Calidad y excelencia
Gracias a nuestra oferta académica constituida por pregrados, especializaciones, maestrías y doctorados, de los cuales mas del 70% de los programas acreditables cuentan con reconocimiento de alta calidad.
Asimismo, contamos con una gran oferta de cursos, diplomados y rutas de aprendizaje ofrecidos a través del Centro de Educación Continua y Nodo, el centro de formación y transformación en tecnologías de la Universidad EAFIT.
Todos nuestros conocimientos y saberes se encuentran enmarcados en las siete áreas de nuestra Escuela: Ciencias Fundamentales, Sistemas Naturales y Sostenibilidad; Territorios y Ciudades; Industria, Materiales y Energía; Computación y Analítica; Diseño de Productos y Experiencias; y Ciencias del Cuidado y la Vida. En las que, a su vez, se encuentra distribuida una planta de profesores altamente cualificada que nos permite garantizar la calidad en nuestra labor educativa e investigativa.
Nuestra Escuela también alberga al Centro de Estudios Urbanos y Ambientales - urbam, y al Centro de Laboratorios - CLAB, quienes aportan al desarrollo académico e investigativo interno, y brindan soluciones a los diferentes sectores productivos y gubernamentales, fortaleciendo nuestras relaciones con el entorno y generando valor y desarrollo económico, social y ambiental.
Campus transformador
Nuestra Escuela cuenta con el respaldo de un gran ecosistema de laboratorios: tenemos 43 de ellos equipados con infraestructura de última generación.
Contamos con un bloque completamente equipado para las ciencias aplicadas y la ingeniería, construido con la idea de generar bajo impacto ambiental, y diseñado para ser sostenible con el uso eficiente de la energía, el cuidado del aire, la gestión de residuos y la movilidad. Todo integrado al trabajo de nuestros profesores e investigadores, así como a estudiantes de pregrado y posgrado. Configurando un verdadero engranaje de investigación y aprendizaje abierto y a disposición de la comunidad académica y estudiantil.
Nuestro campus es un espacio vivo, activo y natural y un escenario de experimentación y aprendizaje para las ciencias aplicadas y la ingeniería.
El conocimiento es visible y permea todos los rincones de la Universidad. Por lo que contamos con una agenda de iniciativas y eventos alrededor de las ciencias aplicadas y la ingeniería donde la comunidad eafitense y nuestros aliados convergen alrededor de nuestros saberes.
Medellín ocupa el segundo puesto como mejor ciudad universitaria a nivel regional, según el ICU (Índice de Ciudades Universitarias); y es la primera ciudad de Latinoamérica en ingresar a la Red PASCAL de ciudades del aprendizaje. Cada año EAFIT recibe cientos de estudiantes de más de 15 países y 446 de otros territorios de Colombia.
Aprendizaje vivo y activo
Nuestra Escuela es la primera en implementar una estrategia curricular que permite a nuestros estudiantes tener una mayor flexibilidad y personalización de su pregrado y contar con un plan de estudios estructurado por competencias y resultados de aprendizaje que responde a las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1330 y Resolución 21795).
Gracias a estas transformaciones y a la nueva estructura modular de nuestros programas, los estudiantes de pregrado podrán potenciar su perfil profesional y elegir los enfoques en los que desean profundizar en su formación, a través de las trayectorias flexibles y profesionalizantes. Adicionalmente, se ampliarán las posibilidades de doble programa en nuestra Escuela, gracias a la convergencia de los planes de estudio en la formación fundamental en ciencias e ingeniería.
Innovación y liderazgo
Nuestros estudiantes se exponen continuamente a conversaciones y proyectos con casos reales, industrias u otras entidades. También tienen una formación multidisciplinar gracias a las cinco escuelas de EAFIT y a las áreas que las componen.
Implementamos estrategias de evaluación formativa en Ciencias y Matemáticas para fortalecer la apropiación de conocimientos en los estudiantes de pregrado de nuestra Universidad. Asimismo, consolidamos un Consultorio de Ciencias que ofrece una asesoría integral a los estudiantes eafitenses de pregrado, en temas relacionados con cálculo, matemáticas, ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, estadística, física y química.
En EAFIT tenemos 14 grupos estudiantiles, con más de 1.500 integrantes, en los que se desarrollan habilidades de liderazgo desde la práctica.
Como Escuela tenemos 13 grupos de investigación y 40 semilleros enfocados en la experimentación y el desarrollo de tecnologías prácticas.
Conexiones e incidencia
Contamos con el Centro de Estudios Urbanos y Ambientales - urbam, que promueve procesos en los que el conocimiento técnico de lo urbano se conjuga con el saber de las comunidades, transformando el paisaje y las infraestructuras a favor de la sostenibilidad. Esto les da entrada a nuestros estudiantes al conocimiento de primera mano de profesionales con experiencia y trayectoria en los temas de planeación urbana, decisión en el ámbito público e incidencia en las empresas y organizaciones privadas que tienen que ver con estos temas.
Trabajamos de la mano con NODO, el centro de formación en tecnologías de EAFIT, un espacio donde se transforma el talento y se pone al servicio de los retos reales de las organizaciones, creando procesos de aprendizaje práctico y exponencial en temas relacionados con desarrollo web y tecnologías.
Con ON.going, el centro de emprendimiento de nuestra Universidad, se incuban ideas de negocio de impacto, conectando a los actores clave del ecosistema emprendedor, haciendo que emprender sea menos complicado.
Nuestra universidad es la sede de más de 21 landings empresariales. En nuestra Escuela, hemos materializado estas alianzas con empresas como Grupo BIOS, Renault, Carbon Solutions, Cecoltec y Alquería.
Nuestros profesores están en relación permanente con las organizaciones y a través de los proyectos de consultoría e investigación se estudian y proponen soluciones para los diferentes problemas que afectan nuestra sociedad.
Somos una puerta al mundo
Como universidad contamos con 260 convenios internacionales, 190 instituciones aliadas en 30 países del mundo, aproximadamente 200 estudiantes que se van de intercambio al exterior, y programas de intercambio profesoral e investigativo.
Como Escuela contamos con una estrategia de Visiting Professor con la que buscamos promover el intercambio académico y cultural entre nuestros estudiantes de pregrado y posgrado, así como nuestros profesores, y establecer nuevas alianzas de valor con diferentes universidades del mundo. Bajo esta figura, hemos tenido la visita de diferentes profesores internacionales que se han vinculado a nuestras iniciativas académicas e investigativas.
Áreas
Integra los métodos y conocimientos de las ciencias exactas, naturales y de la computación, como base para el desarrollo de investigación científica. Asimismo, lidera la solución de problemas fundamentales relacionados con nuestra comprensión del mundo, a partir de la generación de conocimiento que permita avanzar en el desarrollo tecnológico y el bienestar de la sociedad.
Director
Luis Alejandro Gómez
lgomez1@eafit.edu.co
Esta área reúne los saberes alrededor del diseño y el desarrollo de productos, servicios y experiencias. Además, lidera la investigación y la formación en temas relacionados con materiales y producción de productos, interacción humano-producto-entorno, metodologías de diseño, gestión de diseño y tecnologías digitales, para apoyar la innovación y el emprendimiento.
Directora
Elizabeth Rendón Vélez
erendonv@eafit.edu.co
Aplica conocimientos alrededor de la comprensión y la construcción de modelos de desarrollo y ordenamiento, apropiados para el territorio tropical colombiano. Asimismo, genera innovaciones tecnológicas, sociales, de infraestructura, de apropiación del conocimiento y de políticas a los problemas socio-ambientales, buscando el mejoramiento de la calidad de vida y la construcción de conciencia global.
Director
José Fernando Duque
jduquetr@eafit.edu.co
Reúne los saberes y la investigación alrededor de la transformación de la materia, la energía y la información, orientado a procesos industriales y servicios relacionado con cadena de suministro, las operaciones y la logística. Lidera proyectos sobre la concepción, el mejoramiento y el mantenimiento de procesos productivos industriales, el desarrollo y uso de los materiales de ingeniería y la generación y aprovechamiento sostenible de la energía.
Directora
Mónica Lucía Álvarez Láinez
malvar26@eafit.edu.co
Enfocada en conocer el sistema Tierra (biosfera, geosfera, hidrosfera y atmósfera) a diferentes escalas espacio-temporales, y los desequilibrios ocasionados por las intervenciones humanas. Contribuye a la formación de científicos e ingenieros, y propondrá alternativas y soluciones tecnológicas que armonicen el funcionamiento biogeoquímico del planeta, la biodiversidad y las dinámicas del bienestar humano.
Director
Juan Fernando Díaz Nieto
jdiazni@eafit.edu.co
Integra los saberes con el uso de tecnologías, alrededor de las matemáticas aplicadas, la computación, la estadística, la simulación y la optimización. Además, permite entender y predecir la realidad para dar mejores soluciones a problemas simples y retos complejos de sociedad, la industria y las organizaciones.
Director
Mario César Vélez Gallego
marvelez@eafit.edu.co
Desarrolla acciones de formación, investigación y generación de conocimiento aplicado para transformar el sistema de salud hacia un sistema de cuidado y bienestar sostenible. Asimismo, contribuye con el desarrollo de una industria del cuidado, la salud y el bienestar más sofisticada y de mayor generación de valor social.
Línea nacional: 01 8000 515 900
WhatsApp: (57) 310 899 2908
Carrera 49 N° 7 Sur-50
Línea nacional: 01 8000 515 900
Línea de atención: (57) 604 2619500
Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares
Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119
Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co
Carrera 15 #88-64 oficina 401
Línea de atención: (57) 601 6114618
Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co
Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro
Línea de atención: (57) 604 2619500, ext. 9188
Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co