Más de 2.500 eafitenses, además de representantes del sector público, de empresarios y empleadores, y del Comité Rectoral, participaron este proceso de Autoevaluación.

La primera Autoevaluación con miras a la Acreditación Institucional la tuvimos en 2002, y luego volvimos a vivirla en 2008 y en 2016. En las tres ocasiones confirmamos el compromiso que tenemos no solo con la alta calidad, sino también con la cultura interna de la revisión permanente, la reflexión, el reconocimiento y el mejoramiento continuo.

El 11 de diciembre de 2024 radicamos, ante el Ministerio de Educación Nacional, el informe de la última Autoevaluación que hicimos, un proceso en el que nos revisamos exhaustivamente en 12 factores, evidenciamos nuestra transformación durante los últimos años, y ratificamos nuestro compromiso con la alta calidad, el aprendizaje permanente y la excelencia.

Primero, un recorderis: en 2022 iniciamos la ruta hacia la renovación de nuestro sello con la alta calidad y la excelencia con el proceso de Autoevaluación con miras a la renovación de nuestra Acreditación Institucional. Nos reunimos, conformamos las mesas de trabajo y nos fijamos tiempos, plazos, metas y responsabilidades para cada uno de los momentos.

En 2023 nos dedicamos a la fase de recopilación y gestión de la información para completar este proceso, gracias al apoyo y representación de cerca de 32 mil eafitenses, entre estudiantes, profesores, empleados, administrativos, directivos y graduados, que se sumaron a esta dinámica.

Y, después de un año de construcción, verificación y sistematización, en 2024 radicamos ante el Ministerio de Educación Nacional el informe de Autoevaluación con miras a la renovación de la Acreditación Institucional, un documento en el que dejamos plasmada nuestra transformación durante los últimos años y con el que ratificamos nuestro compromiso con la alta calidad, el aprendizaje permanente y la excelencia.

Es evidente que hemos recorrido un camino de transformación y compromiso con la calidad, reflejado en cada fase de este proceso. Y ahora que se acerca la visita de pares con miras a la renovación de la Acreditación Institucional de Calidad, vale la pena que hagamos, de nuevo, un repaso a los hallazgos, fortalezas y oportunidades que encontramos en la más reciente Autoevaluación Institucional.

En total son 12 factores que sustentan este proceso y los podemos conocer en este enlace.

Estos son nuestros logros y aprendizajes de la Autoevaluación:

Factor 1 – Identidad Institucional

EAFIT demuestra un compromiso constante con la calidad a través de la claridad de su Propósito-Misión, los Valores Institucionales y un Proyecto Educativo actualizado que evidencian una comunidad activa y comprometida.

Mira el video

Factor 2 - Gobierno institucional y Transparencia

El reconocimiento de nuestro Gobierno Institucional como el mejor del país por parte de Merco; los mecanismos de participación; la relación sólida y activa con los grupos de interés y el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, son algunas de las fortalezas encontradas en este proceso. En este video podremos conocer estas y otras oportunidades de aprendizaje.

Mira el video

Factor 3 - Desarrollo, Gestión y Sostenibilidad Institucional

La transformación de la configuración organizacional y una gobernabilidad cada vez más sólida; un campus sostenible, en constante crecimiento y que alberga más de 350 eventos al año; y el crecimiento patrimonial y la autonomía financiera, son algunas de las fortalezas que EAFIT ha alcanzado desde su último proceso de Acreditación Institucional en 2018, y reflejan el carácter de Universidad cada vez más dinámica, conectada con sus grupos de interés y preparada para los retos del presente y del futuro.

Mira el video

Factor 4 - Mejoramiento Continuo y Autorregulación

La cultura de la calidad y la autorregulación en EAFIT se ha consolidado durante más de 30 años mediante el compromiso con los procesos de autoevaluación, y 23 años como Institución acreditada en alta calidad. Todo eso soportado, a su vez, en lineamientos y sistemas que permiten tomar decisiones informadas y anticiparse a los retos del futuro.

Mira el video

Factor 5 - Estructura y Procesos Académicos

La consolidación de un modelo educativo transformador y flexible, con el 100 % de los programas de pregrado y el 75 % de los posgrados transformados curricularmente; el fortalecimiento de estrategias pedagógicas activas que hacen más tangible el aprendizaje experiencial; y el posicionamiento en las pruebas Saber Pro, entre otros logros, hacen parte de nuestros más recientes avances en materia de estructura y procesos académicos.

Mira el video

Factor 6 -Ciencia, Tecnología e Innovación

En EAFIT continuamos consolidado nuestro ecosistema en ciencia, tecnología e innovación. Y eso se refleja, hoy, en logros concretos como el 73 % de los profesores con doctorado; 130 semilleros activos que vinculan cada año a cerca de 1.800 estudiantes; una producción académica que supera las 280 publicaciones científicas; 73 patentes protegidas y 6 spin-offs que ya generan empleos, ingresos y aportes al desarrollo del país.

Mira el video

Factor 7 - Impacto Social

La consolidación de los centros de estudio e incidencia como puentes entre la Universidad y la sociedad; los más de 1.800 proyectos de alto impacto en todo el territorio nacional; la solidez de nuestro programa de becas; y el acompañamiento a los emprendedores y la formación en tecnologías emergentes, son algunos de los logros que hablan del impacto actual de la Institución.

Mira el video

Factor 8 - Visibilidad Nacional e Internacional

Este factor se refleja en un sólido capital relacional con aliados estratégicos; en avances significativos de movilidad para estudiantes y profesores; en la diversificación de vehículos de movilidad; en un modelo consolidado de internacionalización del currículo; y en más de 600 proyectos de investigación en colaboración internacional.

Mira el video

Factor 9 - Bienestar Institucional

Gracias a un portafolio de servicios que integra las dimensiones físicas, mentales, psicosociales y afectivas; la Oficina de Género, Diversidad e Inclusión; el fortalecimiento de los protocolos frente a violencias y discriminación; y la oferta e infraestructura deportiva, el bienestar continuó consolidándose como una prioridad institucional.

Mira el video

Factor 10 - Comunidad de Profesores

La actualización del Estatuto Profesoral, el fortalecimiento de los procesos de selección y cualificación docente, o el acompañamiento continuo a su carrera profesional, entre otros avances, se reflejan en una planta con 40% de formación doctoral y un alto nivel que proyecta a EAFIT hacia estándares internacionales de excelencia.

Mira el video

Factor 11 - Comunidad de Estudiantes

El fortalecimiento de la participación estudiantil, la consolidación de políticas de permanencia y graduación oportuna, y el crecimiento de la oferta de apoyos académicos, económicos y psicosociales reflejan el compromiso de EAFIT con el bienestar y el desarrollo integral de sus estudiantes, así como con una vida universitaria equitativa y sostenible.

Mira el video

Factor 12: Comunidad de Graduados

La cohesión, comunicación y solidez de los vínculos; el fortalecimiento del sistema de seguimiento mediante encuestas permanentes; los indicadores de empleabilidad que superan la media regional y nacional; y la creciente participación en iniciativas de filantropía y voluntariado son acciones que hablan del relacionamiento que tiene la Universidad con sus más de 65 mil graduados.

Mira el video

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co