Necesitamos revoluciones: transformaciones en los sistemas productivos, mejoras significativas a la calidad de vida, mejores procesos para el cuidado del planeta. Si bien estamos convencidos de que todo esfuerzo cuenta, creemos que la magnitud de los problemas que enfrentamos requiere soluciones con disruptivas y, dentro de ellas, la nanotecnología empieza a ofrecer resultados impresionantes.  

En Bottom creemos en el desarrollo de tecnologías especializadas que permitan a las industrias locales fortalecer su posición competitiva frente a competidores internacionales, al mismo tiempo que facilitamos la democratización de las soluciones con el potencial de cambiar el mundo.  

¿Quiénes somos?

Somos un proyecto de transferencia de la Universidad EAFIT conformado por un equipo de ingenieros expertos en el estudio, entendimiento y uso de las características fisicoquímicas de los materiales. Nos especializamos en el estudio y aplicación de la nanotecnología, usando las propiedades especiales que se presentan a escalas increíblemente pequeñas.

Desde el año 2013, el Grupo de Investigación en Ingeniería de Diseño (GRID) de la Universidad EAFIT, un equipo liderado por la profesora Mónica Lucía Álvarez, ha realizado una serie de investigaciones, proyectos y desarrollos en el campo de los materiales y la nanotecnología, buscando dar solución a problemáticas que afecten principalmente el medio ambiente y la salud de la población. En ese sentido el grupo ha realizado importantes avances en productos que permiten detener el avance de enfermedades de transmisión aérea que afectan los sistemas respiratorios. Pero los desarrollos no se quedan allí: filtros de alta eficiencia para la captura de microorganismos, telas antibacteriales y auto limpiantes, membranas de separación selectiva de mezclas agua-aceite, entre otras soluciones.

Hemos desarrollado 3 líneas de negocio

Membranas de nanofiltración.

Membranas de separación selectiva de agua-aceite.

Proceso de dispersión de nanopartículas.

Novedades

Imagen Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena
Medio ambiente y desarrollo
Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena

Hay lugares que uno visita y queda con la sensación de no querer volver. Para mí, uno de esos fue Cartagena de Indias en diciembre de 2019. Aunque sé que hay desigualdades en todas partes, las que noté allá me impactaron mucho.

Hace poco volví por motivos laborales y hoy solo pienso cuánto me gustaría poder regresar para hacer trabajo con las comunidades, regresar para conocer más historias como la de Mirla Aaron Freite.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas
Medio ambiente y desarrollo
La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas

Hace cuatro años ya que participé en unainvestigación sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá que realizamos profesores y estudiantes del grupo de investigación en Paleomagnetismo y Magnetismo Ambiental de EAFIT, dirigida por José Fernando Duque Trujillo, docente del Departamento de Ciencias de la Tierra de EAFIT. Era en esas épocas en las que empezó a sonar mucho la idea de que en Medellín había una mala calidad del aire.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen ¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?
Medio ambiente y desarrollo
¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?

Habría que vivir en Marte para no percibirlo. Fuertes aguaceros que generan enormes inundaciones, tifones y huracanes que se forman con mucha más intensidad, olas de calor o frío que golpean amplios sectores del mundo, fenómenos atmosféricos que desconciertan a la ciencia.

Leer más
Enero 22, 2022

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co