Conoce Apolo, el Centro de Computación Científica de EAFIT

Si eres graduado de la escuela de ciencias aplicadas e ingeniería tal vez hayas escuchado hablar de Apolo. Quizás fuiste uno de los usuarios. Si no tienes idea de qué te estamos hablando, te contamos que en el cuarto piso del bloque 19 de la U se encuentra el Centro de Computación Científica Apolo, que nació hace más de una década y ha evolucionado silenciosamente hasta convertirse en una de las infraestructuras más potentes de su tipo en la región. Si ya lo conocías, te contamos que este centro ha puesto al servicio de la investigación Apolo 3, que cuenta con mejor capacidad de procesamiento y almacenamiento para abordar problemas complejos que requieren análisis detallados. Lo que en una computadora convencional tardaría años, Apolo podría realizarlo en semanas o días. Si no sabías que en EAFIT tenemos esta supermáquina, no tienes que imaginarlo, te la presentamos. 
 

Imagen Conoce Apolo, el Centro de Computación Científica de EAFIT

Historias y noticias recomendadas

Imagen De la ingeniería al liderazgo educativo: María Isabel, la eafitense que lidera desde la rectoría el Cesde
Emprendimiento
De la ingeniería al liderazgo educativo: María Isabel, la eafitense que lidera desde la rectoría el Cesde
Leer más
Noviembre 18, 2025
Imagen Ceiba, el nuevo sistema de información de empleabilidad y desarrollo de talento de EAFIT
Institucional
Ceiba, el nuevo sistema de información de empleabilidad y desarrollo de talento de EAFIT

En 2026 se ampliará el acceso a Ceiba al resto de la comunidad de estudiantes, los graduados y las organizaciones. Accede a la plataforma Aquí.

Leer más
Noviembre 18, 2025
Imagen Innovar, asociarse y creer en el conocimiento: reflexiones del Foro Medellín 350 años
Sociedad y democracia
Innovar, asociarse y creer en el conocimiento: reflexiones del Foro Medellín 350 años

A propósito del aniversario 350 de Medellín, se realizó este foro que reunió a líderes empresariales, académicos y representantes del sector público para reflexionar sobre el papel de la ciudad como epicentro de desarrollo económico, social e institucional en el país. Bajo el lema Ciudad que innova, región que transforma, el encuentro resaltó la importancia del tejido empresarial, la innovación y la educación como motores de competitividad.

Leer más
Noviembre 13, 2025

Última actualización

Noviembre 18, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co