EAFIT es la segunda universidad de Colombia con mejor reputación, según Merco Empresas 2025
• En la más reciente edición del monitor Merco Empresas 2025, la Universidad EAFIT se ubicó en el puesto 27 en la clasificación general, ascendiendo una posición frente al año anterior.
• En el sector Educación–Universidades, EAFIT ocupa el segundo lugar, después de la Pontificia Universidad Javeriana, consolidándose como la primera universidad en Antioquia y en el top 30 de las instituciones más reputadas del país.

La segunda universidad del país, la primera en Antioquia y una de las 30 organizaciones con mejor reputación corporativa en Colombia. Así se posiciona la Universidad EAFIT en la más reciente edición del Ranking Merco Empresas 2025, un monitor que desde hace 25 años mide la reputación corporativa en 20 países.
De acuerdo con los resultados presentados por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), EAFIT subió una posición en el escalafón general al pasar del puesto 28 al 27, y se mantuvo entre las universidades con mejor reputación del país, ocupando el segundo lugar en el sector educación–universidades.
En esta categoría, el top 10 quedó conformado por: Pontificia Universidad Javeriana, Universidad EAFIT, Universidad de La Sabana, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes, Universidad EIA, Universidad del Rosario, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y Universidad Icesi.
Para Alexander Garzón Lasso, director de Insight, Centro de Estudios e Incidencia en Liderazgo de Impacto de EAFIT, estar entre las 30 empresas top del país en esta medición adquiere un sentido que, sumado a la reputación, representa el reconocimiento a una forma de liderazgo que inspira, actúa con estrategia, impulsa la adaptabilidad, desarrolla personas y lidera con el ejemplo.
El posicionamiento de EAFIT evidencia que la organización no solo obtiene resultados, sino que los logra generando valor para la sociedad, movilizando a sus equipos desde un propósito superior y cultivando relaciones basadas en la confianza y la coherencia ética. Ser parte del top 30 implica haber convertido la gestión reputacional en una práctica de liderazgo consciente, donde cada decisión refleja responsabilidad, integridad y visión de largo plazo”, agregó el directivo.
Por su parte, Catalina Londoño, directora general de Merco en Colombia, destacó que, con 25 años de trayectoria y presencia en 20 países, el monitor Merco se ha consolidado como un referente en la evaluación de un valor intangible de las empresas: su reputación, como base para construir confianza, transparencia y rigor.
Este año, explicó Catalina, la metodología de Merco Empresas convocó a 2.000 directivos de 35 sectores, quienes seleccionaron 800 empresas como las más reputadas. Luego, se realizaron más de 81.000 encuestas a catedráticos, analistas financieros, periodistas, social media managers, expertos y representantes de ONG, entre otros, para contrastar la percepción con datos objetivos provenientes de 28 fuentes de información.
Lo que buscamos con esta metodología fue entender que gestionar y medir la reputación implica mantener un equilibrio entre lo que se reconoce y la realidad de las organizaciones. Fue así como pudimos establecer el top 200 de las empresas mejor reputadas del país”, puntualizó la directiva durante la presentación.
De acuerdo con la medición, el top 10 general de empresas con mejor reputación en Colombia lo encabezan Postobón, Grupo Éxito, Ramo, Davivienda, Grupo Argos, Crepes & Waffles, Sura, Bavaria, Alpina y Bancolombia.
Historias y noticias recomendadas

Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual
Las universidades EAFIT y CES, junto con el Hospital Pablo Tobón Uribe, firmaron un acuerdo de licenciamiento con la empresa SkillsUp para llevar al mercado una tecnología basada en realidad virtual que fortalece la formación en el sector salud.

Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado
Los interesados pueden consultar los requisitos, programas elegibles y formulario de postulación en el sitio web de la beca.

EAFIT abre la convocatoria a las Becas Talento y Aliados
Para conocer los requisitos de las becas y obtener más información sobre la convocatoria, se puede ingresar a este enlace.
Última actualización
Octubre 15, 2025