internacionales, contar con clientes en Latam y Europa y crecer más del 30 % mes a mes. EAFIT, a través de On.going, ha sido un brazo de apoyo fundamental en el networking, en las conexiones de valor, el conocimiento y las ventas”, afirma Adrián.

Para Santiago Montoya Giraldo, CEO de Auco, una plataforma que está transformando la manera en que las empresas gestionan su documentación, aparecer en el listado “significa un gran voto de confianza por lo que estamos creando y para todos nuestros clientes actuales y futuros, dado que confirman el gran avance tecnológico y de automatización que estamos logrando reflejar en el mercado”. Santiago también destaca el papel de EAFIT en este proceso, al asegurar que la comunidad eafitense siempre busca aportar al crecimiento de cada emprendimiento.

Estos resultados reflejan el fortalecimiento del ecosistema emprendedor que la Universidad ha impulsado en los últimos años mediante formación, mentoría, programas de aceleración, articulación con actores externos y espacios de conexión para estudiantes y graduados. La presencia de seis start-ups de estos eafitenses en un listado nacional de alto reconocimiento confirma la proyección del talento que se forma en la institución.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Medellín conmemoró 350 años del Cabildo con el lanzamiento de Cien ideas para el futuro
Sociedad y democracia
Medellín conmemoró 350 años del Cabildo con el lanzamiento de Cien ideas para el futuro

Cien ideas para el futuro de Medellín busca abrir conversaciones y orientar las prioridades de la ciudad en las próximas décadas. La imagen corresponde a la socialización del proyecto en el Concejo de Medellín.

Leer más
Noviembre 25, 2025
Imagen EAFIT, certificación en liderazgo, más de 100 líderes, gestión humana, empresas colombianas
Empresas y negocios
EAFIT, certificación en liderazgo, más de 100 líderes, gestión humana, empresas colombianas

Este encuentro con el liderazgo fue una alianza entre la Dirección de Estrategia e Insight, el Centro de estudios e incidencia en liderazgo de impacto de EAFIT. 

Leer más
Noviembre 24, 2025
Imagen La excelencia de cuatro eafitenses fue reconocida en los Premios Medellín Investiga 2025
Investigación
La excelencia de cuatro eafitenses fue reconocida en los Premios Medellín Investiga 2025

Ximena, John, Natalia y María Alejandra son los cuatro eafitenses reconocidos en la más reciente edición de los Premios Medellín Investiga, por dedicarse a proyectos de investigación con rigor, sensibilidad, propósito y excelencia.

Leer más
Noviembre 21, 2025

Última actualización

Noviembre 28, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co