EAFIT está en el top 10 de las mejores universidades de Colombia según QS Latinoamérica

Así lo establece la más reciente edición del ranquin que la firma británica hace para la región, en el que la Universidad se ubica en el puesto 8 en el país, mejorando una posición con respecto a la medición anterior.

La Institución, que se destaca por la buena reputación académica y entre los empleadores, es la primera privada por fuera de Bogotá en aparecer en el listado. Además, es la segunda en Antioquia después de la U. de A y número 57 en Latinoamérica. 

Imagen EAFIT está en el top 10 de las mejores universidades de Colombia según QS Latinoamérica
El QS Latinoamérica 2023 clasificó a 428 instituciones, 10 más con respecto a la edición del año pasado, lo que lo convierte en el ranquin latinoamericano de esa firma más grande hasta la fecha.​

​​​​Primera privada de Antioquia. Segunda del departamento, después de la U. de A. Octava de Colombia. Primera privada entre las IES por fuera de Bogotá. Puesto 57 en Latinoamérica. Esos son los resultados para EAFIT en la más reciente edición del ranquin QS Latinoamérica, que fue divulgada este jueves 22 de septiembre. 

La Universidad aumentó su calificación en tres indicadores que viene monitoreando con prioridad: reputación académica, redes de investigación y profesores con doctorado. Así lo explica Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de Estrategia de la Institución, quien con respecto al número de profesores con doctorado manifiesta que responde a “los esfuerzos instituciones para que las contrataciones de profesores sean de docentes altamente calificados”.

Otro de los puntos a los que se refirió Isabel tiene que ver con la mejora en el indicador de las redes de investigación internacional que, dice, tiene que ver con un esfuerzo para que los profesores de la U se conecten con grupos de investigación de otros lugares del mundo y lograr tener publicaciones que puedan ser indexadas en journals de alto prestigio.

Otro ítem destacado para EAFIT en el escalafón de QS, en el que siempre le va bien a la Universidad en las mediciones que hace esta firma, es la reputación entre los empleadores.

Sobre la buena percepción que los empleadores tienen de los graduados de la Universidad, Isabel Gómez Yepes, directora de la Dirección de Desarrollo Institucional y Vínculos, celebra la calificación porque considera que responde a los esfuerzos institucionales por mantener una conexión con las organizaciones, que a su vez permite tener profesionales eafitenses que ofrecen soluciones a los retos que afronta la sociedad. Esa buena puntuación de la U —13 en Latinoamérica en ese indicador— también es reto para fortalecer las relaciones entre los mismos graduados y el entorno.

En términos generales, expresa Isabel Gutiérrez, los resultados del QS Latinoamérica 2023 ratifican “el esfuerzo que la universidad hace por mantenerse conectada con los sistemas de organizaciones, con las empresas. Esto nos hace sentir realmente orgullosos y subir un puesto en Colombia es bastante significativo porque todas las universidades están poniendo un cuidado especial en obtener mejores posiciones. Esta es una carrera altamente competida”.

Las primeras 10 universidades colombianas en la lista son, de las 62 clasificadas, son: Los Andes (1), Nacional (2), U. de A. (3), Javeriana (4), Del Rosario (5), La Sabana (6), Valle (7), EAFIT (8), Norte (9) y Externado de Colombia (10). 

Mayores Informes

Alejandro Gómez Valencia 
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación 
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931 
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo
Institucional
EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo

Es un hecho: el inglés dejó de ser una competencia opcional para convertirse en una herramienta esencial que abre puertas a la educación, el trabajo y la cultura en un mundo cada vez más conectado.

Leer más
Septiembre 23, 2025
Imagen Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Educación y futuro
Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación

Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas.

Leer más
Septiembre 23, 2025
Imagen Esta es una vitrina para la proyección y divulgación del libro universitario
Arte y cultura
Esta es una vitrina para la proyección y divulgación del libro universitario

Si bien el inglés continúa siendo la lengua predominante en la circulación del conocimiento científico, en los últimos años, desde Iberoamérica, ha surgido una propuesta que busca cambiar eso: el Acuerdo de Guadalajara.

Leer más
Septiembre 19, 2025

Última actualización

Mayo 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co