Las paredes hablan: el cartelismo como herramienta expresiva de los migrantes venezolanos en Villa Hermosa y San Javier

  • Inicio
  • Noticias
  • Las Paredes Hablan: El Cartelismo Como Herramienta Expresiva de Los Migrantes Venezolanos En Villa Hermosa y San Javier
​​​​​​​El cartelismo se ha convertido en una de las formas más potentes de transmitir un deseo de transformación social en las calles. Por esto, jóvenes de las comunas 8 y 13 de Medellín, a través de esta técnica artística, crearon mensajes que le apuestan a la inclusión y la reconciliación en sus comunidades.

Históricamente, el cartelismo ha estado ligado al movimiento y la vida de las ciudades, por lo que ha sido considerado como un reflejo de la realidad social, política y cultural de distintas épocas. Los carteles y carteleras​ han sido utilizadas no solo para anunciar productos o servicios, sino también para propagar o ideas, como lo hicieron los participantes del proyecto Crear sin fronteras, una iniciativa del Programa de Alianzas para la Reconciliación, que es posible gracias a la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI VOCA.

Estos jóvenes que hacen parte de los colectivos Culturizzarte, Arte 13/Star Company, Marquemos la Diferencia/YMCA; Jóvenes de Poder, Voz d' Mujer y Casa Diversa, crearon 74 carteles en los que hicieron un llamado a la desestigmatización de la población migrante venezolana, la inclusión y el respeto de la población LGTBIQ+ y la importancia de la diversidad.

Los resultados de este ejercicio, producto del proceso de formación de esta alianza entre la Universidad EAFIT y de Edimburgo, la Fundación Casa Tres Patios y el colectivo Mr. Klaje, se pueden visualizar en esta galería virtual​  y también en diferentes espacios de las comunas Villa Hermosa y San Javier de la capital antioqueña. 

​Los​ participantes de Crear Sin Fronteras le hicieron justicia a esa definición que entiende el cartelismo como “un grito en la pared", al utilizar las calles y los muros, reconociéndolos como espacio público y popular en el que se pueden difundir mensajes que en otros medios no se visibilizan y hacer sentir sus voces como jóvenes.

​ Conoce más sobre Crear sin fronteras aquí​.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual
Tecnología e innovación
Innovación universitaria ofrece simulación de entornos quirúrgicos con realidad virtual

Las universidades EAFIT y CES, junto con el Hospital Pablo Tobón Uribe, firmaron un acuerdo de licenciamiento con la empresa SkillsUp para llevar al mercado una tecnología basada en realidad virtual que fortalece la formación en el sector salud.

Leer más
Octubre 14, 2025
Imagen Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado
Educación y futuro
Nueva convocatoria de las Becas Talento Público para fortalecer la gestión en el Estado

Los interesados pueden consultar los requisitos, programas elegibles y formulario de postulación en el sitio web de la beca.

Leer más
Octubre 9, 2025
Imagen EAFIT abre la convocatoria a las Becas Talento y Aliados
Educación y futuro
EAFIT abre la convocatoria a las Becas Talento y Aliados


Para conocer los requisitos de las becas y obtener más información sobre la convocatoria, se puede ingresar a este enlace.

Leer más
Octubre 8, 2025

Última actualización

Enero 16, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co