EAFIT, Comfama y Cosmo Schools se unen en un movimiento transformador de la educación
Para que la educación sea un verdadero vehículo transformador, las instituciones crearon el Movimiento de Aprendizaje Inspirador que tiene el propósito de vincular nuevas y mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje en América Latina.
El Movimiento, que fue presentado en el desarrollo del Festival de Futuros, congrega los esfuerzos de la escuela, la universidad, las empresas y sociedad alrededor tres líneas de trabajo: aprendizaje, investigación aplicada y creación de comunidad.

El sueño es la educación como un verdadero vehículo transformador de personas y comunidades, presente en los desafíos de la sociedad. Hacerlo realidad requiere conversaciones, encuentros y acciones que promuevan nuevas y mejores prácticas de enseñanza y aprendizaje. Esas son condiciones que EAFIT, Cosmo Schools y Comfama quieren propiciar con la unión de propósitos que congregaron en el naciente Movimiento de Aprendizaje Inspirador.
No es una institución, un centro o un laboratorio, es una acción situada en las personas y los territorios para que compartan prácticas inspiradoras, y desarrollen habilidades y acciones de liderazgo inspirador. Así lo explica el profesor Mauricio Vásquez Arias, integrante del Centro Imaginar Futuros de EAFIT, desde donde se lidera la participación de la Universidad en esta iniciativa.
“Para EAFIT es importante ser parte de este Movimiento porque se conecta perfectamente con la Universidad, una universidad que está en la calle, que genera conversaciones, conexiones y un cambio cultural a partir de procesos de innovación educativa y aprendizaje”, complementa Mauricio sobre esta iniciativa que se comenzó a gestar en el año 2022 y fue presentada el pasado 26 de mayo en el cierre del Festival de Futuros.
Es un movimiento, además, porque es la acción colectiva entre la empresa, el sector público, los docentes, los estudiantes y las familias. En ese propósito coincidió Comfama, que se inspira en una clase media trabajadora que “se reimagina, se educa, es más culta y mejor ciudadana” y cree fielmente en el valor de la educación como motor de crecimiento y desarrollo social. También Cosmo Schools porque es una red de colegios que promueve el autodescubrimiento y el cuidado, acompañando a los niños, niñas y jóvenes en la búsqueda de su propósito y potencial a través de experiencias inspiradoras que los conectan con el arte, el cuerpo, la ciencia, la naturaleza, el inglés y la tecnología.
“Es una invitación a que sumemos esfuerzos, talentos y a que soñemos una educación diferente, que realmente inspire y despierte la curiosidad en cada niño y niña. Creemos que si nos unimos podemos provocar una conversación que logre una transformación en América Latina. Por eso nos sumamos a este esfuerzo de provocar más conversaciones y a tener una narrativa nueva sobre lo que debe hacer la educación”, manifestó Juan Manuel Restrepo, director de Cosmo.
Para lograr la transformación de los modelos educativos, el Movimiento quiere llegar a los actores del sistema a través de tres líneas de acción: aprendizaje, investigación aplicada y creación de comunidad. Una de las estrategias, como indican sus creadores, es crear un colectivo de líderes que promueve un aprendizaje inspirador en todas las trayectorias educativas, con la capacidad de enfrentar desafíos cultivando y explorando la curiosidad del ser, saber y hacer. De esta manera, podrán diseñar futuros y convertirse en agentes de cambio que transformen el entorno.
“El aprendizaje es el núcleo fundamental del desarrollo de los sujetos y de las comunidades. Es la base que nos permite movernos en el mundo. Es lo que hacemos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Los seres humanos somos objetos que aprenden en todo momento, en todo lugar, a través de distintos medios, a través de distintas tecnologías, como parte fundamental del desarrollo vital, emocional y cognitivo”, concluye Mauricio Vásquez para resaltar la importancia que tiene el propósito del Movimiento de Aprendizaje Inspirador.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina
Bajo el cielo de Medellín, más de un centenar de expertos en el estudio del Sol y las estrellas se reunirá del 21 al 25 de julio para participar en el Simposio Internacional IAUS400 de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el evento más importante del año en América Latina en este campo. Por primera vez en más de una década, Colombia vuelve a ser anfitriona de un encuentro de esta magnitud, y EAFIT ha sido elegida sede del evento.

Regresa el Cineclub EAFIT con lo mejor de Alfred Hitchcock
Dirigió 53 películas entre 1925 y 1976; le tocó el paso del cine mundo al sonoro; fue nominado cinco veces al Óscar, aunque no ganó ni una sola vez; y se convirtió en el más celebre director del género de suspenso. Con una carrera así, sorprende que uno de los datos más curiosos sobre Alfred Hitchcock es que nunca asistió a los estrenos de sus propias películas porque para él, como lo dijo en algunas entrevistas, “ya las había visto todas en su cabeza”.

Colombia supera el promedio internacional en intención emprendedora: el 28.8 % de los universitarios quiere crear empresa al graduarse
Última actualización
Abril 15, 2025