La proyección térmica comprende un grupo de técnicas de recubrimiento en donde materiales metálicos o no-metálicos son depositados de manera fundida o semi fundida para formar un recubrimiento. Las técnicas de proyección térmica son ampliamente empleadas a nivel global gracias a su versatilidad en aplicaciones, procesos y capacidades. No obstante, en nuestro país, este mercado aún no ha experimentado un impulso significativo, siendo escasas las empresas que cuentan con estas tecnologías.

Las aplicaciones de los procesos de proyección térmica tienen un amplio rango en todos los sectores industriales.

Los procesos de proyección térmica tienen un bajo costo de operación y poseen atributos de recubrimiento beneficiosos para aplicaciones en diversas industrias. Las aplicaciones incluyen recubrimientos para prevenir el desgaste, restauración dimensional, aislamiento y control térmico, resistencia a la corrosión, resistencia a la oxidación, películas de lubricación, acciones abrasivas, sellos, entornos biomédicos, propiedades electromagnéticas, etc.

Beneficios y aplicaciones 

Bajo costo de operación

Amigable con el medio ambiente a diferencia de otros métodos de recubrimiento.

Recubrimientos beneficiosos para diferentes tipos de industria.

Recubrimientos para prevenir

Desgaste

Restauración dimensiona

Aislamiento y control térmico

Resistencia a la corrosión

Resistencia a la oxidación

Acciones abrasivas

Entornos biomédicos

Propiedades electromagnéticas

Expertos

Juan Camilo Arango

Ingeniero físico y Magister en Física Aplicada, formación en simulación de procesos de proyección térmica.

Ver Industria y manufactura

Claudia Palacio

Doctora en Ciencia de Materiales en la Universitè de Limoges (Francia), con Maestría en Ciencias de los Materiales de la Université de Limoges (Francia).

Ver Industria y manufactura

Novedades

Imagen Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena
Medio ambiente y desarrollo
Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena

Hay lugares que uno visita y queda con la sensación de no querer volver. Para mí, uno de esos fue Cartagena de Indias en diciembre de 2019. Aunque sé que hay desigualdades en todas partes, las que noté allá me impactaron mucho.

Hace poco volví por motivos laborales y hoy solo pienso cuánto me gustaría poder regresar para hacer trabajo con las comunidades, regresar para conocer más historias como la de Mirla Aaron Freite.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas
Medio ambiente y desarrollo
La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas

Hace cuatro años ya que participé en unainvestigación sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá que realizamos profesores y estudiantes del grupo de investigación en Paleomagnetismo y Magnetismo Ambiental de EAFIT, dirigida por José Fernando Duque Trujillo, docente del Departamento de Ciencias de la Tierra de EAFIT. Era en esas épocas en las que empezó a sonar mucho la idea de que en Medellín había una mala calidad del aire.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen ¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?
Medio ambiente y desarrollo
¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?

Habría que vivir en Marte para no percibirlo. Fuertes aguaceros que generan enormes inundaciones, tifones y huracanes que se forman con mucha más intensidad, olas de calor o frío que golpean amplios sectores del mundo, fenómenos atmosféricos que desconciertan a la ciencia.

Leer más
Enero 22, 2022

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co