Los creyentes de Nodo llegaron al lugar correcto en el momento correcto
La primera cohorte de Nodo, centro de formación y transformación en tecnología de EAFIT, ya va por el segundo módulo, el de backend. Así continúa el camino que se trazó la Universidad para cerrar la brecha de roles en la Cuarta Revolución Industrial.
El Centro, que cuenta con el apoyo de aliados empresariales, actualmente tiene cuatro cohortes y la quinta comienza el primero de marzo. La formación que ofrece es flexible y modular.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

Más allá del título: ¿cómo construimos juntos el Distrito de CTeI en Medellín?
Durante este diálogo AlCampus, la Secretaria destacó la importancia de la vinculación activa de los diferentes actores del ecosistema: “Las universidades son un actor fundamental en el Distrito de CTeI porque concentran el conocimiento. EAFIT es un ejemplo de eso desde el trabajo conjunto que realiza en el G8; además, cuenta con proyectos con empresas orientados a resolver retos y generar soluciones reales. Todo ese papel es, sin duda, relevante”, afirmó.

Sembrar futuro: desarrollo del campo en Colombia y su impacto en la región
Carlos Eduardo Mesa, presidente de la Junta Directiva de Premex, señaló que el conocimiento aplicado es la clave de la transformación: “El reto que tenemos en el agro es el conocimiento aplicado: ¿cuánto conocimiento se está usando realmente en nuestro sector? Hay avances en productividad, pero también persisten los retos en infraestructura vial y digital, la problemática de la seguridad y la dificultad para trabajar de manera colaborativa”.

Educación y trabajo, un diálogo necesario para construir futuros compartidos
“Cuando los chicos se gradúan, llegan a las universidades con grandes brechas, especialmente en lectoescritura, matemáticas y otros temas. Entonces a las universidades les quedan unos interrogantes: ¿cómo flexibilizar el modelo educativo al contexto para responder a esos problemas?, ¿cómo lograr que aprendan a aprender, pero con rigor, y que ese aprendizaje les sirva para el trabajo y para la vida?”, expresó la Rectora.
Última actualización
Abril 14, 2025