
Cuando estamos en una relación de pareja, de trabajo, familiar o con amigos es importante entender el valor de la comunicación en todas sus formas, incluso usamos frases como “la comunicación es la clave” sin detenernos a pensar lo asertivos que debemos ser para hacer llegar el mensaje justo como lo queremos. Las personas, como seres sociales, buscamos diferentes métodos para comunicarnos como escrita, expresiva, receptiva, simbólica para hacernos entender con los demás. De esta idea del entendimiento mutuo, surge la necesidad de comprender las dinámicas de la comunicación y de la sociedad que la emplea a partir de diferentes análisis. Desde la semiología y psicología, nos dimos cuenta de que nuestros comportamientos son más complejos de lo que creíamos.
Por las diversas dinámicas que envuelven a nuestra sociedad y a nuestra cultura social y empresarial, existen temas difíciles de conversar que van desde la política hasta los deportes, y si nos vamos a términos empresariales hay casos de gestión del cambio que pueden tratar dificultades comunicacionales. Es por esto que, un grupo de creativos de la Universidad EAFIT conocidos como Guapo, se han puesto en la tarea de encontrar los mejores métodos para darle soluciones creativas a temas difíciles en diferentes ambientes: laborales, académicos o sociales.
A partir de un extenso análisis de las necesidades del cliente y con pequeños toques de humor, creatividad e integración social, Guapo crea talleres, obras de teatro, novelas, libros guía y entre muchas otras soluciones las cuales se adaptan a las circunstancias. Esta spin off de la Universidad EAFIT, busca una articulación entre la empatía social y los temas tradicionales. Con esto se alcanza el acogimiento y la comprensión de las situaciones que parecen complicadas, con un lenguaje llevado a términos de a quién va dirigido el mensaje y de esta forma, logra transformaciones organizacionales, de imagen y, más importante aún, logra una transformación en las personas a las que llega.
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 19, 2024