Colchón óptimo para los pacientes

Colchonetas que reducen la aparición de úlceras.

Imagen Colchón óptimo para los pacientes

En el sector de la salud se busca constantemente la comodidad de los pacientes, además de la efectividad y apoyo de las herramientas en los tratamientos requeridos. Se busca además, una forma de tecnificación que permita el correcto y optimo trabajo de los expertos de esta área. Sin embargo, existe una condición que parece que no se ha resuelto de la mejor manera. Un gran porcentaje de las personas que cuentan con movilidad reducida o nula, son propensas a padecer úlceras en la piel, pero ¿por qué? Estas llagas pueden ser producidas por diversidad de factores como la humedad o infecciones. Pero, las superficies en las cuales las personas deben apoyarse durante largos periodos de tiempo son las principales causantes de estas laceraciones al mantener contacto permanente o casi permanente con el paciente.

Un grupo de expertos en bioingeniería e ingeniería de diseño de la Universidad EAFIT plantean una solución a las superficies que representan complicaciones para algunos pacientes. La mayoría de estas personas deben permanecer por tiempos prolongados recostados en camillas que no son óptimas para su estadía, siendo las principales generadoras de las úlceras. Razón por la cual, se ha creado una colchoneta de presión alternante que cuenta con la capacidad de regular la presión de zonas críticas, para moderar la humedad y la temperatura de la superficie en contacto con la piel. De forma tal, que se logra reducir el contacto constante con los factores que pueden empeorar la condición de dichas úlceras.

Esta tecnología busca la tecnificación en pro de los pacientes, no solo en el uso de los expertos o encargados. No obstante, también tiene la ventaja de hacer más cómoda la manipulación de esta herramienta por parte de los expertos. El potencial principal de este desarrollo se enfoca en reducir la aparición de úlceras en los pacientes a causa de superficies agravantes, mientras se facilita el mantenimiento, el ensamble y el desmontaje. La colchoneta encuentra cabida no solo en hospitales, sino también en hogares geriátricos o en casas particulares con personas discapacitadas.

¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Colchoneta de presión alternante

Lee también Kit para silla de ruedas y cama hospitalaria multipropósito

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 13, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co