Ladrillos que limpian el aire
Transformando gases contaminantes en sustancias lavables para enfrentar el cambio climático.
¿Sabías que el gas más emitido en 2021 fue el dióxido de carbono? Estas y otras partículas provienen de los diferentes vehículos y fábricas, incluso el uso de carbón en procesos energéticos e industriales.
Con el aumento de la emisión de dióxido de carbono, diversas partículas contaminantes como el PM2,5, se encuentran en una cantidad excesiva en el Valle de Aburrá. La geografía es una de las principales causas, pero la acción humana es un factor determinante. La cantidad de gases emitidos ha incrementado, reportándose un 6% en el 2021. Dados estos parámetros, es necesario buscar soluciones para resolver los problemas ambientales. Esto es lo que ha hecho la Universidad EAFIT, expertos crearon un recubrimiento utilizado principalmente en ladrillos, con la capacidad de transformar los gases de efecto invernadero en sustancias que se pueden lavar, a partir del contacto con el aire y bajo la luz del sol. Con una efectividad de hasta 73%, el recubrimiento tiene la finalidad de reducir la huella de carbono, mientras se opta por alternativas en las construcciones futuras que aporten a la lucha contra el cambio climático.
Reduce la contaminación de manera fácil con los Ladrillos fotocatalíticos.
Historias y noticias recomendadas
Medellín conmemoró 350 años del Cabildo con el lanzamiento de Cien ideas para el futuro
Cien ideas para el futuro de Medellín busca abrir conversaciones y orientar las prioridades de la ciudad en las próximas décadas. La imagen corresponde a la socialización del proyecto en el Concejo de Medellín.
EAFIT, certificación en liderazgo, más de 100 líderes, gestión humana, empresas colombianas
Este encuentro con el liderazgo fue una alianza entre la Dirección de Estrategia e Insight, el Centro de estudios e incidencia en liderazgo de impacto de EAFIT.
La excelencia de cuatro eafitenses fue reconocida en los Premios Medellín Investiga 2025
Ximena, John, Natalia y María Alejandra son los cuatro eafitenses reconocidos en la más reciente edición de los Premios Medellín Investiga, por dedicarse a proyectos de investigación con rigor, sensibilidad, propósito y excelencia.
Última actualización
Mayo 27, 2025