EAFIT se suma a la Declaración de Valencia emitida en el encuentro de rectores Universia 2023

El documento reúne las principales conclusiones de ese encuentro, que se realizó en España y convocó a cerca de 700 rectores, entre ellos Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, quien hizo parte del consejo académico del evento.

La Declaración reafirma el compromiso de las universidades con que la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento se integren a los retos sociales, medioambientales y económicos.

  • Inicio
  • Noticias
  • EAFIT Se Suma A La Declaración de Valencia Emitida En El Encuentro de Rectores Universia 2023
Imagen EAFIT se suma a la Declaración de Valencia emitida en el encuentro de rectores Universia 2023
El lema del encuentro de rectores de Universidad fue Universidad y Sociedad. El evento es organizado por Banco Santander y ya se hizo en Salamanca en 2018, Río de Janeiro en 2014, Guadalajara en 2010 y Sevilla en 2005. La imagen corresponde al evento en Valencia.

​Los ciudadanos que liderarán los cambios de la sociedad serán profesionales que tendrán que complementar sus competencias y habilidades con inteligencia emocional, flexibilidad y pensamiento global. Esta es una de las conclusiones de la Declaración de Valencia, realizada en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia, que tuvo lugar en España entre el 8 y 10 de mayo. 

Fueron cerca de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países que —junto a personajes de la política, la empresa y otros sectores— se reunieron para establecer un “compromiso para continuar avanzando en la relación universidad y sociedad, una sociedad que aspiramos a que alcance mayores niveles de bienestar”. Así lo explicó Mavi Mestre, rectora de la Universidad de Valencia y presidenta del Comité Académico del encuentro, quien agregó que el objetivo era alcanzar un compromiso general que se adapte a todas las universidades. 

Con ese propósito se emitió la Declaración de Valencia, documento que resume las principales conclusiones del evento, entre estas el compromiso con “reforzar la misión de la universidad para que la docencia, la investigación y la transferencia del saber integren los retos sociales, medioambientales y económicos, redoblando así el compromiso y las acciones hacia el bienestar y el progreso de nuestras comunidades, del planeta y de la sociedad en general”. 

En el texto los rectores le dieron relevancia, además del saber, a la perspectiva humanista que fomente valores como la solidaridad y la ética, necesarios en un mundo que aspira a ser justo, equitativo y sostenible. 

Entre los puntos de la Declaración hay coincidencias con los principales retos para la educación que identifica Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, quien fue parte del consejo académico del encuentro. Para la Directiva, las instituciones deben ser más diversas, con programas de acceso y financiación para todos, con mayor participación de mujeres en ciencia y tecnología, y con políticas que promuevan el pluralismo. 

El sexto punto del texto emitido en el encuentro de Universia se relaciona en parte con lo que opina la Rectora: la necesidad de facilitar distintas formas de movilidad en aras de propiciar, además de intercambio y enriquecimiento cultural, educación abierta e inclusiva. El texto completo de la Declaración se puede consular aquí. 

El reto ahora, indicaron los organizadores del evento, que las universidades desarrollen propuestas de valor para contribuir al progreso social económico y sostenible. ​ 

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual
Tecnología e innovación
Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual

Las universidades EAFIT y CES, junto con el Hospital Pablo Tobón Uribe, firmaron un acuerdo de licenciamiento con la empresa SkillsUp para llevar al mercado una tecnología basada en realidad virtual que fortalece la formación en el sector salud.

Leer más
Octubre 14, 2025
Imagen Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado
Educación y futuro
Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado

Los interesados pueden consultar los requisitos, programas elegibles y formulario de postulación en el sitio web de la beca.

Leer más
Octubre 9, 2025
Imagen EAFIT abre la convocatoria a las Becas Talento y Aliados
Educación y futuro
EAFIT abre la convocatoria a las Becas Talento y Aliados


Para conocer los requisitos de las becas y obtener más información sobre la convocatoria, se puede ingresar a este enlace.

Leer más
Octubre 8, 2025

Última actualización

Abril 15, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co