Graduados, nos vemos este 18 de octubre en Alcampus para seguir construyendo futuro

Alcampus 2025 será el reencuentro de la comunidad de graduados eafitenses el próximo sábado 18 de octubre, desde las 9:00 a.m., una jornada pensada para reconectarse con compañeros y profesores, revivir momentos significativos y proyectar juntos el futuro.

• La agenda incluye 10 diálogos académicos, 30 encuentros de pregrado y posgrado, una exposición de arte, recorridos por el campus y espacios culturales y gastronómicos que celebran 65 años de historia y de compromiso con la transformación del entorno. Conoce más detalles aquí.

  • Inicio
  • Noticias
  • Eafit Es Noticia Lo Que Esta Pasando
  • Graduados, Nos Vemos Este 18 de Octubre En Alcampus Para Seguir Construyendo Futuro
Imagen  Graduados, nos vemos este 18 de octubre en Alcampus para seguir construyendo futuro

Alcampus celebra nuestra historia y la fuerza de su comunidad de graduados. Inscripciones aquí 

Regresar al campus tiene algo de viaje en el tiempo: los pasillos evocan historias y los rostros familiares reavivan la emoción de la etapa universitaria; pero más allá de eso también es la posibilidad de pensar en el futuro. Con ese espíritu, el próximo 18 de octubre, EAFIT abrirá sus puertas para recibir a sus graduados en Alcampus 2025, un encuentro que conmemorará los 65 años de historia de la Universidad. Será una jornada para revivir experiencias, reencontrarse y, sobre todo, para proyectar juntos el futuro de una comunidad que sigue creciendo, transformándose e inspirando. 

Durante esta celebración, que se llevará a cabo entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m., los asistentes disfrutarán de una agenda diversa que combina espacios académicos, culturales, gastronómicos y de networking. Para Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, Alcampus es “ese encuentro de amigos, de compañeros y profesores, donde recordamos y añoramos esa belleza de la vida de la Universidad y también nos reencontramos con los nuevos amigos y las nuevas caras que habitan este campus”. 

Un encuentro para fortalecer lazos

La programación incluirá 10 diálogos académicos simultáneos, que ofrecerán espacios para explorar temas de interés y tendencias en diferentes áreas del conocimiento; 30 reencuentros de programas de pregrado y posgrado; recorridos guiados; una exposición de arte; presentaciones musicales; y una variada oferta gastronómica. 

En palabras de Isabel Cristina Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, Alcampus es más que un reencuentro: “Nuestro gran interés es que sea un día en el que puedan recordar lo que fue su experiencia en la Universidad, pero sobre todo la posibilidad de soñarnos y pensarnos en una Universidad que no para, se sigue transformando y que sigue innovando”.

Uno de los momentos más esperados será el espacio de reencuentros. Volver a verse, recordar historias y crear nuevas memorias, esos son los Reencuentros Alcampus, un momento para compartir con quienes marcaron la vida universitaria y reafirmar el lazo que nos une siempre como eafitenses. Además, estos encuentros son escenarios ideales para el networking, el fortalecimiento de vínculos y la proyección de nuevas colaboraciones profesionales. 

El componente cultural también tendrá un lugar protagónico con una variada programación en la tarima principal, donde se presentarán agrupaciones como el ensamble de jazz Ecléctico, la Orquesta Sinfónica EAFIT con su concierto Amor eterno, y el septeto Son de la Nubia, que llevará la alegría de la música cubana y caribeña al corazón del campus. 

Además, en el hall del Bloque 38 y el café Converso habrá un espacio dedicado a explorar los servicios que EAFIT ofrece a sus graduados en formación continua, internacionalización, talento y otras oportunidades. Asimismo, a las 9:00 a.m., 10:00 am., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 3:00 p.m. se realizarán recorridos guiados por cinco estaciones del campus, cada una con experiencias y contenidos diseñados para redescubrir la Universidad. 

Para Ricardo Taborda Ríos, decano de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, esta es también una oportunidad para conocer espacios nuevos, como el Bloque 20, que ha redefinido el concepto de “Junín” que muchos tenían de su época estudiantil. “Queremos invitarte este 18 de octubre a regresar, recorrer la universidad y vivirla con intensidad de nuevo, en una jornada pensada especialmente para graduados que también reunirá a profesores, estudiantes y a toda la comunidad universitaria para celebrar los 65 años de EAFIT”, afirma el directivo. 

Así, Alcampus 2025 se proyecta como un punto de encuentro intergeneracional, un espacio para fortalecer el sentido de pertenencia y estrechar los vínculos que unen a la comunidad eafitense más allá del aula. Es también una invitación a seguir soñando con la universidad que transforma vidas y a la que todos los egresados llevan consigo a donde quiera que vayan. El 18 de octubre, EAFIT será nuevamente el escenario de los recuerdos, las historias compartidas y las nuevas oportunidades para construir futuro.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Están abiertas las inscripciones para la Beca SER ANDI en inteligencia artificial con Nodo EAFIT
Educación y futuro
Están abiertas las inscripciones para la Beca SER ANDI en inteligencia artificial con Nodo EAFIT

El Fondo Social SER ANDI, en alianza con Nodo, el centro de formación en tecnologías de EAFIT, Microsoft y Gente OK, abrieron la convocatoria para la Beca SER ANDI en inteligencia artificial (IA), una oportunidad gratuita para acceder a formación en tecnologías emergentes que fortalecen las competencias digitales y abren la puerta a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.

Leer más
Octubre 6, 2025
Imagen EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país y la primera privada de Antioquia, según QS Latam 2026
Institucional
EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país y la primera privada de Antioquia, según QS Latam 2026

EAFIT se destaca en la más reciente edición del QS Latin America & The Caribbean University Rankings 2026, al ubicarse en el puesto 57 de la región y 7 en el ámbito nacional, lo que la consolida como una de las 10 mejores universidades de Colombia y la primera institución privada de Antioquia en este ranquin.

Leer más
Octubre 2, 2025

Última actualización

Octubre 7, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co