Alejandra encontró en EAFIT la plataforma para una carrera en Estados Unidos
Cuando llegó el momento de elegir una carrera Alejandra no estaba muy segura. Por un lado, le gustaban las matemáticas, por el otro las ciencias sociales. Sus dudas se disiparon cuando supo que Economía vinculaba ambas disciplinas. Más allá de recibir las lecciones propias de una economista en formación, EAFIT fue para Alejandra Montoya una especie de incubadora, pues tuvo la oportunidad, entre otras cosas, de coordinar semilleros para estudiantes, asistir investigaciones y pararse en un escenario como conferencista internacional. La confianza y el acompañamiento que recibió de sus profesores, le permitieron, además, “soñar a lo grande”.
Primero vino la maestría en Economía, también en EAFIT, y cuando pensó que era suficiente, se abrieron las puertas de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, donde realizó un doctorado en Economía. Ahora que es doctora, sus sueños continúan materializándose. Acaba de empezar a trabajar en una firma consultora en ese país donde aplicará el análisis de datos y los modelos económicos para apoyar demandas que afecten la economía. Alejandra reconoce que todas estas cosas son posibles, por ser graduada de EAFIT.
Historias y noticias recomendadas

¡Cuarta temporada de Kratos! EAFIT y Postobón renuevan su alianza para promover la innovación y el talento joven
El lanzamiento a la estratósfera de una Manzana Postobón es solo uno de los hitos que marcan la historia del programa Kratos, una iniciativa que desde 2017 ha unido a EAFIT y Postobón en la tarea de transformar el aprendizaje en proyectos aplicados. Con la renovación de la alianza para el periodo 2025-2027, comienza una nueva temporada que reafirma la confianza en el talento joven y en la fuerza de la colaboración entre la academia y la empresa.

Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia
En tiempos de sobreexposición digital y creciente deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes, expertos e invitados nacionales e internacionales coincidieron en que la educación emocional debe dejar de ser un complemento y convertirse en un eje estructural en el entorno familiar y escolar.

EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.
Última actualización
Abril 23, 2025