Christian fue destacado entre los innovadores de Colombia

Y lo logró gracias a una plataforma de realidad virtual que le permite, por ejemplo, a un cirujano de Colombia entrenarse en conjunto con un colega que está en Alemania.

Por ese desarrollo el eafitense Christian Díaz fue elegido por la revista MIT Technology Review (Estados Unidos) entre los innovadores menores de 35 años del país. 

Imagen Christian fue destacado entre los innovadores de Colombia
Mauricio Betancur Muñoz, ingeniero mecánico de EAFIT, también fue seleccionado en la edición 2015 entre los Innovadores menores de 35 años en Colombia. En la imagen Christian Díaz.

​La curiosidad por la innovación llevó a Christian Díaz León a desarrollar una tecnología que hace posible actividades como un procedimiento conjunto entre un grupo médico en Alemania y otro en Colombia a la hora de realizar una cirugía de corazón abierto simulada en realidad virtual y donde, además, se puedan compartir datos de manera instantánea a través de internet.

Esta plataforma colaborativa que opera como una herramienta para que los médicos desarrollen habilidades al momento de practicar cirugías en remoto con realidad virtual, le valió a Christian, egresado de la maestría y el doctorado en Ingeniería de EAFIT, para ser seleccionado en el grupo de los nueve Innovadores menores de 35 años en Colombia, que seleccionan la revista MIT Technology Review en español y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con el reconocimiento, Christian, de 33 años, se convierte en uno de los escogidos dentro de la cuarta generación de jóvenes innovadores que selecciona en el país esta prestigiosa revista de tecnología en el ámbito internacional. Los criterios para la selección son el potencial de impacto social que tengan los proyectos en materia de salud, negocios o seguridad, además de las capacidades y trayectoria profesional de los premiados.

Christian, quien en la actualidad es director de SimDesign Colombia, una alianza entre las universidades EAFIT y CES, y el Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín), explica que hasta el momento nadie había trabajado este tipo de plataformas en el país, por lo que se interesó en desarrollar una tecnología de este tipo.

“Cuando empecé el doctorado en EAFIT pensé en crear alguna idea vanguardista y usar la realidad virtual para que permitiera a varias personas, en este caso médicos, reunirse como si de una videollamada se tratara e interactuar entre ellos sin importar la distancia o límites de comunicación”, expresa.

El sistema ajusta la simulación a los requerimientos de los dos equipos de cómputo de los médicos participantes, como si ambos estuvieran de manera presencial con el paciente virtual. Con escenarios virtuales se simulan las condiciones del procedimiento médico “y se permite la colaboración entre las diferentes partes que participen de un procedimiento por lo que es adaptable a las condiciones de internet y velocidad específicas de los equipos médicos para una gestión de la información óptima y en igualdad de condiciones”, señala.

Una plataforma que busca salvar vidas

La plataforma, que su creador espera lanzar en 2017, ya ha sido probada en diferentes escenarios y con 42 usuarios (médicos que la han utilizado) de diferentes procedencias. Su nombre provisional es Virtual Skill.  “El desarrollo es una colaboración que cuenta con el apoyo de EAFIT –en la parte de ingeniería- y de Ces -en la parte médica-. También participa la Universidad de Stanford, de California (Estados Unidos), donde se espera conectar en un futuro a Digital Medic, un sistema propio de esa institución al que los usuarios podrán tener un acceso libre”, agrega Christian.

Para el ingeniero, el propósito de la plataforma es transformar el método en que los médicos y otras personas del área de la salud aprenden de manera práctica. En la actualidad, “los escenarios de entrenamiento para los profesionales de la salud son de acceso limitado. Por tanto, no pueden ser prácticas de ensayo y error, pues está en juego la vida de los pacientes que se someten a una cirugía. Con la plataforma, busco impactar la forma en que esto se practica hoy en día”, concluye su creador.

Christian presentará su proyecto este 25 de noviembre en la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, en el desarrollo de la tercera edición de Héroes Fest, festival de emprendimiento e innovación organizado por iNNpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.​

Mayores informes

Alejandro Gómez Valencia 
Periodista Área de Información y Prensa EAFIT 
Teléfono: 2619500 Ext. 9931 
Correo electrónico:jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Bottom y Air4U lanzan al mercado purificadores de aire con tecnología de nanofibras
Tecnología e innovación
Bottom y Air4U lanzan al mercado purificadores de aire con tecnología de nanofibras

Respirar aire limpio en medio de una ciudad cada vez más congestionada y contaminada parece un lujo. Sin embargo, en Medellín ese anhelo empieza a hacerse realidad gracias a una alianza clave.

Leer más
Septiembre 4, 2025
Imagen ¡Cuarta temporada de Kratos! EAFIT y Postobón renuevan su alianza para promover la innovación y el talento joven
Tecnología e innovación
¡Cuarta temporada de Kratos! EAFIT y Postobón renuevan su alianza para promover la innovación y el talento joven

El lanzamiento a la estratósfera de una Manzana Postobón es solo uno de los hitos que marcan la historia del programa Kratos, una iniciativa que desde 2017 ha unido a EAFIT y Postobón en la tarea de transformar el aprendizaje en proyectos aplicados. Con la renovación de la alianza para el periodo 2025-2027, comienza una nueva temporada que reafirma la confianza en el talento joven y en la fuerza de la colaboración entre la academia y la empresa.

Leer más
Septiembre 3, 2025
Imagen Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia
Cuidado y bienestar
Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia

En tiempos de sobreexposición digital y creciente deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes, expertos e invitados nacionales e internacionales coincidieron en que la educación emocional debe dejar de ser un complemento y convertirse en un eje estructural en el entorno familiar y escolar.

Leer más
Septiembre 2, 2025

Última actualización

Mayo 19, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co