Diseñamos, implementamos y evaluamos procesos de formación dirigidos a instituciones interesadas en fortalecer sus herramientas pedagógicas para el trabajo con niños y jóvenes en torno a temas de ciencia e investigación. Nuestros procesos de formación son diseñados bajo la metodología de la Universidad de los niños EAFIT que parte de las preguntas, el juego, la experimentación y la conversación para dar un rol activo a los participantes.
Talleres para docentes, tutores y mediadores
Nuestra oferta de talleres se enfoca en estrategias para el aprendizaje activo y la didáctica de las ciencias basadas en la experiencia y la metodología de la Universidad de los niños EAFIT.
¿Qué es el aprendizaje activo?
¿Cómo se construye el vínculo pedagógico?
¿Cómo influyen los saberes previos en el aprendizaje?
¿Cómo y para qué identificar las distintas formas de aprender?
¿Por qué es importante la curiosidad en el aprendizaje?
¿Cómo favorecer el aprendizaje a través de preguntas y conversaciones?
¿Cómo comunicar ideas en clase?
¿Cómo diseñar el primer día de clase?
¿Cómo diseñar experiencias de aprendizaje activo?
¿Cómo hacer seguimiento, evaluar y registrar aprendizajes?
Algunas experiencias:
Formación para maestros escolares
-
Colegio Colombo Británico, talleres "El aprendizaje desde diversas perspectivas"- Las Inteligencias múltiples de Howard Gardner y El papel de la pregunta en la construcción del conocimiento.
-
Colegio El sufragio, taller ¿Por qué aprender del área que enseño?
-
Colegio Sagrado Corazón Montemayor, taller ¿Cómo saber qué quiero saber?
-
Colegio San José de las Vegas, taller El papel de la pregunta en la construcción de conocimiento.
-
Colegio Marymount, taller ¿Cómo construir puentes entre áreas académicas?
Formación para docentes universitarios
Formación para mediadores
- Formación en diseño colaborativo y aprendizaje abierto Proyecto Phereclos. Conoce más aquí.
- Ciclo virtual de conversaciones Red cultural del Banco de la República de Colombia
- El estudiante: inquieto, cuestionador, explorador.
- El docente: mediador y coinvestigador. Ver conversación aquí.
- La pregunta: asombros, problemas y misterios. Ver conversación aquí.
- El conocimiento: divertido, cercano y retador. Ver conversación aquí.
- La mediación: interacciones que despiertan el espíritu investigativo. Ver conversación aquí.
Más información
WhatsApp: ¡envíanos un mensaje al número
+57 322 741 92 93 o haciendo
clic aquí!
Teléfono Medellín: (57) 604 2619500 Ext. 8684 - 8675
Correo electrónico: uninos@eafit.edu.co Dirección: Carrera 49 N° 7 Sur - 50
Medellín - Colombia - Suramérica.
Déjanos tus datos para una asesoría personalizada: