Vamos Pa’Lante, una oportunidad para ser parte de la transformación de 600 vidas

Una beca en EAFIT le abrió las puertas del mundo a Juan Pablo Valencia, nombrado recientemente como director asistente de la Orquesta de Extremadura (España). Su historia es la de quien supo ensamblar su esfuerzo con el apoyo económico que le brindaron cuando era estudiante.

Este año con la campaña de donación Vamos Pa’Lante, creada por La W Radio y la Universidad de los Andes (con el apoyo de Scotiabank Colpatria y de Supertiendas Olímpica), se busca replicar historias como la suya en EAFIT, ICESI, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Tecnológica de Bolívar y Universidad de Ibagué.

  • Inicio
  • Noticias
  • Vamos Pa’Lante, Una Oportunidad Para Ser Parte de La Transformación de 600 Vidas
Imagen Vamos Pa’Lante, una oportunidad para ser parte de la transformación de 600 vidas
Según el Ministerio de Educación Nacional, más de 230 mil estudiantes desertaron en 2020 del sistema educativo. En la foto el músico eafitense Juan Pablo Valencia.

​​​​En el momento de presentar su audición para ingresar al Departamento de Música de EAFIT, Juan Pablo Valencia Heredia tenía 16 años y tantos nervios que su mano derecha -con la que sostenía el arco del violonchelo- temblaba produciendo un vibrato natural que intensificó la expresión de las notas en el escenario.

Recién terminaba el colegio y por su talento para interpretar el violonchelo fue invitado por el maestro Ludmil Vassilev a concursar por una beca, quien le ayudaría a perfeccionar los movimientos en el instrumento de cuerda que interpretaba desde que era niño en la Red de Escuelas de Música de Medellín.

"A mí nunca se me olvida que tenía un vibrato natural en la mano derecha. En los primeros minutos de la audición no sé cómo logré sobrevivir a esos nervios, pero a la final me hizo sentir que estaba vivo y que hay emociones que uno no puede controlar, sino disfrutar en ese momento para lograr una mejor audición", recuerda el director de orquesta y violonchelista colombiano.

Actualmente este egresado eafitense es director de la Orquesta Filarmónica de Medellín (Colombia) y, en días pasados, fue nombrado Director Asistente de la Orquesta de Extremadura (España) para las próximas dos temporadas, razones por las que prepara la batuta y su mejor repertorio para continuar la trayectoria musical en Europa, donde también fue a tocar un concierto para el Papa Juan Pablo II, en Roma, siendo integrante de la Escuela de Música juvenil.

La del músico Juan Pablo es una historia de transformación. Es la evidencia de cómo una vida se puede potenciar con apoyo y son historias como estas las que la campaña Vamos Pa’Lante quiere ayudar a escribir, gracias a las 600 becas rescate que pretende entregar a universitarios que cursen desde el quinto semestre en adelante y se encuentren en riesgo de desertar de los estudios por razones económicas.

"Estos apoyos los agradezco inmensamente porque siento que, por ejemplo, ir a España es fruto de este apoyo incondicional que me han brindado", dice el director con relación a la subvención económica que recibió en su época de estudiante.

Así Vamos Pa’lante

La iniciativa es promovida por la Universidad de los Andes y La W Radio (con el apoyo de Scotiabank Colpatria y de Supertiendas Olímpica), y este año participan EAFIT, ICESI, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Tecnología de Bolívar y Universidad de Ibagué.

"Es muy satisfactorio poder unirnos estas seis universidades y hacer parte de esta campaña, que es muy visionaria. Si bien ahora es un gran tema la deserción, es un asunto que no es propio solo de la pandemia. Muchos de nuestros estudiantes, cuando van avanzando en sus estudios, van teniendo dificultades para poder continuar, y ese apoyo que necesitan es lo que nosotros denominamos becas rescate", expresa Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT.

En muchos casos esas dificultades económicas se han intensificado por las condiciones generadas por la pandemia de covid-19 y por eso la invitación de Isabel Cristina Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Egresados de EAFIT, es que personas naturales y empresas apoyen a través de donaciones para que muchos estudiantes puedan seguir con el sueño de terminar sus carreras e impulsarlos en esa última milla de camino a la vida profesional.

"Ya hemos conversado con algunas organizaciones y es muy bonita la forma cómo nos han recibido, porque lo ven como una forma de contribuir al país a través de la educación. Es un ejercicio filantrópicoen el que los beneficiados vamos a hacer todos", expresa Isabel.

Desde que se creó Vamos Pa’Lante, que en otros años ha estado enfocada en universitarios del caribe y el pacífico del país, se han entregado más de 1.700 becas y recaudado cerca de 20 mil millones de pesos. La idea este 2021 es alcanzar una meta de 3 mil millones de pesos.

"Cuando uno accede a estas oportunidades, accede también fruto del esfuerzo que uno ha hecho desde joven". Esa frase de Juan Pablo Valencia resume en parte la intención de esta campaña, apoyar a quienes han hecho un esfuerzo por transformar sus vidas a través de la educación. Los interesados en ayudar a escribir historias como estas en EAFIT con Vamos Pa’Lante pueden donar aquí  o transferir a la cuenta de ahorros Bancolombia 935-948075-78.

Otras opciones de donación
  1. Tarjeta de crédito y pagos PSE Haz tu donación a través de la página web: www.vamospalante.com.co
  2. Oficinas Scotiabank Colpatria en su Red de 142 oficinas y en cualquiera de sus 700 cajeros automáticos a nivel nacional, desde $500 en adelante.
  3. Supertiendas Olímpica a nivel nacional (Más de 380 puntos de venta a nivel nacional, Desde $1 peso hasta $9.990.000).
  4. Para donaciones desde los Estados Unidos de América, puedes hacer tu aporte a través de la página web de University of the Andes Foundation y recibir beneficios tributarios.
Mayores informes para periodistas

Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co

Diana Vélez
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9883
Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co​

 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 16, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co