Eafitenses, entre los mejores investigadores de Medellín

Sara Isabel Marín y Mateo Velásquez son dos recién egresados de EAFIT laureados con el premio Medellín Investiga, que se entregó el martes 6 de diciembre.

Ella participó del Semillero de Investigación en Mejoramiento de Procesos y él sobresalió en Ingeniería Matemática, por lo que recibieron la distinción en la categoría Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación.

Imagen Eafitenses, entre los mejores investigadores de Medellín
En la imagen Sara y Mateo junto a Félix Londoño González, director de Investigación de EAFIT, en la ceremonia de entrega del premio Medellín Investiga.

​​Las labores de dos egresados de EAFIT fueron aplaudidos el martes 6 de diciembre en Medellín Investiga, el premio que entrega la Administración Municipal para fomentar la investigación de estudiantes y docentes de las universidades públicas y privadas de la ciudad y, al mismo tiempo, resaltar la importancia de la investigación para el desarrollo.

Los universitarios fueron premiados en la categoría Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación, entre ellos Sara Isabel Marín Zapata, quien dice que el amor por la investigación comenzó desde su casa. Sus padres siempre estuvieron enfocados en darle una buena educación y, a eso, la recién egresada de Negocios Internacionales de EAFIT le atribuye que nunca se hubiera aburrido en sus años de guardería, que se destaque como alumna y haya estudiado su pregrado con la beca Fondo Social Andi-EAFIT. 

“Desde muy joven puse mis ojos en EAFIT, y aunque en principio mi papá me dijo que para él sería imposible pagarme la matrícula en esta Institución, siempre estuvo apoyándome para encontrar alternativas, porque el dinero no podría ser un obstáculo para lograr mis metas”, declara Sara.

Así los logros no pararon con la entrada a la Universidad: casi desde su ingreso la estudiante se hizo miembro del Semillero de Investigación en Mejoramiento de Procesos (Simpro), comenzó su carrera de investigadora con trabajos sobre el ambiente del microempresario y sobre el emprendimiento transnacional, y ahora es nombrada por la Alcaldía de Medellín como estudiante de pregrado destacada por su vinculación a la investigación 2016.

Con ella, Mateo Velásquez Giraldo, ahora egresado del pregrado en Ingeniería Matemática, también recibió esta distinción. “Esto lo logré gracias a mi trayectoria investigativa en el pregrado y a mi desempeño académico. Fueron muy importantes los trabajos realizados en las prácticas investigativas, un curso que tenemos dentro de la carrera de Ingeniería Matemática. De las tres prácticas investigativas que adelanté, dos de estas resultaron en un artículo publicado en revista científica”, describe Mateo.

La ingeniería matemática al servicio del m​​​​undo financiero

Mateo, quien fue coordinador del semillero de investigación en Modelado Matemático, tiene en el momento un tercer artículo en revisión para ser publicado en revista indexada. Sus publicaciones han estado relacionadas con su investigación en varios temas financieros y económicos, como la deuda y la renta fija, en el análisis de modelos matemáticos para evidenciar la evolución de la curva de interés en el tiempo, al tener en cuenta variables macroeconómicas y de plazos de deuda.

“Las publicaciones las realicé, en inglés, para Lecturas de Economía de la Universidad de Antioquia, y en español, para Journey of economics, finance and the administrative science (Perú). Estas fueron en coautoría con los profesores eafitenses, la primera con Diego Restrepo Tobón, y la segunda con Juan Carlos Gutiérrez Betancur y Paula Almonacid Hurtado”. 

Actualmente, Mateo se encuentra trabajando como investigador en la Escuela de Economía y Finanzas de EAFIT, adelantando un trabajo sobre el impacto de un medio de transporte como el Metrocable en la disminución de las tasas de homicidios en los barrios aledaños a este servicio público. 

Medellín premia a sus jóven​​es en investigación

El Premio Investigación Medellín Investiga 2016 recibió en la presente edición 211 preinscripciones, que se redujeron a 128 inscritos, quienes luego de la evaluación de 15 jurados terminaron en 13 ganadores, dentro de los que se encuentran Sara y Mateo.

En total, 150 millones de pesos fueron repartidos en las categorías Investigación de mayor impacto en el año y Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación. También se entrega la Distinción una vida dedicada a la investigación.

Para Miguel Silva Moyano, director de la Agencia de Educación Superior de Medellín (Sapiencia), “los científicos también son ciudadanos, y son unos ciudadanos ejemplares. El proceso investigativo es un proceso meritocrático, es un proceso que requiere esfuerzo y dedicación y por eso los premios quieren resaltar este tipo de proyectos de vida dedicados al conocimiento y a producir cosas positivas para la ciudad y para el mundo. Este es el tipo de ciudadanos que cada vez queremos resaltar más en Medellín”.

Mayores informes

Alejandro Gómez Valencia 
Periodista Área de Información y Prensa EAFIT 
Teléfono: 2619500 Ext. 9931 
Correo electrónico:jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT llega al pacífico colombiano con formación en IA a jóvenes de Guapi, Timbiquí, Tumaco y Buenaventura
Educación y futuro
EAFIT llega al pacífico colombiano con formación en IA a jóvenes de Guapi, Timbiquí, Tumaco y Buenaventura

Jóvenes de Guapi, Timbiquí, Tumaco y Buenaventura se forman en inteligencia artifical gracias a Valle del Naidí Smart Life, una iniciativa de Manos Visibles y EAFIT, a través de Nodo, centro de formación en tecnología, con el acompañamiento de Ekobots y Koulutus.

Leer más
Junio 16, 2025
Imagen Jóvenes del municipio de Arboletes construyen proyectos de vida en Escuela de Liderazgo Juvenil
Sociedad y democracia
Jóvenes del municipio de Arboletes construyen proyectos de vida en Escuela de Liderazgo Juvenil

En Arboletes, un municipio costero del Urabá antioqueño, donde el 51 % de los hogares enfrenta inseguridad alimentaria severa, surgió en 2024 una propuesta que busca sembrar esperanza y construir proyectos de vida con jóvenes rurales como protagonistas.

Leer más
Junio 12, 2025
Imagen Convertir sillas de ruedas manuales a eléctricas y aprovechar células en la industria farmacéutica, soluciones innovadoras que nacieron en EAFIT
Emprendimiento
Convertir sillas de ruedas manuales a eléctricas y aprovechar células en la industria farmacéutica, soluciones innovadoras que nacieron en EAFIT

Convertir sillas de ruedas manuales a eléctricas y aprovechar de células en la industria farmacéutica: dos soluciones innovadoras que nacieron en EAFIT

Leer más
Junio 10, 2025

Última actualización

Mayo 19, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co