Recomendaciones para desempeñarse en las más recientes tendencias de la selección de talento

Febrero 13, 2024

En cuanto a los videos y los assessment center la sugerencia de los expertos es la familiarización, grabarse y preparar presentaciones orales, así como conocer en qué consiste la ludificación y ser auténticos en los ejercicios grupales. 

La coherencia del aspirante durante todo el proceso y la claridad que tenga para hablar de las power skills que posee —que cualquiera puede adquirir— también tiene alta incidencia durante el proceso de selección.​

​​Al final del video el mensaje del aspirante fue inesperado. Agradecía que le hubieran dado la posibilidad de comunicarse en la que quizás era la única manera en que podía hacerlo. En lenguaje de señas dijo que, si en ese proceso de selección le hubieran hecho una llamada para hablar con él, tal vez lo hubieran descartado: era sordo. 

Katalina Ramírez, jefa de Atracción y Desarrollo de Talento de Noel, recuerda que esa experiencia le amplío su visión sobre la exigencia de los videos en esos procesos. Aunque tenía sus reservas sobre si ese contenido pudiera desfavorecer o favorecer a cierto tipo de personalidad, cuando el intérprete le tradujo lo que decía el aspirante, comprendió que la grabación amplía posibilidades a otros sectores de la sociedad. 

Esos videos son una de las estrategias que se aplican en los procesos de selección una vez se aplican los primeros filtros. Manuela Ospina Correa, senior associate en el headhunter Ackermann International, explica que la metodología consiste en citar al aspirante a una entrevista virtual —interactúa con un programa de computador— en la que se le lanzan preguntas que se deben responder en un tiempo límite, por lo general cada una en 60 segundos.  

Tener que responder sobre un tema que puede ser sorpresa y mirando un cronómetro puede llegar a ser estresante. En la mayoría de los casos, explica Manuela, esas preguntas están relacionadas con la experiencia, las habilidades y los logros. Por eso sus recomendaciones comienzan con preparar posibles respuestas, escribir para estructurar las ideas y así aliviar la presión. 

Existen, complementa, plataformas que simulan ese tipo de entrevistas de trabajo que ayudan familiarizarse con la metodología. Otra de sus sugerencias son grabarse con el celular, presentarse ante los amigos y tener cuidado con la composición estética de la imagen.  

Además de lo anterior, es importante tener habilidades en tecnología para conectarse internet, grabar videos e ingresar a ciertas plataformas, tal como expresa Juliana Ospina, gerente de Gestión Humana en Conaltura, quien también comparte tips para tener un buen desempeño en los assessment center, otra de las tendencias en la selección de talento. 

Pese a que se podría pensar que solo favorecen a las personas más extrovertidas, Juliana señala que se trata de una metodología que acude a la ludificación para evaluar habilidades específicas, y la mejor manera de tener un buen performance en estos trabajos grupales es ser transparente y coherente con la personalidad que se tiene. 

Tratar de ser siempre el primero en participar o hacerlo atropellando la voz de los otros puede ser tan perjudicial como no intervenir en los ejercicios en grupo. Otros consejos en estas etapas son investigar sobre la compañía, tener información de la posición a la que se aspira y respetar el tiempo asignado para las respuestas propias y las de otros. Aquí, nuevamente, escribir una presentación sobre uno mismo puede aportar claridad en las ideas que luego serán útiles en una intervención oral. 

La consideración de Katalina Ramírez al respecto del desempeño en los videos o en los assessment center, no obstante, es asumirlos como una parte y no como un todo. Su posición es que estos procesos de selección nunca deberían estar completamente a cargo de la tecnología. “Más que en la herramienta, el éxito de un proceso de selección está en el evaluador. Si se centra solo en el video, por ejemplo, no va a ver todo el 360”, expresa. 

La jefa de Atracción y Desarrollo de Talento de Noel agrega que el éxito de un candidato radica en gran parte en la claridad que tenga durante todo en proceso al comunicar sus habilidades. Y aunque las power skills quizás es más difícil certificarlas, un aspirante puede demostrar que es bueno en liderazgo, trabajo en equipo, creatividad, integridad o valores hablando de cómo ha sido su desempeño en los lugares en los que ha trabajado, sus logros, voluntariados, entre otras opciones. 

Teoría 70 – 20 -10 

Cada vez más las empresas están enfocando la selección de talento en la agilidad para el aprendizaje de los aspirantes. Así lo percibe Manuela Ospina, quien explica que se trata de la capacidad para adaptarse y para aprender rápido, relacionada con asuntos como la curiosidad, la proactividad y el trabajo en equipo. 

Con respecto a si se trata de una agilidad que se puede adquirir su respuesta es que sí y menciona la teoría de aprendizaje 70-20-10. Se refiere a que tanto las habilidades técnicas como las power skills se adquieren en un 70 por ciento con los conocimientos que se obtienen en el día a día, el 20 por ciento en las relaciones laborales y el resto, el 10, a través de aprendizaje formal. “Lo más poderoso en ese sentido es tener consciencia sobre cuáles cosas que se hacen a diario están desarrollando esas habilidades”. 

Una de las capacidades de la agilidad del aprendizaje que destaca Katalina Ramírez es la gestión del cambio. Su recomendación es tener presente que en los tiempos recientes de renovación constante es necesario ser conscientes de que cada día no siempre llegamos a la misma organización. 

Bonus track 

Más que como un proceso de descarte, a Katalina Ramírez le gusta pensar en selección de talento con el verbo elegir. Eso le resulta complicado cuando a un cargo se postulan cientos de candidatos. Ahí, en ese punto, se imagina que la inteligencia artificial (IA) podría ser útil.  

Hasta el momento la IA se aplica en las primeras etapas del proceso cuando, a través de algoritmos, filtra a los candidatos con respecto a años de experiencia o estudios realizados, por ejemplo. Pero ¿a quién le llegan las vacantes?, ¿las reciben personas con los perfiles acordes con lo que se requiere?, ¿conecta con la motivación o con los intereses del destinatario? Si el algoritmo depurara envíos acordes con estas preguntas, cree ella, quizás esos procesos pudieran empezar con muchos menos candidatos y por lo tanto serían más efectivos. 

En ese caso es muy valiosa la claridad. Para que los ‘robots’ rastreen mejor una hoja de vida, dice Katalina, es necesario que el aspirante incluya palabras claves relacionadas con los cargos a los que se aspira. El uso de las redes sociales también puede llegar a ser valioso; seguir a las empresas ayuda a que el empleador identifique un posible match con un talento. 

En conclusión, Katalina, Juliana y Manuela coinciden en que la inteligencia artificial, los videos y los assessment center son una realidad en los procesos de selección. Favorecen a las empresas en esas primeras fases de los procesos, y son un reto a los aspirantes, quienes deben buscar las estrategias para sacarles provecho.

Imagen Noticia EAFIT
Imagen de mujer usada para la noticia Recomendaciones para desempeñarse en las más recientes tendencias de la selección de talento
Leyenda de la imagen
​Juliana Ospina, gerente de Gestión Humana en Conaltura, recomienda a los candidatos que soliciten retroalimentación de los procesos de selección.​
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¡Conozcamos mujeres inspiradoras con @enfemeninoeafit!

Noviembre 15, 2023

​Amplificar las voces y las historias inspiradoras de mujeres colombianas desde diversos ámbitos fue la apuesta con la que naci​​​ó en 2018, @enfemeninoeafit.

Durante sus seis versiones hemos conocido a mujeres líderes y referentes en la política, el deporte, la cultura, la ciencia y la educación, quienes nos han compartido su experiencia de cómo se han hecho un camino siendo mujeres en Colombia.  ​

​​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Conoce el programa: Inmersiones de Talento

Noviembre 17, 2023

En #EAFIT nuestros estudiantes se conectan con las organizaciones viviendo experiencias que los preparan para el mundo laboral desde los primeros semestres de su pregrado. Son las Inmersiones de Talento, una nueva metodología que implementamos desde #TalentoEAFIT para que nuestros estudiantes puedan adquirir experiencias tempranas en las organizaciones y conectarse con entornos organizacionales, académicos y de emprendimiento, que complementarán con su práctica estudiantil y después como graduados en el mundo profesional.  ​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

#OrgulloEafitense | Matilda fue una de las ganadoras en los premios #MedellínInvestiga2023

Noviembre 21, 2023

​#OrgulloEafitense Matilda Andrea Lara Viana es estudiante de nuestro pregrado en @literaturaeneafit de la Escuela de @artesyhumanidades.eafit y es una apasionada por la lectura y la escritura. En su pregrado descubrió que en la investigación también podía combinar estas pasiones investigando cuáles son los roles que cumple la literatura en la sociedad.    ​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

#OrgulloEafitense María Josef Lopera Acosta, ganadora de uno de los Premios Medellín Investiga

Noviembre 23, 2023

​#OrgulloEafitense María Josef Lopera Acosta, es graduada de nuestro pregrado en Ingeniería Física, de la maestría en Física Aplicada de la Escuela de @cienciasingenieriaeafit y también hace parte del Grupo de Investigación en Óptica Aplicada. Como parte de su trabajo de grado desarrolló un prototipo de microscopía holográfica sin lentes que buscaba llegar a sus máximos niveles de resolución, su objetivo era lograr captar objetos muy pequeños con la misma resolución de un microscopio común.  ​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Conoce la historia de Manuel Montoya, ingeniero físico y deportista

Noviembre 22, 2023

​Manuel Montoya e​​s graduado de nuestro pregrado en Ingeniería Física y de la maestría en Ciencia de los Datos y Analítica, también nació en un club de tenis como él mismo lo dice y hoy es un deportista consolidado en este deporte. Conversamos con él sob​​re su trayectoria en esta disciplina, sobre cómo ha combinado el deporte con su vida académica y laboral y sobre uno de sus sueños cumplidos: representar este año a Colombia y a #EAFIT en los Juegos Olímpicos Universitarios en China. ¡Esto nos contó! ​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres

Noviembre 23, 2023

​Constantemente cuando hacemos referencia a las violencias basadas en género pensamos en feminicidios, violencia intrafamiliar y violencias sexuales por el gran impacto que tienen en​ las mujeres y en la sociedad.Hay otras conductas que constituyen violencias y que son vulneraciones mayores para las mujeres. Como sociedad tenemos la responsabilidad de ser conscientes frente a estas normas culturales y sociales que contribuyen, fomentan y justifican las violencias contra las mujeres y empezar ades-aprenderlas y eliminarlas. ​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Conoce nuestra muestra de aprendizaje experiencial: Inventiva 2023-2

Noviembre 30, 2023

​Durante esta semana, estudiantes de los pregrados de nuestra Escuela de @cienciasingenieriaeafit nos sorprendieron con su creatividad e innovación en la materialización de los proyectos trabajados durante el semestre️ en @inventivaeafit. En esta muestra de aprendizaje experiencial ratificamos cómo desde la academia, se imaginan y construyen alternativas para ofrecer soluciones a los retos de las organizaciones y la ciudad y se crean escenarios, que desde el presente, avizoran el futuro y se anticipan a los desafíos de nuestra sociedad.

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Laura Botero, graduada que se inspira en el servicio para crear herramientas financieras

Febrero 27, 2024

​BTZL Partners es el nombre de la empresa que dirige esta graduada de Negocios Internacionales para ofrecer asesorías financieras en Estados Unidos. Proyecciones, valoración de la empresa y estrategias para conseguir recursos para financiar el crecimiento hacen parte de su portafolio de servicios.

Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

EAFIT es la tercera universidad de Colombia con la mejor responsabilidad ESG

Febrero 28, 2024

La institución se ubicó en esa posición en los más recientes resultados de Merco Responsabilidad ESG que la firma Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) divulgó este 29 de febrero.

EAFIT es la primera institución de educación superior por fuera de Bogotá que aparece en este escalafón que mide el compromiso y desempeño en factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

En la lista de las 100 empresas colombianas con mejor reputación ESG (environmental, social y governance) del año 2023 aparecen 15 instituciones de educación superior. EAFIT es la tercera en ese listado divulgado por la firma Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) este 29 de febrero. 

La Institución es la primera de Antioquia en el sector educación de esa medición en la que figuran, en este orden: Javeriana, Nacional, EAFIT, La Sabana, Rosario, Los Andes, EAN, Inalde, CES, Autónoma de Occidente, Icesi, Autónoma de Bucaramanga, La Salle, Externado y Del Bosque. 

Merco, que no cobra por la participación en el ranquin, evalúa cien indicadores de gestión para seleccionar a las empresas más responsables con el medioambiente; en el ámbito interno, clientes y sociedad, y en el nivel ético y de gobierno corporativo.  

Así lo explicó Catalina Londoño, directora general de Merco para Colombia, quien compartió que en Merco Responsabilidad ESG 2023 contaron con 25 fuentes información: A partir de encuestas realizadas a 1.993 directivos se eligieron a las 100 empresas más responsables. Luego se hicieron sondeos con expertos en RSC, periodistas, analistas financieros, sindicatos, ONG, asociaciones de consumidores, entre otros. 

Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela de Administración de EAFIT, explica “que las organizaciones, además de ser focos de generación de conocimiento, de reflexión, de dudas, de preguntas y de investigación sobre ESG, también deben aplicar y utilizar estos criterios en su quehacer para realmente tener credibilidad y legitimidad". Este reconocimiento en el ranquin, agrega, reconoce la coherencia de lo que la Institución hace hacia afuera con lo que hace hacia adentro.  

Con respecto al componente ambiental, por su parte, Diego Villanueva Mejía, profesor titular y director del Área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, considera que estos resultados reconocen por parte de la sociedad el crecimiento de la Universidad como una organización que respeta el entorno y busca preservarlo.  

“En EAFIT tenemos una identidad que se ha venido solidificando, premisas cada vez más claras, y desarrollos que respetan nuestra sociedad y el ecosistema en el que estamos inmersos. Desde la academia, la investigación y la proyección social buscamos deliberadamente un ambiente sostenible y resiliente. Debemos seguir por esta senda: formando profesionales competitivos para enfrentar (desde cada disciplina) los sendos desafíos que trae consigo el calentamiento global; entendiendo los desafíos y generando conocimiento, soluciones, y tecnologías que permitan mitigar estos impactos. Vamos por buen camino”, concluye. 

Mayores informes 
Alejandro Gómez Valencia 
Área de Contenidos EAFIT 
Departamento de Comunicación 
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931 
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co  

Imagen Noticia EAFIT
Fotografía de estudiantes caminando en la plazoleta de EAFIT usada para la noticia EAFIT es la tercera universidad de Colombia con la mejor responsabilidad ESG
Leyenda de la imagen
Las 10 primeras empresas de Merco Responsabilidad ESG 2023 son Bancolombia, Nutresa, Crepes & Waffles, Alpina, Sura, Corona, Bavaria, Ecopetrol, Alquería y Argos.​
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias
Suscribirse a Institucional

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co