Plan Digital Itagüí ganó el premio Cecorp a mejor proyecto universitario

En la celebración de los 55 años del Centro Colombiano de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional, el proyecto liderado por EAFIT recibió este reconocimiento. 

En la ceremonia, que se realizó en el Auditorio de la Universidad CES, el 26 de septiembre, se destacó el papel de estudiantes y egresados del pregrado en Comunicación Social en el desarrollo del programa. 

  • Inicio
  • Noticias
  • Plan Digital Itagüí Ganó El Premio Cecorp A Mejor Proyecto Universitario
Imagen Plan Digital Itagüí ganó el premio Cecorp a mejor proyecto universitario
​Este es el segundo reconocimiento que la iniciativa recibe este año, pues en junio fue destacado por MinTic y MinEdu como mejor práctica de gestión Tic. 

Debían ser estudiantes de séptimo semestre en adelante de un pregrado en comunicación o de algún posgrado, y contar con el aval de una institución educativa. Debían haber trabajado en un proyecto que considerara la comunicación y las relaciones públicas como elementos fundamentales de excelencia y, por eso, el Plan Digital Itagüí resultó ganador del Premio Cecorp 2018 en la categoría Mejor Proyecto Universitario.

El Centro Colombiano de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional (Cecorp) dio a conocer la nominación de esta iniciativa en la que también se encontraban Imperio Infantil, Paseo Bolívar y Turismo con Sentido, y entregó el reconocimiento el miércoles 26 de septiembre, a las 5:30 p.m., en el Auditorio de la Universidad CES, en una ceremonia que conmemoró sus 55 años y celebró el Día Interamericano de las Relaciones Públicas.

Este galardón se suma al reconocimiento que hizo el MinTic y el Ministerio de Educación en junio pasado al plan como mejor práctica de gestión Tic, menciones que llenan de orgullo y satisfacción a sus integrantes y que los reta a seguir trabajando para lograr mejores resultados.

“Para la academia, y en especial para el pregrado en Comunicación Social, este reconocimiento tiene un alto valor porque demuestra que el ejercicio investigativo no es exclusivo de los docentes, sino que trasciende a nuestros alumnos quienes, además, han evolucionado en esta actividad con el paso de los años, hasta el punto de que muchos de ellos hoy son líderes en el Plan Digital Itagüí y agentes de formación para profesores de este municipio; y otros continuaron, después de egresar, con ese espíritu investigativo. Así que estos son frutos muy interesantes, no solo para sus proyectos de vida, sino para el enriquecimiento mismo de la academia”, señala Diego Fernando Montoya Bermúdez, jefe del Departamento de Comunicación Social, quien añade que es gratificante saber que este esta distinción es también para un trabajo conjunto de varias dependencias de la Universidad.

Son seis años de evolución

Fue en el año 2012 cuando la Universidad emprendió la misión de vincularse con el Municipio de Itagüí para integrar capacidades tecnológicas en ambientes de aprendizaje de 24 instituciones educativas. Allí, además de profesores e investigadores, fueron los estudiantes del programa en Comunicación Social de ese entonces quienes pusieron a disposición todos sus conocimientos y los volcaron en una propuesta educativa que hoy es reconocida en el país.

“EAFIT ha tenido una posición clara frente al tipo de proyectos y acompañamiento que implica el desarrollo de una sociedad vigente y global con un enfoque sano y desde el ser humano con toda su integralidad. Nos sentimos muy complacidos de saber que nuestro trabajo es reconocido y que ha aportado desde tantos frentes”, dice María del Rosario Atuesta Venegas, directora del programa.

El Plan Digital está vigente y con una serie de acciones en donde los estudiantes apoyan con edición de videos, construcción de notas, divulgación permanente y como monitores en los escenarios de aprendizaje. A ellos ya se han sumado también otros que, desde distintas áreas del saber, aportan sus conocimientos.

“En la concepción de escuela que tenemos en Itagüí sabemos que debemos sufrir una profunda mudanza y, a través de esta alianza, procuramos construir una propuesta sólida y a tono con las necesidades actuales. Queremos formar jóvenes que desarrollen sus habilidades para que sean personas exitosas y es allí donde los aportes de estos estudiantes que están en formación y que deciden aprender a la vez que aportan con sus capacidades se le agrega más valor a la propuesta”, destaca Alexis Antonio Molina Jaramillo, subsecretario de Calidad Educativa de Itagüí.

Uno de los puntos clave de esas necesidades actuales para María del Rosario es la del proceso comunicativo y el relacionamiento que, si bien tiene diferentes aristas, hace que los jóvenes encuentren un escenario de aprendizaje.

De esta forma, este programa que impacta de forma directa la vida de un gran número de personas en Itagüí, le suma otro logro más a la Institución que cumple cada vez con mayor fuerza su promesa de ser un agente transformador en la sociedad.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen En cada minuto de Conexión 2025 se realizaron 6 citas entre emprendedores y empresarios
Emprendimiento
En cada minuto de Conexión 2025 se realizaron 6 citas entre emprendedores y empresarios

La lógica de un evento que lleva como nombre Conexión se entiende por sí misma. Una conexión evidente es la que se dio en Plaza Mayor este 19 y 20 de agosto entre los más de 50  speakers y los asistentes a los paneles, conferencias y conversaciones. Otra, es la que se percibió a través de murmullos discretos y constantes provenientes de los estands que rodeaban el auditorio principal y el hall del centro de convenciones.

Leer más
Agosto 21, 2025
Imagen Conexión Summit fue escenario del lanzamiento de Uventures, un fondo para incubar talento universitario
Emprendimiento
Conexión Summit fue escenario del lanzamiento de Uventures, un fondo para incubar talento universitario

¿Cómo lograr que las universidades y los colegios se conviertan en verdaderos motores de emprendimiento? Inspirados por experiencias de ciudades como Tel-Aviv, San Francisco, y Londres, donde la academia ha jugado un papel protagónico en la creación de nuevas empresas y empleos, nació Uventures, un fondo autosostenible respaldado por EAFIT, la Universidad EIA y la Fundación Fraternidad Medellín.

Leer más
Agosto 20, 2025
Imagen Darío Jaramillo es el ganador del V Premio León de Greiff al Mérito Literario 2025​
Arte y cultura
Darío Jaramillo es el ganador del V Premio León de Greiff al Mérito Literario 2025​

El premio León de Greiff al mérito literario tiene un nuevo ganador: Darío Jaramillo Agudelo, una de las voces más reconocidas de la poesía colombiana contemporánea.

Leer más
Agosto 19, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co