EAFIT está en el top 3 de las universidades colombianas que mejor atraen y retienen talento

Así lo establece el ranquin Merco Talento 2025 que divulgó Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) este 5 de junio, y en el que la Institución se ubicó como la tercera del país y primera en Antioquia en el sector educación.

En la medición general EAFIT mejoró con respecto a la edición de 2024, pasando del puesto 35 al 28. Para la realización de la medición, se aplicaron 74.851 encuestas, distribuidas en 13 fuentes de información desde 6 perspectivas diferentes.

Imagen EAFIT está en el top 3 de las universidades colombianas que mejor atraen y retienen talento
EAFIT se ubica en el lugar 28 de ranquin, aumentando 7 puestos con respecto a 2024.

De acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta Merco Talento, publicada este 5 de junio, EAFIT es la tercera universidad en Colombia que mejor atrae y retiene el talento en las entidades del sector educación, subiendo dos puestos en el escalafón. En cuanto a la medición general, la Institución se ubicó en el puesto 28 del ranquin, aumentando 7 puestos con respecto a 2024.

Para evaluar el poder de las empresas para atraer y fidelizar el talento, Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) tiene en cuenta variables como la coherencia entre el salario y la función desempeñada, el desarrollo profesional, la motivación, el sector al que pertenece la empresa y sus valores éticos, la reputación, entre otros.

Ricardo Uribe Marín, director de Desarrollo Humano y Bienestar de EAFIT,  expresó que “este logro lo recibimos con alegría, entusiasmo y compromiso para seguir trabajando como Universidad en nuestros procesos de atracción y retención del talento. Esta mejora se debe al trabajo serio, decidido y responsable entre la Dirección, la alta dirección de la Universidad y todas las áreas académicas y administrativas a lo largo de varios años”.

Por su parte, Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela de Administración, complementó que “estar entre las tres universidades con mayor reconocimiento organizacional es un orgullo para EAFIT. Implica que nuestra promesa de conectarnos con las organizaciones, de hacer investigación relevante, de formar el mejor talento gerencial, se está cumpliendo y lo están reconociendo nuestros pares. Asimismo, haber subido en el ranquin general también habla de una noción de las universidades como actores relevantes del entramado empresarial y organizacional del país”.

Sobre la medición actual

En la edición número 16 de esta medición en Colombia,  se realizaron un total de 74.851 encuestas, distribuidas en 13 fuentes de información entre universitarios, egresados, catedráticos, cazadores de talentos, responsables de equipos de recursos humamos, entre otros.

“Lo que hace Merco Talento es realizar una evaluación global de atractivo de las empresas y marcas empleadoras para atraer y fidelizar talento, considerando la opinión de diferentes targets. Esto se analiza comparativamente con todas las grandes empresas”, expresó Elena Orden, responsable de Merco Talento España, durante la socialización de los resultados.

Garantizar la transparencia de esta medición es un factor relevante, por eso “la presencia de las empresas en el ranquin es gratuita. Merco talento es un monitor de referencia para la empleabilidad y evaluación, y además analiza y compara otras empresas. Eso hace que sea un monitor de referencia”, afirmó Catalina Londoño Moreno, directora de Merco Colombia.

Como novedad en la presente edición de Merco, la encuesta incluyó preguntas como ¿Tu empresa tiene definido un propósito corporativo?, ¿el propósito se refleja en la actividad actual de la empresa?, ¿crees que el propósito es una buena apuesta o camino para el futuro de la empresa?, ¿en qué medida te identificas con el propósito?

Una de las conclusiones de esta medición es que los departamentos de recursos humanos, además de seguir trabajando en estrategias de atracción y fidelización, deben tener propuestas de valor adaptadas de acuerdo con los diversos públicos internos, pues los intereses o motivaciones varían según el rango de edad o la posición en la compañía.

En el caso de EAFIT, y en palabras de la decana Cristina Vélez, “como marca empleadora es coherente con lo que hacemos, es decir, es un reflejo de una organización que reta y acompaña a sus colaboradores.  En donde la gente trabaja feliz”.

En ese sentido, Ricardo Uribe, manifestó que los resultados muestran que la Universidad es un referente como institución empleadora, lo que se ratifica con una mejora año a año en Merco Talento.  Agregó, además, que este logro, a propósito de los 65 años de EAFIT, demuestra que somos “una Institución seria, madura y comprometida no solo con la atracción sino también con el desarrollo y retención del talento humano clave para el logro de nuestro propósito superior de transformar sociedad”.

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT presentó su séptimo doctorado: el de Derecho
Educación y futuro
EAFIT presentó su séptimo doctorado: el de Derecho

La imagen corresponde al lanzamiento del doctorado en Derecho, que se realizó en el Centro de Artes de EAFIT.

Leer más
Octubre 23, 2025
Imagen Nueva convocatoria de Fondo Futuro para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior
Educación y futuro
Nueva convocatoria de Fondo Futuro para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior

Fondo Futuro abrió su nueva convocatoria para jóvenes interesados en cursar un pregrado en la universidad y que requieran una alternativa de financiación flexible. Se trata de un modelo en el que se paga el 30 % del valor de la matrícula durante el semestre y el 70 % restante se difiere hasta después de la graduación, sin intereses durante el tiempo de estudio y con un plazo de hasta 1.5 veces la duración del programa.

Leer más
Octubre 22, 2025
Imagen 16 eafitenses están entre los 100 líderes con mejor reputación en Colombia
Empresas y negocios
16 eafitenses están entre los 100 líderes con mejor reputación en Colombia

Son 16 los graduados eafitenses destacados en Merco Líderes 2025, un escalafón que mide la reputación de los principales referentes empresariales y sociales de Colombia. En el top 20 figuran Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, quien está en el primer lugar del ranking; Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia (14); Carlos Ignacio Gallego Palacio, ex presidente del Grupo Nutresa (15); Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT (18). 

Leer más
Octubre 21, 2025

Última actualización

Junio 5, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co