Liderazgo de impacto: empresas que transforman sociedad
El liderazgo, entendido como un ejercicio de confianza, carácter y propósito, fue el eje central de la conversación entre Josefina Agudelo, presidenta corporativa del Grupo Logístico TCC e integrante del Consejo Superior de EAFIT, y Carlos Ignacio Gallego, expresidente del Grupo Nutresa y también integrante del Consejo, durante el diálogo moderado por Alexander Garzón, director de In-sight, el centro de estudios de liderazgo y de impacto de EAFIT.
La conversación exploró los desafíos del liderazgo contemporáneo, la gestión de la confianza, el desarrollo del carácter y la importancia de mantener un propósito claro frente a los retos empresariales y personales.
Carlos Ignacio inició la conversación recordando que “el cambio va a estar siempre; no se trata de nadar contra él”. Explicó que la transformación tecnológica y social debe asumirse como un proceso de creación y destrucción que, si bien puede generar incertidumbre, también abre oportunidades. “A veces hay que cambiar cosas por otras mejores. El cambio, bien gestionado, trae grandes oportunidades; pero si no se gestiona adecuadamente, también puede traer grandes riesgos”, afirmó.
Por su parte, Josefina reflexionó sobre el liderazgo humano desde la coherencia y la humildad, al señalar que “el liderazgo es un descubrimiento que se forja con el tiempo y con las decisiones que tomamos cada día”. Resaltó que ser líder implica disciplina, apertura para escuchar y cuidado con las palabras y las acciones, porque ambas tienen el poder de construir o de herir. “Ser líder es una disciplina que exige coherencia, humildad y la capacidad de escuchar incluso cuando cuesta. Uno no se impone como líder: los demás te reconocen como tal cuando ven en ti ese valor y esa constancia”.
Ambos coincidieron en que el liderazgo no puede limitarse a los cargos o funciones. “Yo no soy el rol y no me gusta que me identifiquen con el rol. El liderazgo no es una camisa que uno se pone para salir y luego se quita; uno es uno, integral, dentro y fuera del trabajo”, expresó Carlos Ignacio.
El exdirectivo también destacó la necesidad de mantener viva la llama interior y fluir con el propósito: “El líder de verdad encuentra la potencia del propósito: cómo fluyo con ese propósito y mantengo viva la llama interior. Hay tesoros en los equipos que brillan, porque no todos son iguales. Parte del trabajo del líder es lograr que los demás hagan el trabajo mejor que uno”.
En cuanto a la confianza, ambos coincidieron en que se trata de un valor que se construye con coherencia y responsabilidad. “Confiar es poner en manos de otro algo muy importante. Somos líderes porque, en algún momento, alguien confió en nosotros”, señaló Carlos Ignacio. Josefina complementó la idea al afirmar que “la confianza es como un tanque que se llena y se vacía, y no se puede dejar bajar, porque recuperarla es mucho más difícil”.
El cierre de la conversación estuvo marcado por una reflexión sobre el carácter y el equilibrio personal. Carlos Ignacio afirmó que los líderes deben cuidar su energía, mantener la serenidad y aprender a soltar: “A veces no se trata de sumar más cosas, sino de dejar ir. El líder también debe aprender a soltar para poder enfocarse”. En esa misma línea, Josefina habló de la serenidad como una virtud fundamental: “Entre más complicado el problema, más serenidad. Las decisiones no se toman con rabia ni con prisa, sino con equilibrio entre la razón, el corazón y las manos”.
Frases destacadas de la conversación:
“Yo voy a arrancar diciendo quién no soy: yo no soy el rol y no me gusta que me identifiquen con el rol. El liderazgo no es una camisa que uno se pone para salir y luego se quita; uno es uno, integral, dentro y fuera del trabajo”. —Carlos Ignacio Gallego, integrante del Consejo Superior de EAFIT y expresidente del Grupo Nutresa.
“El cambio va a estar siempre; no se trata de nadar contra él. Las transformaciones implican creación y destrucción, y la tecnología, aunque puede generar incertidumbre, también abre un mundo de oportunidades. A veces hay que cambiar cosas por otras mejores. El cambio, bien gestionado, trae grandes oportunidades; pero si no se gestiona adecuadamente, también puede traer grandes riesgos”. —Carlos Ignacio Gallego, integrante del Consejo Superior de EAFIT y expresidente del Grupo Nutresa.
“Ser líder es un hábito que se forma con el tiempo. No siempre se elige; a veces te lo otorgan los demás cuando reconocen en ti la capacidad de aportar”. —Josefina Agudelo, presidenta corporativa del Grupo Logístico TCC e integrante del Consejo Superior de EAFIT.
“La confianza es como un tanque que se llena y se vacía, y no puedes dejar que baje demasiado porque recuperarlo es mucho más difícil. En Colombia, el 95 % de las empresas son pymes, y eso me da esperanza y alegría. El señor de la tienda, la persona que trabaja en las confecciones… todos ellos son empresarios que hacen parte del tejido que sostiene la sociedad”. —Josefina Agudelo, presidenta corporativa del Grupo Logístico TCC e integrante del Consejo Superior de EAFIT.
Historias y noticias recomendadas
EAFIT presentó su séptimo doctorado: el de Derecho
La imagen corresponde al lanzamiento del doctorado en Derecho, que se realizó en el Centro de Artes de EAFIT.
Nueva convocatoria de Fondo Futuro para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior
Fondo Futuro abrió su nueva convocatoria para jóvenes interesados en cursar un pregrado en la universidad y que requieran una alternativa de financiación flexible. Se trata de un modelo en el que se paga el 30 % del valor de la matrícula durante el semestre y el 70 % restante se difiere hasta después de la graduación, sin intereses durante el tiempo de estudio y con un plazo de hasta 1.5 veces la duración del programa.
16 eafitenses están entre los 100 líderes con mejor reputación en Colombia
Son 16 los graduados eafitenses destacados en Merco Líderes 2025, un escalafón que mide la reputación de los principales referentes empresariales y sociales de Colombia. En el top 20 figuran Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, quien está en el primer lugar del ranking; Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia (14); Carlos Ignacio Gallego Palacio, ex presidente del Grupo Nutresa (15); Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT (18).
Última actualización
October 18, 2025