Geoespacio, datos y economía

Análisis de datos geoespaciales para la toma de decisiones.

Imagen Geoespacio, datos y economía

¿Qué es la economía? Al realizar una búsqueda sencilla en internet encontramos que la economía se define como la ciencia que estudia la distribución de los recursos en la sociedad. Una definición que de primera mano suena bastante fácil de entender, pero que, al verla a profundidad, se encuentran variables que son cada vez más complejas de evaluar. Características como la cultura o la geografía son algunos de los vértices que pueden generar cambios sustanciales en la economía de un país, lo cual establece las grandes diferencias existentes, por ejemplo, entre países como Noruega y Colombia o China y México.  

La compleja geografía de Colombia lo convierte en un lugar rico para estudiarse en diferentes áreas del conocimiento y la economía no está lejos de ella. RISE es un grupo conformado por expertos en las ciencias económicas de la Universidad EAFIT, centrándose en el estudio de datos geoespaciales. Pero ¿Qué es esto? A partir del análisis de software, el equipo estudia una gran diversidad de factores que pueden repercutir en una zona en particular; la población, los hábitos de consumo, el clima o la altura, son algunos de las características que se tienen en cuenta dentro de este análisis.    

Después de realizar el análisis de los datos,  RISE crea nuevos métodos cuantitativos en cuestión de estudios espaciales de fenómenos socioeconómicos  para, posteriormente, realizar un ejercicio  donde, a partir de plataformas de mapeo y de las necesidades del cliente, crean mecanismos para dar respuesta a los requerimientos del mercado al que se enfrenten; salud, seguridad, alimentación, son sectores en los cuales tienen amplia experiencia.  

RISE es un referente a tener en cuenta para el análisis de diferentes mercados. Cuenta con publicaciones en más de 12 revistas a nivel mundial y ha sido citado en gran cantidad de artículos de investigación. Esto logra respaldar la efectividad y calidad de sus procesos. En definitiva, es un método por el cual se pueden conocer mejor los públicos, las situaciones, las condiciones estructurales, entre muchas otras variables que puedan ser claves para una necesidad en particular. El grupo busca facilitar gran cantidad de procesos de toma de decisiones, mientras generan valor agregado a los análisis de las empresas a partir de la implementación de metodologías adaptadas a las singularidades.

Pronto podrás saber más sobre RISE

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 19, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co