El Atrato, un territorio anfibio en el que fluyen desafíos y oportunidades
El Atrato es parte del 26 por ciento del territorio colombiano que es anfibio y, a propósito del Día Mundial del Agua, desde el centro Urbam de EAFIT se destaca la riqueza ecosistémica que propician el agua que fluye por río y la pluviosidad.
Investigadores de Urbam reunieron en el texto Cartografías socio-territoriales del medio Atrato hallazgos sobre las oportunidades y retos en ese territorio. La degradación por la minería ilegal, la deforestación de los bosques y la calidad de vida en los asentamientos son los principales desafíos.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.
Última actualización
Abril 14, 2025