Las maestrías en Administración, en Administración Financiera y en Mercadeo de EAFIT son las mejores de Colombia en su categoría
Así se desprende de las ediciones para 2022 del Global MBA Rankings y del Business Masters Rankings que realiza la firma británica Quacquarelly Symonds, en los que estos posgrados de la Universidad se destacan en Latinoamérica.
Los programas eafitenses tuvieron los puntajes más altos en retorno a la inversión y la diversidad. Estos escalafones también miden variables como la empleabilidad, el liderazgo, y el espíritu empresarial y el éxito de los egresados.

Las maestrías en Administración (MBA), en Administración Financiera (MAF) y en Mercadeo de EAFIT se mantienen como las primeras de Colombia en sus áreas, según el QS Global MBA Rankings 2022 y el QS Business Masters Rankings 2022. Además, los tres programas se destacan por sus posiciones en Latinoamérica: el MBA es noveno, la maestría en Finanzas es tercera, y la maestría Mercadeo cuarta.
Para crear estos ránquines la firma Quacquarelly Symonds (QS) tiene en cuenta variables que miden aspectos como la empleabilidad, el espíritu empresarial y el éxito de los graduados, el retorno de la inversión, el liderazgo intelectual y la diversidad en estudiantes y profesores.
Los factores que destacan al MBA
En el caso del MBA de EAFIT, Juan Esteban Escalante Gómez, coordinador de este programa, considera que las razones para la posición en el escalafón son múltiples, entre las que destaca el papel del cuerpo docente; el nivel de infraestructura tanto física como de aplicativos tecnológicos; la trayectoria y pertinencia de la malla curricular; y las oportunidades de internacionalización que ofrece.
Esa conjugación de factores, cree el docente, han mantenido a la maestría como la mejor de Colombia desde que ingresó por primera vez a esta medición en el año 2018, y fue la única del país hasta la más reciente edición con el ingreso del programa de la Universidad Icesi en la décima casilla en Latinoamérica.
En el QS Global MBA Rankings los mejores de la región son los de Egade Business School (México), Incae Business School (Perú), Ipdae Business School (México), Universidad de Palermo (Argentina), IAE Business School (Argentina), Pacífico Business School (Perú), Esan Graduate School of Business (Perú) y Centrum Católica Business School (Perú).
Mercadeo y Administración Financiera, únicas maestrías colombianas en el QS
Por su parte, las maestrías eafitenses en Mercadeo de la Escuela de Administración y la maestría en Administración Financiera de la Escuela de Economía y Finanzas continúan consolidándose en el top cinco de la región en el en el QS Business Masters Rankings, que también evalúa maestrías en Análisis de Negocios, en Gestión, y en Gestión de la Cadena de Suministro.
La experticia y la cualificación de los profesores; las posibilidades que ofrece el MercaLab, laboratorio de mercadeo de EAFIT, así como el networking que crean los estudiantes para impulsar emprendimientos e ideas de negocio son ventajas de la maestría en Mercadeo según María Claudia Mejía Gil, coordinadora de este posgrado. Con respecto a las variables del ranquin, la profesora dice que el programa se destaca por su impacto en la empleabilidad y los salarios de los egresados, además por el balance entre hombres y mujeres en la planta profesoral.
En el ámbito latinoamericano las tres primeras son los programas de las instituciones peruanas Centrum, ESAN y Pacífico Business School.
La MAF también se destaca como el único de Colombia en la lista, y el tercero latinoamericano después de Egade (México) y Centrum (Perú). "Uno de los elementos claves que nos ha permitido estar durante cuatro años consecutivos en este ranquin y haber llegado a la posición tres de Latinoamérica es el desempeño de nuestros egresados. Salen con unas capacidades para innovar y tener un ejercicio técnico superior en el área financiera de las organizaciones", asegura Hernán Herrera Echeverri, coordinador de la maestría en Administración Financiera (MAF) de EAFIT.
El posgrado, agrega el profesor, se destaca por tener un currículo actualizado con herramientas de vanguardia en el nivel financiero, lo que permite que sus egresados sean reconocidos por los empleadores por la capacidad para contribuir con el desarrollo de las organizaciones. La visión internacional que aporta a la innovación de instrumentos financieros y tener la posibilidad de interactuar con docentes que hacen parte de la industria en cargos gerenciales o directivos son otros de los beneficios.
"La doble titulación permite a los estudiantes tener una visión internacional de las finanzas y, a la vez, muy aplicada al contexto colombiano. Nosotros realmente no trabajamos para salir en ránquines, trabajamos para tener egresados competentes de primer nivel", expresa el profesor Hernán.
El puntaje más destacado de la MAF y del MBA en las mediciones de QS fue el retorno a la inversión. En la maestría de Mercadeo el puntaje más alto fue en diversidad, que analiza al porcentaje de docentes y estudiantes mujeres, la cantidad docentes internacionales y diversidad en las clases.
Para esta ocasión el ranquin de maestrías en negocios de QS clasificó más de 500 programas provenientes de 40 países, luego de una comparación de acuerdo con datos recopilados a principios de 2021.
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Diana Vélez
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9883
Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT acompaña red comunitaria para prevenir violencias en el municipio de Bello, Antioquia
Lideresas comunitarias migrantes y mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Bello, Antioquia, fueron congregadas por EAFIT, la Secretaría de Salud de Bello y otros aliados, para crear una red protectora comunitaria orientada a la prevención de violencias de género e intrafamiliares, el fortalecimiento del empoderamiento y el autocuidado colectivo.

EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo
Es un hecho: el inglés dejó de ser una competencia opcional para convertirse en una herramienta esencial que abre puertas a la educación, el trabajo y la cultura en un mundo cada vez más conectado.

Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas.
Última actualización
Mayo 16, 2025