Hacer contenidos de calidad para que los niños crezcan felices, es uno de los propósitos de Lulú Vieira
Su mamá era pedagoga. Su papa cineasta. Si a esto le sumamos un gusto temprano por escribir historias y crear personajes, no es de extrañar que a la hora de escoger el camino profesional pensara en una mezcla de estos universos. Lulú Vieira, como se le conoce en el medio artístico, pensó que, a través del pregrado en Comunicación Social de EAFIT, podría adquirir las herramientas para desarrollar sus talentos y materializar sus ideas.
Luego de realizar su práctica profesional en Discovery Kids, un canal de televisión enfocado en construir contenidos para niños, confirmó lo que presentía desde tiempo atrás: unir la educación infantil con el mundo audiovisual. Luego se preguntó ¿Por qué no hacerlo en Colombia? Eligió regresar y tuvo la iniciativa de crear contenidos de calidad para niños a través de Vuelta Canela, su propia casa productora. Primero vinieron algunos premios como el India Catalina y luego la emisión de su serie Pipo mi amigo imaginario, por Netflix. Hoy, combina la producción de contenidos infantiles desde su casa productora con la dirección general de Cantoalegre, una corporación cultural dedicada a la creación de contenidos que acompañan a los niños a crecer felices.
De su paso por EAFIT quedan muchos recuerdos bonitos, y entre todas las palabras del vocabulario resalta la Confianza, pues durante su proceso de aprendizaje en la Universidad, supo para qué es buena y reafirmó su vocación y el amor por lo que hace.
Historias y noticias recomendadas

¡Cuarta temporada de Kratos! EAFIT y Postobón renuevan su alianza para promover la innovación y el talento joven
El lanzamiento a la estratósfera de una Manzana Postobón es solo uno de los hitos que marcan la historia del programa Kratos, una iniciativa que desde 2017 ha unido a EAFIT y Postobón en la tarea de transformar el aprendizaje en proyectos aplicados. Con la renovación de la alianza para el periodo 2025-2027, comienza una nueva temporada que reafirma la confianza en el talento joven y en la fuerza de la colaboración entre la academia y la empresa.

Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia
En tiempos de sobreexposición digital y creciente deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes, expertos e invitados nacionales e internacionales coincidieron en que la educación emocional debe dejar de ser un complemento y convertirse en un eje estructural en el entorno familiar y escolar.

EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.
Última actualización
Abril 23, 2025