La caracterización de materiales es un paso clave en la industria: entender las características de cada material permite mejorar equipos y sistemas productivos, e incluso realizar nuevos productos o nuevas aplicaciones. Las propiedades magnéticas de los materiales son claves en esta caracterización. 

En EAFIT hemos desarrollado una tecnología para un electroimán dipolar tipo-H. Un sistema pequeño, estable, sensible y más liviano que logra intensidades comparables o mayores que las obtenidas con otros sistemas comerciales equivalentes. Las aplicaciones en industria dependen sólo de la imaginación: Industria médica, tecnología, manejo de minerales, entre otros.

Beneficios 

El bajo nivel de histéresis en la curva de Campo Magnético vs Corriente aplicada en el sistema de bobinas.

Tiene menores dimensiones, menor peso y una mayor relación de densidad de flujo magnético, que los electroimanes que se encuentran comercialmente.

Permite generar un campo magnético uniforme y homogéneo hasta de 1T en una columna de 4 cm2 de área y 1 cm de longitud.

Permite la operación continua en ciclos de trabajo y garantiza estabilidad y repetibilidad de las medidas.

Cuenta con un sistema digital dedicado para la medida de la densidad de flujo magnético.

Todos los componentes son de bajo costo y asequibles en el medio

Aplicaciones

Medición de propiedades magnéticas en materiales.

Medición de materiales micro y nano estructurados como partículas micrométricas.

Medición de materiales magnéticos blandos, películas delgadas mono y policristalinas, entre otros.

Expertos

Álvaro Andrés Velásquez Torres

Experto en Física y Magnetismo

Ver Industria y manufactura

Novedades

Imagen Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena
Medio ambiente y desarrollo
Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena

Hay lugares que uno visita y queda con la sensación de no querer volver. Para mí, uno de esos fue Cartagena de Indias en diciembre de 2019. Aunque sé que hay desigualdades en todas partes, las que noté allá me impactaron mucho.

Hace poco volví por motivos laborales y hoy solo pienso cuánto me gustaría poder regresar para hacer trabajo con las comunidades, regresar para conocer más historias como la de Mirla Aaron Freite.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas
Medio ambiente y desarrollo
La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas

Hace cuatro años ya que participé en unainvestigación sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá que realizamos profesores y estudiantes del grupo de investigación en Paleomagnetismo y Magnetismo Ambiental de EAFIT, dirigida por José Fernando Duque Trujillo, docente del Departamento de Ciencias de la Tierra de EAFIT. Era en esas épocas en las que empezó a sonar mucho la idea de que en Medellín había una mala calidad del aire.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen ¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?
Medio ambiente y desarrollo
¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?

Habría que vivir en Marte para no percibirlo. Fuertes aguaceros que generan enormes inundaciones, tifones y huracanes que se forman con mucha más intensidad, olas de calor o frío que golpean amplios sectores del mundo, fenómenos atmosféricos que desconciertan a la ciencia.

Leer más
Enero 22, 2022

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co