Mejora tus procesos y tus tiempos
Con esta tecnología podrás optimizar tus procesos de picking.

El aumento en el uso del internet para realizar compras ha hecho que las empresas, industrias, tiendas y demás, requieran procesos de adaptación a las nuevas dinámicas y tecnologías, como la creciente ejecución de la estrategia e-commerce. Estos procesos implican grandes retos en áreas como las ventas, comunicaciones, producción y, sobre todo, en distribución.
Desde la Universidad EAFIT te presentamos una solución; Pick to Light: un sistema creado para facilitar y optimizar los procesos de preparación, el cual, a partir del uso de una plataforma y un panel, indica los productos y cantidades que debe llevar cada pedido, para su rápida recolección. Adicionalmente, los beneficios que trae Pick to light se centran en la adaptación y simplificación de los procesos que llevan a la distribución para hacerlos más ágiles y eficientes.
Para las grandes y medianas empresas esta tecnología puede significar una gran reducción en sus costos, en sus tiempos de producción y distribución y, por consiguiente, tendrán una mejor relación tanto con sus empleados como con sus clientes. El trabajo optimizado es una gran alternativa para esas empresas que se dedican a producciones y envíos masivos.
¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Pick to Light
Historias y noticias recomendadas

EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina
Bajo el cielo de Medellín, más de un centenar de expertos en el estudio del Sol y las estrellas se reunirá del 21 al 25 de julio para participar en el Simposio Internacional IAUS400 de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el evento más importante del año en América Latina en este campo. Por primera vez en más de una década, Colombia vuelve a ser anfitriona de un encuentro de esta magnitud, y EAFIT ha sido elegida sede del evento.

Regresa el Cineclub EAFIT con lo mejor de Alfred Hitchcock
Dirigió 53 películas entre 1925 y 1976; le tocó el paso del cine mundo al sonoro; fue nominado cinco veces al Óscar, aunque no ganó ni una sola vez; y se convirtió en el más celebre director del género de suspenso. Con una carrera así, sorprende que uno de los datos más curiosos sobre Alfred Hitchcock es que nunca asistió a los estrenos de sus propias películas porque para él, como lo dijo en algunas entrevistas, “ya las había visto todas en su cabeza”.

Colombia supera el promedio internacional en intención emprendedora: el 28.8 % de los universitarios quiere crear empresa al graduarse
Última actualización
Mayo 27, 2025