Transporte eficiente y práctico

El vehículo CAD facilita los recorridos cortos y repetitivos

Imagen Transporte eficiente y práctico

Caminar es un gran ejercicio, sin embargo, en algunos contextos, principalmente en actividades laborales, caminar de manera excesiva puede afectar a la salud de las personas, o simplemente disminuir su productividad. Casos de este tipo se evidencian, por ejemplo, en fábricas en las cuales el personal de producción debe realizar trayectos repetitivos a lo largo del día. Otro ejemplo pueden ser los centros comerciales, en los que el personal encargado del aseo o la seguridad debe recorrerlo interminablemente durante toda su jornada. Incluso, podríamos señalar dificultades a personas en ambientes no laborales que, simplemente en su desplazamiento diario, se ven expuestos a problemas por la zona que deben transitar, o solamente, que desean un desplazamiento más eficiente.

¿Qué puede hacerse para facilitar dichos trayectos de una forma económica y accesible en todos aquellos sectores que puedan requerirlo? Desde la Universidad EAFIT se ha creado el Vehículo CAD, un vehículo destinado al transporte y desplazamiento dentro de instituciones, fábricas y espacios pequeños, para distancias cortas y medianas. No hablamos de una bicicleta eléctrica o un scooter o monopatín. Se trata de un vehículo diferente, que cuenta con un sistema eléctrico de tres ruedas, el cual es de gran versatilidad y no ocupa mucho espacio. El mecanismo del vehículo funciona a partir de un motor eléctrico en la rueda delantera, lo cual proporciona mayor estabilidad y la libertad de las ruedas traseras, comparado con otras tecnologías desarrolladas en el sector. Así mismo, el diseño del vehículo es beneficioso para la persona que lo usa puesto que, por la forma en la que está ensamblado, el usuario puede estar erguido durante todo el trayecto. En la misma línea, los materiales con los que está construido son más económicos y asequibles que los encontrados en el mercado.

El vehículo CAD busca hacer de estos desplazamientos un trayecto más cómodo y eficiente. Esto significa una mejor productividad al reducir el cansancio y esfuerzos del usuario. Además, los sistemas de mensajería interna de las instituciones, industrias o universidades se ven optimizados, al hacerlos más rápidos y estables. Esta herramienta puede llegar a ser revolucionaria en algunos sectores de servicio, como la seguridad o vigilancia. También, puede ser utilizada dentro de empresas y centros comerciales que lo permitan, mientras se vela por la integridad de las personas.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nueva convocatoria de Fondo Futuro para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior
Educación y futuro
Nueva convocatoria de Fondo Futuro para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior

Fondo Futuro abrió su nueva convocatoria para jóvenes interesados en cursar un pregrado en la universidad y que requieran una alternativa de financiación flexible. Se trata de un modelo en el que se paga el 30 % del valor de la matrícula durante el semestre y el 70 % restante se difiere hasta después de la graduación, sin intereses durante el tiempo de estudio y con un plazo de hasta 1.5 veces la duración del programa.

Leer más
Octubre 22, 2025
Imagen 15 eafitenses están entre los 100 líderes con mejor reputación en Colombia
Empresas y negocios
15 eafitenses están entre los 100 líderes con mejor reputación en Colombia

Son 15 los graduados eafitenses destacados en Merco Líderes 2025, un escalafón que mide la reputación de los principales referentes empresariales y sociales de Colombia. En el top 20 figuran Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, quien está en el primer lugar del ranking; Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia (14); Carlos Ignacio Gallego Palacio, ex presidente del Grupo Nutresa (15); Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT (18). 

Leer más
Octubre 21, 2025
Imagen Alcampus 2025, el encuentro en el que recordamos porque ¡Somos eafitenses!
Alcampus
Alcampus 2025, el encuentro en el que recordamos porque ¡Somos eafitenses!

Desde temprano, los pasillos de la Universidad comenzaron a llenarse de abrazos, risas y conversaciones que viajaban en el tiempo. Cada graduado que cruzaba las porterías traía consigo la emoción de volver a casa. Por fin era sábado 18 de octubre y Alcampus 2025 daba inicio: una jornada para el reencuentro, la gratitud y los nuevos descubrimientos.

Leer más
Octubre 21, 2025

Última actualización

Mayo 27, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co