Premios estudiantes JESSUP 2025 International Law Moot Court Competition
¡Volvimos a @jessupilsa después de 16 años y nos llevamos el tercer lugar! Del 20 al 22 de febrero, participamos en la Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition 2025, el evento de derecho internacional más importante del mundo. Durante esta experiencia, debatimos sobre: -Derecho del mar y cambio climático -Jurisdicción, inmunidad y derecho de los tratados -Derecho internacional consuetudinario
*Nuestro equipo, conformado por cuatro estudiantes y una graduada, estuvo acompañado por los entrenadores Giovanny Vega-Barbosa y Lina Lorenzoni Escobar , quienes los guiaron en cada audiencia para afinar estrategias y argumentación.

Historias y noticias recomendadas

Más allá del título: ¿cómo construimos juntos el Distrito de CTeI en Medellín?
Durante este diálogo AlCampus, la Secretaria destacó la importancia de la vinculación activa de los diferentes actores del ecosistema: “Las universidades son un actor fundamental en el Distrito de CTeI porque concentran el conocimiento. EAFIT es un ejemplo de eso desde el trabajo conjunto que realiza en el G8; además, cuenta con proyectos con empresas orientados a resolver retos y generar soluciones reales. Todo ese papel es, sin duda, relevante”, afirmó.

Sembrar futuro: desarrollo del campo en Colombia y su impacto en la región
Carlos Eduardo Mesa, presidente de la Junta Directiva de Premex, señaló que el conocimiento aplicado es la clave de la transformación: “El reto que tenemos en el agro es el conocimiento aplicado: ¿cuánto conocimiento se está usando realmente en nuestro sector? Hay avances en productividad, pero también persisten los retos en infraestructura vial y digital, la problemática de la seguridad y la dificultad para trabajar de manera colaborativa”.

Educación y trabajo, un diálogo necesario para construir futuros compartidos
“Cuando los chicos se gradúan, llegan a las universidades con grandes brechas, especialmente en lectoescritura, matemáticas y otros temas. Entonces a las universidades les quedan unos interrogantes: ¿cómo flexibilizar el modelo educativo al contexto para responder a esos problemas?, ¿cómo lograr que aprendan a aprender, pero con rigor, y que ese aprendizaje les sirva para el trabajo y para la vida?”, expresó la Rectora.
Última actualización
September 24, 2025