Consultorio financiero

Fina​nza​s em​pr​​esariales​​​

1. Proyecciones financieras para emprendedores. Análisis y diagnóstico financiero.

2. Proyecciones de flujos de caja.

3. Evaluación financiera de proyectos.

4. Análisis estructura endeudamiento.

5. Costos de distintas fuentes de financiación.

6. Pl​anes de pago de deudas.​​​

Finanzas personales

1. Presupuestos familiares.

2. Determinación de metas.

3. Reorganización de las finanzas.

Educación financiera​

1. En alianza con Filantropía EAFIT​ y Centros de Desarrollo Zonal (Cedezos) del Municipio de Medellín.

2. Charlas únicas o modulares de finanzas personales.

3. Charlas personalizadas acorde a las necesidades

El Consultorio Financiero está conformado por estudiantes de diversos programas, en especial del pregrado en Fina​​nzas, y de Administración de Negocios, como medio de proyección social, logrando interacción social de los estudiantes con el sector empresarial, comunidades y el mundo real, aplicando conocimientos en finanzas, interactuando con distintas áreas del saber y formándose en procesos de consultoría.​

Es coordinado el profesor Raúl Armando Cardona, profesor del Área de Mercados y Estrategia Financiera de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno.

​Implementamos un programa de consultorías que promueva la interacción social de los estudiantes con el sector empresarial y el mundo real. Aumentando así el conocimiento en las finanzas, la interrelación de distintas áreas de gestión y los procesos de consultoría.

Buscamos:

  1. ​Capacitar a los futuros asesores en el proceso de la asesoría, consultoría y competencias blandas.
  2. Ofrecer consultorías financieras a​ micros, pequeñas empresas y emprendedores.
  3. Brindar educación financiera a jóvenes de colegios y a la comunidad en general.

Testimonios

Mary Vives

Panadería saludable

“El Consulturio Financiero de la Universidad es maravilloso para mi como emprendedora, yo no tengo mucho conocimiento de finanzas, y el apoyo es muy satisfactorio, ya que me ayudo a realizar el modelo de negocio, es un apoyo que se adapta a las necesidades. Muy agradecida con el equipo del consultorio financiero”.

Jorge Alberto Díaz​

" La Universidad es muy eficiente y bondadosa conmigo. Confío plenamente en el rol de tanta calidad, de la academia y concretamente de las universidades en los gestos de pequeño apoyo a las comunidades y en el caso de personas como yo actualmente con un nivel de SISBEN de 28 puntos y con 7o grado de escolaridad"

Simón Peña y Cardona

"En dos ocasiones tomamos la decisión de cerrar nuestra empresa. No entendíamos dónde estaba el dinero que habíamos invertido. Gracias a progresa+ pudimos organizar nuestras finanzas y hemos duplicado ventas en un año."

Preguntas frec​uentes

    Se solicita el servicio al correo consultoriofinanciero@eafit.edu.co explicando las razones y necesidades de la consultoría financiera. Se debe otorgar también los datos de contacto: Nombre completo, correo y celular.

    ​Es un proceso que toma de 1 a 3 meses máximo. Depende de la necesidad, la información que suministren y el apoyo y cumplimiento de las citas programadas.

    ​Planes de negocio, cifras de ingresos y gastos mes, inversiones realizadas o a realizar, requisitos que deben cumplir si se trata de organizar información para presentarse a concursos de ideas de negocio o para acceder a fuentes de financiación.

    Nuestras consultorías no tienen costo

    Conta​​cto​:

    consultoriofinanciero@eafit.edu.co

    Infraestructura

    Es un sistema de información que provee datos históricos, e intradía, sobre activos, estados financieros, datos macroeconómicos, entre otros.

    En la actualidad el Laboratorio cuenta con 16 terminales de Bloomberg Professional Service con el objetivo de acercar a los estudiantes a la realidad bursátil internacional y local. Además provee data a lo​s investigadores como insumo confiable en ​sus proyectos de investigación.

    Es una herramienta potente y amigable para el análisis de inversiones en acciones y fondos de inversión.

    Presenta información bursátil y/o contable de las mayores empresas de capital abierto y algunas empresas de capital cerrado de países como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú.

    Adicionalmente cuenta con base de datos extensa de Fondos de Inversión Latinoamericanos y de ETF´s del mercado Estadounidense.

    Es un paquete estadístico ampliamente utilizado en varias disciplinas del co​​nocimiento para la gestión y el análisis de datos.​

    Es un s​oftware que trabaja conjunto con Excel que permite realiza​r análisis de riesgos, pronosticar datos, valorar proyectos, simular ​inversi​​ones en distintos escenarios, control de calidad, optimización y​ generación de informes.​​

    Es una herramienta provista por la Bolsa de Valores de Colombia que permite acceder a información en tiempo real sobre los mercados de Renta Variable, Renta Fija y Derivados desde una misma plataforma.

    Plataforma de EMIS

    Disponible dentro de la universidad y por el portal de bases de datos de la biblioteca, útil para información de datos financieros empresariales para empresas de américa latina.

    Accede aquí

    Consultori​​o de Ciencias

    Características del servicio  

    1.     Las asesorías tienen una duración de 30 minutos y serán atendidas sin cita previa y en orden de llegada, acorde a las jornadas de atención destinadas para cada asignatura. Se pueden consultar a continuación.
    2. Las asesorías se realizarán por monitores o profesores de la Escuela y harán referencia a temáticas tratadas en las siguientes asignaturas: Cálc​​​ulo I, II y III, Matemáticas I, II y III, Ecuaciones Diferenciales, Matemáticas 1, 2 y 3 para economía, Álgebra Lineal, Física I y II, Química, Lógica y Estructuras Discretas, ​Estadística, ​Modelación Matemática, Fenómenos Químicos y Fundamentos de Fisicoquímica.
    3. Con las asesorí​​as se pretende ayudar al estudiante a resolver inquietudes sobre la teoría de la materia que consulta o en la solución de ejercicios que ha intentado resolver previamente. En ningún momento una asesoría sustituye la clase.
    4. Este servicio no tiene ningún costo.
    5. Se puede recurrir a él cuantas veces se requiera.
    6. ​Es exclusivo para estudiantes de pregrado de la Universidad EAFIT​​​​.​

    ​​Jornadas de atención

    Consultorio de Ciencias I, Bloque 20-412

    Horario LunesMartes MiercolesJueves Vier
    08:00 - 08:30

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II ( Administración)

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    08:30 - 09:00

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II ( Administración)

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    09:00-09:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

     

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    09:30-10:00

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    10:00-10:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra línel

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    10:30-11:00

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra línel

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    11:00-11:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra línel

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

     

    11:30-12:00

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra línel

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    12:30-13:00

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

     
    13:00-13:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    13:30 - 14:00

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    14:00-14:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

     

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    14:30-15:00

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    15:00-15:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    15:30-16:00

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    16:00-16:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

     

    Algebra línel

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

     

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

     

    16:30-17:00

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

     

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    17:00-17:30

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas)

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

     

    17:30-

    18:00

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas

    Algebra líneal

    Calculo I

    Calculo II

    Calculo III

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Matemáticas II (Economía y finanzas

    Calculo I

    Calculo II

    Matemáticas I (administración )

    Matemáticas II (administración )

    Matemáticas I (Economía y finanzas)

    Consultorio de Ciencias II, Bloque 20-615

    HorasLunesMartesMiercolesJuevesViernes
    08:00-08:30

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estadistíca

    Lógica

    Lógica

    Física I

    Estadística 
    08:30-09:00

    Estadísticas

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estadistíca

    Lógica

    Lógica

    Física I

    Físcia conceptual

    Estadística 
    09:00-09:30

    Estadísticas

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estadísticas

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estrucutra discretas

    Estadisticas

    Física I

    Física conceptual

     
    09:30-10:00

    Estadísticas

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estadísticas

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estrucutra discretas

    Estadisticas

    Física I

    Física conceptual

     
    10:00-10:30

    Ecuaciones diferenciales

    Estadísticas

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física II

    Física conceptual

     

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estrucutra discretas

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    Lógica
    10:30-11:00

    Ecuaciones diferenciales

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Estrucutra discretas

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Estrucutra discretas

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Lógica
    11:00-11:30

    Ecuaciones diferenciales

    Estadísticas

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciles

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Química

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciales

    Física I

    Física II

    Física conceptual 

    Lógica

    Química

    11:30-12:00

    Ecuaciones diferenciales

    Estadísticas

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciles

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Química

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciales

    Física I

    Física II

    Física conceptual 

    Lógica

    Química

    12:00-12:30 

    Ecuaciones diferenciles

    Estadísticas

    Física I

    Física conceptual

    Química

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Física I

    Física conceptual 

    Lógica

    Química

    12:30-13:00 

    Ecuaciones diferenciles

    Estadísticas

    Física I

    Física conceptual

    Química

    Lógica

    Física I

    Física conceptual

    Física I

    Física conceptual 

    Lógica

    Química

    13:00-13:30 

    Ecuaciones diferenciles

    Estadísticas

    Química

    Lógica

    Química

     

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    Química

     

    13:30-14:00 

    Ecuaciones diferenciles

    Estadísticas

    Química

    Química 

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    Química

     

    14:00-14:30

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Química

    Ecuaciones diferenciles

    Estadísticas

    Estructuras discretas

    Física 

    Física II

    Física conceptual

    Química

    QuímicaEcuaciones diferenciales

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    14:30-15:00

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Química

    Ecuaciones diferenciles

    Estadísticas

    Estructuras discretas

    Física

    Física II

    Física conceptual

    Química

    QuímicaEcuaciones diferenciales

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    15:00-15:30

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Química

    Ecuaciones diferenciles

    Estructuras discretas

    Física

    Física II

    Física conceptual

    Química

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    Química

     

    Ecuaciones diferenciales

    Estructuras discretas

    Estadística

    15:30-16:00

    Ecuaciones diferenciales

    Física I

    Física II

    Física conceptual

    Química

    Ecuaciones diferenciles

    Estructuras discretas

    Física

    Física II

    Física conceptual

    Química

     

    Ecuaciones diferenciales

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    Química

     

    Ecuaciones diferenciales

    Estructuras discretas

    Estadística

    16:00-16:30

    Ecuaciones diferenciales

    Estructuras discretas

    Física I

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciales

    Estructuras discretas

    Física I

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciales

    Estadística

    Química

    Estructuras discretas

    Fundamentos de fisicoquímica

    Química

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    Química

    16:30-17:00

    Ecuaciones diferenciales

    Física I

    Física conceptual

    Estructuras discretas

    Física I

    Física conceptual

    Estadística

    Química

    Estructuras discretas

    Fundamentos de fisicoquímica

    Química

    Estadística

    Física I

    Física conceptual

    Química

    17:00-17:30

    Ecuaciones diferenciales

    Estructuras discretas

    Ecuaciones diferenciales

    Física I

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciales 

    Lógica

    Química

    Estructuras discretas

    Químicas

    Física I

    Física conceptual

    Química

    17:30-18:00

    Ecuaciones diferenciales

    Estructuras discretas

    Ecuaciones diferenciales

    Física I

    Física conceptual

    Ecuaciones diferenciales

    Lógica

    Química

    Estructuras discretas

    Químicas

    Física I

    Física conceptual

    Química

    Servicios

      Centro de Lab​oratorios​

      ​Es un centro de servicios, específicamente de apoyo académico, que suministra los recursos de laboratorios y talleres a los departamentos académ​icos de las escuelas de Ingeniería y Ciencias.

      Fue establecido como subsistema institucional de la Universidad en 1980, adscrito a la Decanatura de Ingeniería, dependencia que traza los lineamientos generales para su administración y proyección.

      El Centro de Laboratorios esta situado al extremo sur de la ciudadela universitaria y consta de seis bloques con un área construida de aproximadamente 7.500 metros cuadrados. Cuenta actualmente con 43 espacios de trabajo, entre laboratorios y talleres, y administra aproximadamente 7.500 millones de pesos en equipos, dispositivos, herramientas y colecciones

      Ver más

       

      Apolo

      Apolo, el Centro de Computación Científica ubicado en la Universidad EAFIT, tiene por objetivo principal apoyar investigaciones, así como a las diferentes industrias en la aceleración de los tiempos de ejecución de simulaciones computacionales, al utilizar técnicas de computación de alto rendimiento, también conocidas como computación paralela.

      Para esto cuenta con un equipo humano capacitado y un clúster computacional que permiten ejecutar programas de manera paralela, de forma tal que procesos que podrían tomar meses -o incluso años- se puedan reducir a semanas u horas.

      Es por ello que Apolo se vuelve un recurso estratégico, no sólo para la Universidad sino para la nación, al apoyar la investigación y el desarrollo del país y de la región.​

      Ver más

       

      Laboratorios

        Ciencias Físicas

        1. L​​aboratorio de Control Digital
        2. Laboratorio de Electricidad y Magnetismo
        3. Laboratorio de Fenómenos Químicos
        4. Laboratorio de Física Aplicada
        5. Laboratorio de Física del Movimiento
        6. Laboratorio de Fotónica
        7. Laboratorio de Instrumentación y Espectroscopia
        8. Laboratorio de Materiales
        9. Laboratorio de Mecánica Cuántica Computacional
        10. Taller de Acabados
        11. Taller de Metalistería
        12. Taller de Modelos
        13. Taller de Moldes
        14. Taller de Procesamiento de Materiales Compuestos
        15. Taller de Proyectos en Física y Electrónica
        16. Taller de Proyectos Metalmecánicos
        17. Taller de Soldadura

        Ciencias de la Tierra​

        1. Laboratorio de Electricidad y Magnetismo 
        2. Laboratorio de Fenómenos Químicos
        3. Laboratorio de Física del Movimiento
        4. Laboratorio de Geología Física, Fotointerpretación y Colecciones
        5. Laboratorio de Hidráulica
        6. Laboratorio de Manejo de Sólidos
        7. Laboratorio de Mineralogía y Petrología
        8. Laboratorio de Paleontología, Petróleos y Rocas Sedimentarias
        9. Laboratorio de Suelos, Concretos y Pavimentos

        Ciencias B​iológicas

        ​​Laboratorio de Biología​.​

        Semilleros de investigación - Finanzas, Economía y Gobierno

        Es un espacio de formación complementaria a las actividades curriculares del pregrado. Allí podrás afianzar tus habilidades de investigación en ciencia política.

        1. Semillero en Legislación y Política - Antioquia Visible
          Coordinador: Juan Guillermo Vieira - jgvieiras@eafit.edu.co 
        2. Semillero en Gobierno y Políticas Públicas
          Coordinadoras: María Fernanda Ramírez Brouchoud- mframire@eafit.edu.co y
          María Helena Franco - mafraco@eafit.edu.co 
        3. Semillero en Partidos y Elecciones
          Coordinadora: Adriana M. Ramírez Baracaldo - aramir96@eafit.edu.co 
        4. Semillero DataPOL
          Coordinador: Sergi D. Martínez Soler - sdmartines@eafit.edu.co

        Consultoría y Asesoría​

          Ciencias Matemáticas

          1. Sistema de información y procesos para Procomercial.
          2. Plan de implementación para la regeneración del bosque tropical en la Orinoquía colombiana para el Ministerio de Defensa Nacional.
          3. Modelación y simulación de los centros integrados de salud Comfama.
          4. Estudio del desarrollo de alojaminetos en la ciudadela Muchaisa en El Cerrejón (La Guajira, Colombia).
          5. Estudio de prefactibilidad del desarrollo de infraestructura de soporte asociada con una expansión minera, para El Cerrejón (La Guajira, Colombia).
          6. Estudio del plan de expansión de las instalaciones de mantenimiento de equipos y maquinaria para la explotación de carbón en la mina El Cerrejón (La Guajira, Colombia). 
          7. Consultoria Estudio del Impacto financiero de la reforma curricular en los pregrados de la Universidad EAFIT UNIVERSIDAD EAFIT.
          8. Evaluación del programa de Calidad para la equidad y la convivencia de la Secretaría de Educación de Medellín.
          9. Construcción de un indicador financiero para Bancolombia.
          10. Modelo y desarrollo de software para programación de personal en Teleantioquia.
          11. Desarrollo de un modelo de riesgo de crédito para Comfama.
          12. Detección de transacciones fraudulentas para Bancolombia.

          Ciencias Físicas

          1. Acompañamiento técnico para la producción y caracterización de composites carbono-carbono obtenidos por CVI a partir de metano, con la Universidad Pontificia Bolivariana.
          2. Medidas de Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), para la Universidad Pontificia Bolivariana.
          3. Asesoría en la aplicación de recubrimientos duros en elementos de la línea de fabricación de escofinas, para Heller S. A.
          4. Asesoría en la aplicación de recubrimientos duros en elementos de corte para la fabricación de aisladores eléctricos, para Gamma-Corona.
          5. Medidas de Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), para la Universidad Nacional.
          6. Desarrollo de un sistema para la medida de retracción de cemento.
          7. Prediseño de un compresor electromagnético, con Tecnologías Marte S.A.S.
          8. Conformación del Centro Nacional de Nanotecnología, con EPM (Empresas Públicas de Medellín). 
          9. Servicios de microscopía electrónica de barrido, para la Corporación para la Investigación en Corrosión (CIC) (Bucaramanga, Colombia).
          10. Servicios de microscopía electrónica de barrido, para Kaplan Energy.
          11. Servicios de microscopía electrónica de barrido, para el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB).​

          Ciencias de la Tierra

          1. ​​​​Generación de zonificación de la amenaza relativa por movimientos en masa y elaboración de geomorfología para el Servicio Geológico Colombiano​.
          2. Servicios de asesoría para el Grupo Argos S.A. 
          3. Desarrollo científico y tecnológico para la recolección y procesamiento de los datos de las redes de monitoreo ambiental, para el Área Metropolitana del Medellín y Municipio de Medellín.​
          4. Diseño e implementación de una Estrategia Marco Nacional para la convivencia segura y sostenible entre el transporte de hidrocarburos, el territorio y sus habitantes, y la implementación de una estrategia para la incorporación de la gestión del riesgo tecnológico en los instrumentos de planificación, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
          5. Estudios complementarios a la  evaluación, seguimiento a la ejecución y aprobación de los estudios de amenaza por inundación, socavación lateral de ríos y remoción en masa, efectuados por terceras empresas en los lugares en los que se proyecta realizar la reconstrucción y reubicación de viviendas, para la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama).
          6. Construcción metodológica, formulación del ordenamiento ambiental y asesoría en ordenamiento territorial local en municipios de la jurisdicción de la Coorporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia).
          7. Adquisición de los datos en campo y recopilación de información secundaria de la componente geológica, en los estudios y diseños para la rehabilitación y pavimentación de vías secundarias y terciarias, para Geicol S.A.S.
          8. Preparación de concentrados minerales por métodos gravimétricos y de suceptibilidad magnética, y depuración final de circones y apatitos, para Consorcio Llanos Orientales.
          9. Análisis hidrológico para Tecdesa S.A.S.
          10. Estudio, caracterización y topografía de la cuenca del Sinifaná, para la Gobernación de Antioquia.

          ​Ciencias Biológicas

          1. ​Secuenciación y análisis de genomas y transcriptomas en bacterias, hongos, insectos y plantas.
          2. Programación y desarrollo de algoritmos para el análisis de sistemas biológicos.
          3. Acompañamiento en el desarrollo de políticas para la gestión integral de la biodiversidad y servicios ecosistémicos.
          4. Estudios de los mecanismos celulares y moleculares en organismos vivos.
          5. Diseño de productos biotecnológicos con uso potencial en la agricultura, alimentos, farmacéuticos, cosmetológicos e industria en general.​​​​​​

          Política de lenguas extranjeras

          A través de la Política de Lengua Extranjera (PLE), la Universidad EAFIT busca fomentar la excelencia académica de sus estudiantes, ofreciéndoles la oportunidad de desarrollar las competencias en diferentes idiomas para que estén en capacidad de enfrentar las demandas del mundo actual. Hoy en día, el aprendizaje de una lengua extranjera, especialmente el inglés, se constituye en una necesidad básica para el avance de las profesiones, la investigación y las comunicaciones internacionales.​

          La política de Lengua Extranjera de la Universidad EAFIT es un sistema de control para sus estudiantes de Pregrado con respecto al manejo de un segundo y tercer idioma; este último para estudiantes de Negocios Internacionales.​​​

          Aquí te contamos de una manera rápida y sencilla

          ​La Universidad ofrece la posibilidad de cumplir con los controles de suficiencia del inglés por medio de la aprobación de los cursos en Idiomas EAFIT (certificación de todas las competencias) o la presentación de exámenes de suficiencia en los diferentes Idiomas (Ver Tabla 2). Para cumplir con los controles de suficiencia en comprensión lectora, por favor referirse a la Tabla 1 (requisitos de suficiencia por programa académico) y la Tabla 3 (exámenes de comprensión lectora).

          Conoce los controles que debes cumplir según el pénsum de tu pregrado ​

            Escuela de Administración

            Administración de negocios (pensum 2013-2)

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Mezcla de mercadeo
            Materias de líneas de énfasis

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Administración internacional
            Estrategia
            Prepráctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Administración de negocios (pensum 2022)

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Organizaciones

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 5
            Ética e integridad
            Proyecto integrador
            Consultorio empresarial
            Materias línea de énfasis
            Estrategia

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 8
            Práctica
            Grados

            Contaduría Pública

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Proyecto 3: Investigación
            contable

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Presupuestos

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Reportes integrados

            Mercadeo

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Innovación y desarrollo de nuevos productos

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 5
            Métodos cuantitativos de investigación

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Estrategias de
            internacionalización
            Prepráctica
            Grados

            Negocios Internacionales

            Control 1. Inglés B1

            Semestre 1.
            Matrícula para el primer semestre

            Control 2. Inglés B2

            Semestre 7.
            Prepráctica

            Control 3. Tercer Idioma B1

            Semestre 7.
            Prepráctica

            Los requisitos de la política de lengua extranjera de este pregrado son diferentes a los de los demás pregrados:

            1. Como requisito para ser admitido en el programa, deberás presentar una suficiencia de B1 en inglés para el ingreso a la U.
            2. Durante tu carrera podrás certificarte de nuevo o tomar cursos para presentar suficiencia del idioma inglés de B2. Este será necesario para tu práctica y graduarte.
            3. Durante tu carrera también deberás certificarte, con los exámenes admitidos por la Universidad o tomar los cursos para alcanzar una suficiencia de B1 en una tercera lengua seleccionada por ti. Esta deberá ser registrada en tus controles de Admisiones y Registro.

            Escuela de Ingeniería

            Biologia

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Práctica investigativa I

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Innovación científica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Diseño Urbano y Gestión del Hábitat

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Proyecto urbano y de paisaje

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Formulación trayectoria

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Seminario final

            Geologia

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Petrología

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Geología de Colombia

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Ingeniería de Producción

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 5
            Propiedades y ensayos

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Procesos numéricos

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 8
            Prepráctica
            Grados

            Ingeniería Agronómica

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Semillas fitomejoramiento y propagación

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7.
            Negocios Internacionales

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 10
            Requisito de grado

            Ingeniería Civil

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Modelación computacional

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 8
            Sistemas de transporte

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Ingeniería de Diseño y Producto

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Lenguaje de producto

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 5
            Sistemas de ingeniería

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 8
            Ingeniería concurrente

            Ingeniería de Procesos

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Información científica

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 8
            Prepráctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 10
            Grados

            Ingeniería de Sistemas

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Proyectos integrados 1

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Prepráctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Ingeniería Física

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Física matemática 1 (Ingeniería física)

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Física estadística
            Prepráctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Ingeniería Matemática

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 5
            Modelación y simulación V

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Prepráctica investigativa 2

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Ingeniería Mecánica

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Mecánica experimental

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 5
            Ingeniería de mantenimiento

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 7
            Prepráctica

            Escuela de Humanidades

            Comunicación Social

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 5
            Cibercultura

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Gestión de comunidades y estrategias de redes sociales
            Prepráctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 8
            Grados

            Diseño Interactivo

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 5
            Tranformación digital

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Humanidades digitales e intermediales

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Literatura

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 5
            Humanidades digitales

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Emprendimiento de proyectos culturales
            Prepráctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Música

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Historia de la música 4

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 6
            Estética de la música

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 8
            Prepráctica
            Grados

            Psicología

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Psicología evolutiva

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Ética profesional

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Prepráctica
            Grados

            Escuela de Derecho

            Derecho

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 5
            Contratos

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 8
            Práctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Escuela de Finanzas

            Ciencias Políticas

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 4
            Métodos cuantitativos

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 6
            Gobernanza local

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Economía

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 5
            Econometría 2

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 7
            Prepráctica

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 9
            Grados

            Finanzas

            Control 1. Nivel A1

            Semestre 3
            Análisis financiero

            Control 2. Nivel A2

            Semestre 5
            Instrumentos financieros de renta fija

            Control 3. Nivel B1

            Semestre 7
            Prepráctica

            En las siguientes tablas puede verse el número de controles y niveles de suficiencia exigidos por la Universidad: ​

            Pregrados en general

            Idioma: Certificable
            Control 1: A1
            Control 2: A2
            Control 3: B1

            Pregrados Negocios Internacionales - Primera lengua

            Idioma: Inglés
            Entrada: B1
            Control 2: B2
            Control 3: B2

            Pregrados Negocios Internacionales - Segunda lengua

            Idioma: Certificable
            Control 2: B1
            Control 3: B1

            Aquí vemos una correspondencia de los niveles con categorías que son más conocidas: 

            ​​La Universidad Eafit ha estipulado que el nivel de suficiencia requerido para graduarse de pregrado es B1. Este es un nivel suficiente para interactuar con hablantes de inglés sobre temas familiares, para leer informes simples sobre temas familiares y escribir sobre temas sencillos en su campo de estudio.

            Para certificar los controles, la universidad acepta:​

            1. El certificado de uno de los exámenes internacionales correspondientes al nivel exigido según el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas y que pueden encontrar en la TABLA 2. Este certificado es válido por doce (12) meses a partir de la fecha de presentación del examen para los estudiantes del programa de pregrado de negocios internacionales y por dos (2) años a partir de la fecha de presentación del examen para los estudiantes de los demás programas.

            2. El certificado emitido por Idiomas EAFIT en el que constan los cursos aprobados y correspondientes al nivel a certificar según la TABLA 2. PUNTAJES POR NIVELES. Este certificado es válido por dos años a partir de la fecha de culminación del último curso tomado en Idiomas EAFIT, y por doce (12) meses a partir de la fecha de culminación del último curso tomado en Idiomas EAFIT, para los estudiantes del programa de pregrado de negocios internacionales, o los demás programas.

            3. El diploma de grado de una institución de educación formal (bachillerato o educación superior) localizada en un país cuyo idioma nativo es el que se certificará como Lengua Extranjera y donde los estudios se realicen en la lengua extranjera. Este diploma debe ser el mismo que se presenta para admisión a los programas de pregrado o posgrado en la Universidad EAFIT.

            Laboratorio Fina​​nciero

            ​​​¿​​Qué es Bloomberg?

            ​​Es un sistema que brinda información en timepo real de los mercados financieros​​ del mundo, tales como noticias, analisis,​ etc. Opera de manera totalmente integral.

            En el siguiente archivo enco​​​ntrarás el paso a paso para crear tu cuenta en Bloomberg​.

            Ho​rario de​ atención​
            1. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.​​
            2. Síguenos en nuestras redes sociale​s para mantenerte al día con los cambios en nuestro horario.

            ¡Sígueno​​​s y conoce nuestra agenda​!​​

            Contacto

            ​​​​​​​​​Escríbanos para solicitar más información sobre el laboratorio:​

            Alejandra María​​ Luján Jaramillo

            Coordinadora Laboratorio Financiero Universidad EA​FIT
            Carrera 49 N° 7 Sur - 50. Bloque 17, primer piso
            Medellín, Colombia​
            Correo electrónico: laboratoriofinanciero@eafit.edu.co 

            Suscribirse a

            Nuestras sedes

             

            Línea nacional: 01 8000 515 900

            WhatsApp: (57) 310 899 2908

             

            Carrera 49 N° 7 Sur-50

            Línea nacional: 01 8000 515 900

            Línea de atención: (57) 604 2619500

             

            Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

            Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

            Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

            Carrera 15 #88-64 oficina 401

            Línea de atención: (57) 601 6114618

            Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

            Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

            Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

            Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co