EAFIT ofrecerá en Pereira la maestría en Gerencia de Proyectos

Perfeccionar las habilidades profesionales para desarrollar proyectos complejos con énfasis en investigación y solución de problemas ahora será también una oportunidad para los habitantes del Eje Cafetero.  

Con la resolución 02052, del 13 de febrero de 2018, el Ministerio de Educación Nacional aprueba este programa pertinente en una época en la que los planes de desarrollo nacionales demandan las habilidades que entrega esta profesión.

  • Inicio
  • Noticias
  • EAFIT Ofrecerá En Pereira La Maestría En Gerencia de Proyectos
Imagen EAFIT ofrecerá en Pereira la maestría en Gerencia de Proyectos
​La formación en esta área también entrega las herramientas necesarias para aplicar en procesos de certificación ante entidades como el PMI. 

Risaralda fue uno de los departamentos de Colombia con mayor crecimiento en 2017, en especial en sectores como vivienda, construcción y vías de cuarta generación, un contexto en el que es más pertinente la formación de profesionales que dirijan y gestionen proyectos. Como respuesta a esa necesidad, EAFIT Pereira ofrecerá a partir del segundo semestre de 2018 la maestría en Gerencia de Proyectos que fue aprobada por el Ministerio de Educación Nacional, según resolución 02052 del 13 de febrero de 2018 y con código Snies 106704. 

Desde ahora los habitantes del Eje Cafetero podrán acceder a este programa que ayuda a mejorar y perfeccionar las habilidades de los profesionales en el desarrollo y ejecución de proyectos complejos, con énfasis en investigación y solución de problemas que conciernen a las empresas, a la sociedad y a los entornos de los proyectos.  

“Las organizaciones hoy por hoy necesitan este modelo de administración para su quehacer, independiente de la actividad económica en la que se desempeñen y este es un programa que no es solo técnico, sino también gerencial con una visión estratégica, en el que formamos profesionales con habilidades y competencias que el mundo moderno exige”, destaca Mauricio Tobar Guinand, coordinador del programa. 

La maestría, que se empezará a ofrecer en el segundo semestre de 2018, se deriva en un principio de la necesidad de los estudiantes de la especialización en Gerencia de Proyectos que se dicta en EAFIT Pereira desde hace cinco años, un paso adelante que ahora podrán dar más de 300 personas que han pasado por este programa y otros interesados en la región.  

La posibilidad que tienen sus egresados de continuar con la maestría es celebrada por estudiantes como Sebastián Arias Arcila, quien cree que no es solamente una oportunidad para él de continuar con su formación profesional, también se trata de un aporte al desarrollo de la región. 

“Este posgrado, además, les permite homologar su título en el ámbito internacional y eso les da una posibilidad de proyección muy amplia con un programa que es reconocido por su exigencia, calidad docente y experiencia educativa”, señala Ana Tulia Gutiérrez Buitrago, directora de EAFIT Pereira. 

Un programa con enfoque global 

De acuerdo con Mauricio, esta oferta académica ha procurado tener en cuenta estándares internacionales para que el quehacer de sus egresados se expanda con visiones y capacidades globales.  

Por esto, destaca María Cecilia Henao Arango, profesora del Departamento de Organización y Gerencia, la maestría brinda bases sólidas para que los estudiantes luego puedan presentarse a procesos de certificación ante el Project Management Institute (PMI), en donde necesitan de unidades de desarrollo profesional para validar sus exámenes.  

Todo eso soportado con la planta docente que cumple con las cualidades de la academia y que se complementa muy bien gracias a la experiencia que tienen en sectores de construcción, educativo, ambiental o de sistemas de información.  

También, agrega Ana Tulia, el que más profesionales se inscriban en esta línea es una posibilidad para las empresas porque así en lugar de contratar consultorías pueden quedar con la capacidad instalada en sus organizaciones, en un principio, a través de los proyectos de grado que pueden ser aplicados a sus procesos.  

Así que la visión estratégica y global que ha caracterizado a los líderes eafitenses se sigue haciendo visible en nuevas propuestas que tienen en cuenta la realidad y las necesidades del país, así como las proyecciones internacionales que pueden hacer de los estudiantes unos mejores profesionales.  

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co  

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT es la segunda universidad de Colombia con mejor reputación, según Merco Empresas 2025
Empresas y negocios
EAFIT es la segunda universidad de Colombia con mejor reputación, según Merco Empresas 2025

La segunda universidad del país, la primera en Antioquia y una de las 30 organizaciones con mejor reputación corporativa en Colombia. Así se posiciona la Universidad EAFIT en la más reciente edición del Ranking Merco Empresas 2025, un monitor que desde hace 25 años mide la reputación corporativa en 20 países.

Leer más
Octubre 15, 2025
Imagen Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual
Tecnología e innovación
Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual

Las universidades EAFIT y CES, junto con el Hospital Pablo Tobón Uribe, firmaron un acuerdo de licenciamiento con la empresa SkillsUp para llevar al mercado una tecnología basada en realidad virtual que fortalece la formación en el sector salud.

Leer más
Octubre 14, 2025
Imagen Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado
Educación y futuro
Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado

Los interesados pueden consultar los requisitos, programas elegibles y formulario de postulación en el sitio web de la beca.

Leer más
Octubre 9, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co