Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual
• Las universidades EAFIT, CES y el Hospital Pablo Tobón Uribe, instituciones que conforman la alianza Simdesign, firmaron un licenciamiento con SkillsUp para transferir una tecnología de realidad virtual que simula entornos quirúrgicos y permite entrenar a técnicos biomédicos y radiólogos.
• Esta herramienta permite reducir tiempos en el quirófano, minimizar la exposición a la radiación y mejorar la precisión en la toma de imágenes. El licenciamiento marca un paso clave al convertir un desarrollo universitario en una solución comercial con impacto en el sector salud.

Las universidades EAFIT y CES, junto con el Hospital Pablo Tobón Uribe, firmaron un acuerdo de licenciamiento con la empresa SkillsUp para llevar al mercado una tecnología basada en realidad virtual que fortalece la formación en el sector salud. El desarrollo, fruto de años de investigación, permite recrear entornos quirúrgicos para entrenar a técnicos biomédicos y radiólogos en el uso del intensificador de imágenes, también conocido como arco en C, un dispositivo que permite la toma de imágenes radiológicas.
Esta innovación responde a una necesidad concreta en los quirófanos: reducir el tiempo de los procedimientos, minimizar la exposición a la radiación y mejorar la precisión en la toma de imágenes. “La solución usa realidad virtual para recrear un entorno quirúrgico, el manejo del intensificador y la interacción con el paciente, lo que permite a los técnicos simular la toma de imágenes radiológicas y verificar si, para cada una de las posiciones, pueden tomar la imagen adecuada”, explica Christian Andrés Diaz León, profesor de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT.
El desarrollo de esta herramienta es el resultado de un proceso de investigación que comenzó en 2005 en el laboratorio de realidad virtual de EAFIT, enfocado en simulación para entrenamiento médico. Con los años, el trabajo evolucionó hacia la ortopedia, la laparoscopia y la anestesiología, hasta consolidarse en soluciones como este simulador especializado en el uso del intensificador de imágenes. Este avance ha permitido reemplazar métodos tradicionales de formación, como clases magistrales o prácticas en escenarios reales con pacientes, por entornos seguros e inmersivos.
Una oportunidad para el aprendizaje experiencial
El proyecto también representa una oportunidad de aprendizaje aplicado para los estudiantes. Gran parte del desarrollo fue realizado por integrantes del semillero de investigación Diseño para Experiencias Interactivas e Inmersivas de EAFIT, quienes participaron en tareas de modelado 3D, programación y diseño de interfaces, con el apoyo de estudiantes de Ingeniería de Diseño de Producto. Esto les permitió enfrentarse a dinámicas cercanas a la industria, con entregables, clientes reales y exigencias técnicas propias del mercado.
Una de ellas es Mariana López Ochoa, estudiante del pregrado en Diseño Interactivo de EAFIT, quien se desempeñó como project manager. “Fue una experiencia retadora, pero profundamente satisfactoria porque me permitió ver de forma tangible el resultado de varios años de estudio integrados con las realidades de la industria. Poder graduarme con un proyecto innovador y licenciado en mi hoja de vida es muy valioso”, señala.
Para SkillsUp, compañía con más de diez años de experiencia en formación disruptiva, el licenciamiento significa un paso estratégico.
“El licenciamiento y la alianza es muy positiva para SkillsUp porque los nombres que respaldan el producto son muy importantes, y favorecen tanto a la venta del producto como a la reputación de la empresa. De otro lado, está la rigurosidad técnica de dos universidades y de uno de los hospitales más renombrados de Latinoamérica. Esto da confianza en que el producto tiene la rigurosidad y solidez académica suficiente”, afirma Mauricio Uribe Valencia, CEO de SkillsUp y graduado eafitense de la Especialización en Finanzas y de la Maestría en Administración.
Los planes a futuro
Con la firma del licenciamiento, se prevé dos etapas de lanzamiento. La primera se llevará a cabo de forma presencial en entidades de salud de Medellín y el Valle de Aburrá, donde se implementarán cursos acompañados de lentes de realidad virtual. En una segunda fase, los contenidos estarán disponibles de forma completamente virtual, lo que permitirá ampliar el alcance a toda Latinoamérica. Ya existen acercamientos con redes hospitalarias en México interesadas en incorporar la solución.
Este tipo de iniciativas, que nacen de las convocatorias de alistamiento comercial hechas por la Universidad, son clave para cerrar la brecha entre la investigación universitaria y las necesidades reales del mercado.
“Después del acuerdo, nuestro papel es apoyar a SkillsUp en la comercialización, que se realiza principalmente a través de cursos de formación. Ese acompañamiento consiste en impulsar la visibilidad del producto, fortalecer su posicionamiento en el mercado y demostrar que cuenta con el respaldo académico y científico de EAFIT, del Hospital Pablo Tobón Uribe y del CES”, explica Melissa Londoño Ávila, jefa de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de EAFIT.
Además del impacto en la formación médica, agrega Melissa, la alianza demuestra el valor de la colaboración entre academia e industria. Mientras las universidades se especializan en generar conocimiento y tecnología, las empresas tienen la capacidad de llevarlo al mercado y escalarlo. Este trabajo conjunto también resuelve problemas concretos del sistema de salud, como la falta de escenarios seguros de entrenamiento o la necesidad de actualizar habilidades técnicas con frecuencia.
Con este proyecto, la alianza Simdesign reafirma el potencial de la investigación aplicada y la formación interdisciplinaria. La tecnología desarrollada no solo mejora los procesos de enseñanza en el área de la salud, sino que también proyecta a Colombia como un actor relevante en la innovación médica con proyección regional.
Historias y noticias recomendadas

Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado
Los interesados pueden consultar los requisitos, programas elegibles y formulario de postulación en el sitio web de la beca.

EAFIT abre la convocatoria a las Becas Talento y Aliados
Para conocer los requisitos de las becas y obtener más información sobre la convocatoria, se puede ingresar a este enlace.

Graduados, nos vemos este 18 de octubre en Alcampus para seguir construyendo futuro
Alcampus celebra nuestra historia y la fuerza de su comunidad de graduados. Inscripciones aquí
Última actualización
Octubre 14, 2025