La educación ejecutiva de EAFIT es de alto nivel, según América Economía

La Universidad hace parte de las dos instituciones colombianas destacadas en el especial Edex 2018, de la revista América Economía, con un grado de reconocimiento alto.  

El escalafón, divulgado de manera oficial el 4 de diciembre, valoró la calidad de los programas de educación ejecutiva que ofrece Educación Continua EAFIT.

  • Inicio
  • Noticias
  • La Educación Ejecutiva de EAFIT Es de Alto Nivel, Según América Economía
Imagen La educación ejecutiva de EAFIT es de alto nivel, según América Economía
​Más de 20.000 participantes durante este año, 38.000 horas ofrecidas en 2018 y un portafolio de más de 600 programas abiertos al público en 30 áreas del conocimiento están entre los logros de Educación Continua EAFIT. 

Alto grado de reconocimiento. En ese nivel distingue la revista AméricaEconomía a los programas de educación ejecutiva que son ofrecidos por Educación Continua EAFIT. La distinción de la publicación es a través de su división Intelligence, que realiza ránquines en relación con las áreas de los negocios y la economía.

El ranquin en el que se destaca Educación Continua EAFIT corresponde a los centros de educación ejecutiva (cedex), que fueron observados, al igual que las compañías más grandes de América Latina que prefieren sus programas, a través de la segunda edición del especial de Educación Educativa (Edex), publicado el 4 de diciembre por AméricaEconomía Intelligence.

De esa forma, conscientes de que hay un mercado cambiante, y una evolución desde ambas perspectivas −educativa y empresarial− analizaron 8684 programas de 35 cedex de América Latina y España que quisieron brindar la información, así como los gustos de más de 130 compañías seleccionadas entre las que reportan las mayores ventas en cada país de la región.

A escala de Latinoamérica en el informe también participaron cedex de Argentina, Chile, Perú, España, Ecuador, Brasil, México, Panamá, Uruguay, Venezuela y Guatemala y, en el caso de Colombia, dos centros tuvieron un grado de reconocimiento alto: el de Uniandes School of Management, seguido por el de EAFIT.

De acuerdo con Daniel Escobar Hoyos, asistente de Acreditaciones Internacionales de EAFIT, “esta mención significa la validación, por parte de un actor externo, de la alta calidad y la trayectoria de nuestros programas de educación continua, y de la oferta que tenemos para las empresas, y eso permite que el público nos reconozca como un referente y la mejor alternativa de Colombia, por fuera de Bogotá”, refiere Daniel.

Los aspectos en los que se basó la clasificación fueron, explica Daniel, el número de programas abiertos −es decir, los que están destinados a un público general− y de programas cerrados −ofrecidos por solicitud de alguna empresa que quiere un curso concreto para sus empleados o con un diseño específico−.

En ese sentido, menciona que, en el estudio, se tuvo en cuenta la cantidad de la oferta y los públicos en el mercado empresarial, en el ámbito profesional, de mandos medios o de altos directivos, así como la identificación de los sectores que más demandan esas capacitaciones o programas de educación ejecutiva. “Las áreas de la Universidad con la mayor oferta de programas abiertos son, por ejemplo, habilidades de dirección, finanzas, mercadeo y recursos humanos y, en cuanto a los cerrados, las más destacadas son liderazgo, recursos humanos, desarrollo organizacional y finanzas”, explica.

Para alcanzar dichos resultados, Juan Esteban Ruiz Jaramillo, coordinador de Mercadeo y Ventas de Educación Continua, expone que, en educación para toda la vida, a través de sus cuatro marcas −Escuela de Verano, Educación Continua, Alta Dirección y Saberes de Vida− se ha trabajado con la premisa de ofrecer experiencias memorables a los participantes, por medio de programas de alta calidad, dirigidos a desarrollar competencias y habilidades en lugar de cursos teóricos y magistrales.

“Por eso nos enfocamos en incorporar nuevas metodologías, tales como estudios de casos, juegos serios, salidas de campo y el desarrollo de proyectos que lleven a la puesta en práctica de las nociones vistas en clase. De igual forma, hemos flexibilizado nuestra oferta, y más del 50 por ciento de los diplomados son ofertados de manera modular, por lo que el participante elige los contenidos que desea ver”, opina.

Finalmente, con el propósito de satisfacer las necesidades de las organizaciones, que son cada vez más específicas y dinámicas, en Educación Continua se busca establecer relaciones estrechas con los clientes corporativos para el diseño y estructuración de programas personalizados, que apunten a sus estrategias de formación.

El trabajo de esta dependencia está respaldado, en palabras de Juan Esteban, con logros como más de 20.000 participantes durante este año, 38.000 horas ofrecidas en 2018, y un portafolio de más de 600 programas abiertos al público en 30 áreas del conocimiento

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
Tecnología e innovación
EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia

El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.

Leer más
Agosto 28, 2025
Imagen Actuar con coherencia, construir confianza e impulsar la innovación: las lecciones de liderazgo de Juan Carlos Mora
Empresas y negocios
Actuar con coherencia, construir confianza e impulsar la innovación: las lecciones de liderazgo de Juan Carlos Mora

El liderazgo es un camino que se construye con la experiencia, el autoconocimiento y la capacidad de inspirar a otros. Así lo demuestra la trayectoria de Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia y graduado de EAFIT, quien ha convertido su historia personal y profesional en una fuente de aprendizajes para nuevas generaciones de líderes.

Leer más
Agosto 27, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co