EAFIT es la cuarta universidad de Colombia con mejor gobierno corporativo

La Institución escaló 65 puestos en la clasificación Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo, ubicándose en la más reciente edición (2017) en el puesto número 33.  

El ranquin, en el que aparecen ocho universidades del país, evalúa variables como buen comportamiento ético, transparencia y buen gobierno, responsabilidad con los empleados, compromiso con el medio ambiente y cambio climático, y contribución con la comunidad.

  • Inicio
  • Noticias
  • EAFIT Es La Cuarta Universidad de Colombia Con Mejor Gobierno Corporativo
Imagen EAFIT es la cuarta universidad de Colombia con mejor gobierno corporativo
​Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo evidencia aspectos como el comportamiento ético, y la responsabilidad social y medio ambiental de las empresas.

EAFIT es una de las instituciones de educación superior de Colombia con mejor gobierno corporativo. Lo dice el más reciente escalafón del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) llamado Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2017, en el que EAFIT es la cuarta universidad en la lista, y ocupa la posición número 33 en la medición general, escalando 65 puestos con respecto a la edición de 2016. 

La ubicación la destaca Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT, porque cree que es “un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho la Universidad de dotar a sus instancias de dirección de unos principios de buen gobierno, esfuerzos que empiezan a ser percibidos por la sociedad. Esos principios son un modelo de transparencia y generación de confianza ante la comunidad”. 

En el ranquin, que incluye 100 empresas, aparecen ocho instituciones de educación superior en el siguiente orden: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Rosario, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad EAFIT, Universidad de la Sabana, Universidad de los Andes, Universidad Externado de Colombia y Universidad Icesi. EAFIT, además de ser la cuarta institución de educación superior en figurar, es la primera por fuera de Bogotá en la lista. 

El Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo 2017 es liderado en los primeros 10 puestos por: Grupo Bancolombia, Grupo Nutresa, Alpina, Grupo EPM, Cementos Argos, Bavaria, Grupo Sura, Organización Corona, Grupo Éxito, y Universidad Nacional de Colombia. Se incluyen empresas de sectores como el agroindustrial; alimentos y bebidas; aseo, belleza y cuidado personal; confección; construcción e infraestructura; y educación-universidades.  

Este ranquin de Merco, que analiza las compañías con mejores prácticas éticas en 2017, se hizo gracias a la valoración de 10 grupos de expertos (representantes de ONG, integrantes de sindicatos, integrantes de asociaciones de consumidores, expertos en responsabilidad social corporativa, periodistas de información económica, analistas financieros, influencers, y representantes de Gobierno/Administración), a la consulta a representantes de 1040 comités de dirección y luego de una evaluación de méritos reputacionales de las empresas del ranquin provisional. 

En cuanto a la metodología, desde Merco aclaran que en la clasificación “pueden participar las empresas que han quedado el año anterior dentro de las 100 empresas con mejor reputación corporativa (Merco Empresas). El filtro que deben pasar estas empresas es que sean mencionadas por los directivos de empresas más grandes del país (1040) como las más responsables y con mejor gobierno corporativo”.  

A partir de ese listado, diferentes grupos de interés (stakeholders) que hacen parte del estudio califican en una escala del 0-100 a las empresas en variables como buen comportamiento ético, transparencia y buen gobierno, responsabilidad con los empleados, compromiso con el medio ambiente y cambio climático, y contribución con la comunidad.  

Además de la percepción de estos grupos de interés, también se tiene en cuenta el desempeño de las empresas en esta materia, por lo que se pide a las compañías sus indicadores duros para ver cómo están frente a la media de todas las empresas Merco. 

En Merco explican que en los últimos dos años el sector educativo es uno de los que ha emprendido esfuerzos para destacarse dentro del estudio Merco Responsabilidad Social Corporativa y desde el año 2016 ha conseguido el mayor número de puestos dentro del top 100 de las empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo. “Esto refleja que las universidades del país vienen haciendo muy bien su tarea, pues han logrado que sus esfuerzos en este sentido le sean reconocidos por diferentes grupos de interés al punto de conseguir escalar dentro del ranquin varias posiciones frente a la edición anterior”, comunican. 

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Cuarta temporada de Kratos! EAFIT y Postobón renuevan su alianza para promover la innovación y el talento joven
Tecnología e innovación
¡Cuarta temporada de Kratos! EAFIT y Postobón renuevan su alianza para promover la innovación y el talento joven

El lanzamiento a la estratósfera de una Manzana Postobón es solo uno de los hitos que marcan la historia del programa Kratos, una iniciativa que desde 2017 ha unido a EAFIT y Postobón en la tarea de transformar el aprendizaje en proyectos aplicados. Con la renovación de la alianza para el periodo 2025-2027, comienza una nueva temporada que reafirma la confianza en el talento joven y en la fuerza de la colaboración entre la academia y la empresa.

Leer más
Septiembre 3, 2025
Imagen Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia
Cuidado y bienestar
Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia

En tiempos de sobreexposición digital y creciente deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes, expertos e invitados nacionales e internacionales coincidieron en que la educación emocional debe dejar de ser un complemento y convertirse en un eje estructural en el entorno familiar y escolar.

Leer más
Septiembre 2, 2025
Imagen EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
Tecnología e innovación
EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia

El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.

Leer más
Agosto 28, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co