¿Quiénes somos?
Somos Bottom, una marca de la Universidad EAFIT conformada por un equipo de ingenieros expertos en el estudio, entendimiento y uso de las características fisicoquímicas de los materiales. Nos especializamos en el estudio y aplicación de la nanotecnología, usando las propiedades especiales que se presentan a escalas increíblemente pequeñas.
En Bottom creemos en el desarrollo de tecnologías especializadas que permitan a las industrias locales fortalecer su posición competitiva frente a competidores internacionales, al mismo tiempo que facilitamos la democratización de las soluciones con el potencial de cambiar el mundo.
Textiles inteligentes para necesidades diferentes
¿Imagina una tela diseñada específicamente para un oficio o profesión? No es difícil soñarlo: Telas que minimizan el riesgo de infecciones hospitalarias para el sector salud, telas con resistencia a la abrasión para sectores industriales, telas con sistemas de autolimpieza (repelencia al polvo, agua, aceite y manchas) para sectores de servicio.
Bottom diseña los mejores materiales en función de la necesidad de cada sector, pero vamos más allá: hemos implementado un proceso a partir del cual se modifican fibras textiles como el algodón, el poliéster o el nylon recubriéndolos con nanopartículas para otorgar funciones adicionales, sin afectar su flexibilidad y resistencia.
Características
Proceso que se realiza en un solo paso, a diferencia de los conocidos en el mercado como son los procesos de inmersión.
Las propiedades de la tela recubiertas con nanoparticulas se evidencian en toda la tela y no solo en algunos puntos como sucede cuando las nanopartículas se aglomeran.
Permiten eliminar o inhibir el crecimiento de virus y bacterias sobre las telas.
Las manchas provenientes de las grasas son eliminadas cuando las telas estén en presencia de luz solar.
Se realiza en condiciones suaves que no degradan las fibras textiles. Disminuye el uso de materiales y tiempos del proceso.
Expertos

Novedades

Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias
La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Látex y caucho sin amoniaco
Un dato que no muchos saben es que para la producción de látex se usan grandes cantidades de amoniaco. El amoniaco es un gas incoloro que puede incorporarse a líquidos; se encuentra en diversos elementos que vemos en la cotidianidad como productos de limpieza o abonos. En pequeñas cantidades no es dañino para el ser humano, pero existen situaciones particulares en las cuales puede llegar a ser altamente tóxico.

Arcilla reutilizable para usos diversos
Tanto en la industria como en el sector del arte, la realización de productos y obras a partir de ciertos materiales como cementos o metales pueden significar largos procesos, poca flexibilidad y costos elevados. Arcillas de altas calidades, que son el recurso más usado para estos fines, en muchas ocasiones son de difícil obtención, para artistas y medianas empresas. ¿Debemos conformarnos con arcillas de baja calidad o existen otros materiales posibles?