Escrituras creativas

Taller de escrituras líricas
(HL1405)

Crea piezas líricas literarias de la naturaleza de lo poético, que sirvan de soporte expresivo de sus inquietudes como individuo, y como manifiesto de sus pulsiones individuales y las de su entorno.

Taller de narrativas urbanas 
(HL1406)

​Escribe textos narrativos a partir de la exploración sensorial, temática y crítica de la ciudad, mediante herramientas de indagación y escritura documental sobre personas, hechos y asuntos públicos. Utilizando métodos de la investigación periodística y del uso correcto y creativo del lenguaje.

Taller de dramaturgia experimental 
(HL1404)

Produce creación literaria – dramaturgia - que te permita interrogar los acontecimientos existenciales o sociales, desde la subjetividad, la estética y los lenguajes del arte. Con miras a problemas que tienen que ver con la vida contemporánea, el planeta, el territorio y el hogar, desde ámbitos públicos y privados de la interacción humana.​ 

Pensamiento computacional

El pensamiento computacional en la voz de los estudiantes


¿​Para qué sirve el pensamiento computacional y la programación en tu pregrado?

Desarrollo sostenible​​

Estilos de vida sostenible (PR0323)

Conviértete en agente de cambio implementando acciones que contribuyan al logro del desarrollo sostenible de la humanidad. La observación será fundamental para comprender la naturaleza sistémica del desarrollo sostenible desde las interconexiones entre sus dimensiones económica, social y ecológica.

Diseño de soluciones imitando a la naturaleza (PR0502)​

Expande tus conocimientos en estrategias para la gestión sostenible de los ecosistemas. Además, descubre algunos de los instrumentos que permiten plantear y tomar acciones que contribuyen a la protección del bienestar ambiental, social y económico.

Acción por el clima​ ​​

Desarrolla estrategias y crea planes que mitiguen la acelerada catástrofe planetaria. Ayuda a disminuir las consecuencias del cambio climático con el cálculo de las emisiones de gases por el efecto invernadero.​

Maestría en Biociencias

La maestría en Biociencias se caracteriza por su enfoque multidisciplinario, abarcando áreas como biología, química, ingeniería química, bioquímica, biología computacional ciencias de la salud. El programa aborda problemáticas ambientales, agrícolas, alimentarias y de salud, enseñando a los estudiantes a trabajar con datos biológicos masivos y a aplicar sus conocimientos en la sociedad.

​Literatura aplicada​​ ​

Identidades y literatura
(HL1400)

Compón, actualiza e interpreta las obras literarias para convertirte en un dispositivo de reflexión. Expresa, organiza y da sentido a la experiencia de los sujetos y su identidad: en el tiempo y en su vida, por medio de la literatura.

Territorios y literatura
(HL1407) 

Interpreta empáticamente los problemas de la relación entre sujetos y territorios, y de sus estrategias de apropiación por medio del estudio de textos literarios.

Emociones y literatura
(HL1411)

​Identifica, expresa y valora ético-políticamente emociones relevantes en las sociedades contemporáneas mediante la lectura, interpretación y apropiación creativa de obras literarias.​ 

​Desarrollo sostenible

Estilos de vida sostenible
(PR0323)

Conviértete en agente de cambio implementando acciones que contribuyan al logro del desarrollo sostenible de la humanidad. La observación será fundamental para comprender la naturaleza sistémica del desarrollo sostenible desde las interconexiones entre sus dimensiones económica, social y ecológica.

Diseño de soluciones
imitando a la naturaleza
(PR0502)

​Expande tus conocimientos en estrategias para la gestión sostenible de los ecosistemas. Además, descubre algunos de los instrumentos que permiten plantear y tomar acciones que contribuyen a la protección del bienestar ambiental, social y económico.  

Acción por el clima​

Desarrolla estrategias y crea planes que mitiguen la acelerada catástrofe planetaria. Ayuda a disminuir las consecuencias del cambio climático con el cálculo de las emisiones de gases por el efecto invernadero.​

La pregunta por la buena vida

La pregunta por la vida buena
(HL1401)

Evalúa problemas contemporáneos relacionados con la vida buena de los individuos y de las sociedades. Atiende y reflexiona filosóficamente las formas de existencia y las diferentes búsquedas de la felicidad.

Toma de decisiones
(PS0347)

​Descubre cuáles son los principales mecanismos de la toma de decisiones, los contextos en que decidimos y las implicaciones prácticas que tiene este proceso, estudiando y practicando la responsabilidad asociada a toda elección que realizamos ya sean en un ámbito individual o colectivo.

Cultura humanística

Lenguaje, ficción y realidad​
(HL1402)

Reflexiona acerca del lenguaje humano con la imitación, la representación, la ficción y el realismo a partir de la discusión de textos literarios, apropiándote del potencial transformador del lenguaje en la vida en sociedad.

Grandes textos de las humanidades
(HL1399)

​Aborda asuntos sustantivos de la vida individual y colectiva a partir de uno de los grandes textos de las humanidades, con el fin de establecer un diálogo crítico entre pasado, presente y futuro.

Debates humanísticos contemporáneos
(HL1414​)

Potencia tu pensamiento crítico y participa de los debates humanísticos actuales en torno a problemas contemporáneos a partir de textos procedentes de diversas épocas históricas y de diferentes géneros discursivos.

Estudios políticos

Modelos de democracia 
(HL1418)

Sumérgete en diferentes recorridos y conoce las vivencias en las que se materializan las problemáticas sociales, económicas y culturales de las personas que se ven afectadas directa o indirectamente por las estructuras productivas, económicas y jurídicas contemporáneas.

Colombia: territorio y desarrollo
(HL1419) 

​Explora en la construcción de escenarios sociales, ambientales y políticos de las regiones del país que podrían conducir a diferentes cambios en los modelos de desarrollo en Colombia y cuestiona las asimetrías y desequilibrio poblacionales y territoriales del país.

Coyunturas del orden global​​
(HL1420)

Comprende los desafíos de las sociedades contemporáneas y las problemáticas globales que afectan al mundo actual. Adquiere las herramientas necesarias para analizar y abordar estos desafíos, con el objetivo de construir un futuro más consciente y comprometido.

Crítica de la opinión pública

Retórica y democracia
(HL1403)

Aprende a argumentar de la mano de las teorías clásicas y contemporáneas de la retórica, elaborando conceptos y procedimientos evaluativos hacia los discursos.

Argumentación visual y multimodal 
(HL1397)

Desarrolla una actitud crítica y reflexiva frente a los mensajes que presenta el espacio público a través de los ojos del ciudadano. Identifica, analiza y evalúa argumentos multimodales en las redes sociales, los medios, las campañas políticas y la publicidad.

Crítica de la opinión pública  ​​
(HL1415​)

Desarrolla capacidades en la creación de opinión argumentativa para la esfera pública, particularmente en las redes sociales y en las conversaciones informales, con la ayuda de herramientas teóricas.

Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co